
Cada vez hay una mayor oferta para todo tipo de actividades y público relacionadas con la gastronomía. Generalmente, están en entornos naturales desde donde podemos disfrutar de paisajes únicos
30 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y para muchos de nosotros son unos días de descanso en los que aprovechamos para hacer una pequeña escapada. Os dejamos una serie de ideas, que por cierto, la mayoría de ellas se pueden disfrutar cualquier fin de semana.

Como acercarse hasta León, más concretamente a la localidad de Jiménez de Jamuz, al restaurante El Capricho, a probar la mejor carne del mundo, según la revista Time. José Gordón, el propietario y uno de los mayores expertos en cría de bueyes, posee las fincas en la localidad y en el restaurante nos enseñarán a conocer un poco más acerca de estos ejemplares únicos. El mismo José nos ofrece alojamiento al lado del restaurante, en el hotel rural Doña Elvira.

Pero si lo tuyo no es la carne, no te preocupes. Bluscus nos ofrece la experiencia «La ruta del Choco I» en la que nos explican todos los secretos de la pesca de este sabroso cefalópodo. La actividad consiste en salir a navegar en la ría de Vigo para acercarnos al caladero y disfrutar observando cómo los marineros realizan una labor con muchos años de tradición.

Tradición que también encontramos si nos vamos hasta la Ribeira Sacra, a las colmenas de Melsacra para hacer de apicultor por un día. Allí el experto productor en miel, Alfonso Iglesias, nos sumergirá en el entorno de las abejas y nos enseñará cómo trabajan y sus dulces resultados.

Un buen plan para los amantes del vino es acercarse hasta Baños de Rioja, donde el coruñés Aurelio Fernández Rogers, responsable de enoturismo y coordinador de Finca La Emperatriz Wine School, nos ofrecerá distintas opciones para descubrir todos los secretos que guardan los viñedos.

En Finca Alfoliz, en Huelva, en una zona protegida y patrimonio de la Unesco los amantes del sur encontrarán un espacio donde comer al aire libre de la mano del chef Xanty Elías o incluso dormir la siesta en este espacio con una Estrella Verde Michelin.

Para aquellos que les atrae la montaña, en Sotres de Cabrales, en el corazón de los Picos de Europa, Jessica López, que se dedica a producir quesos de cabrales nos enseñará desde los prados donde cría a las cabras, hasta la cueva donde madura los quesos, con una visita guiada, incluida degustación.