Aunque quedó en anécdota, también dio que hablar que interceptaran a Boufal y Boudebouz por circular en patinete. Y el Xuvenil de Teis informó de que el Celta había contraido una deuda con el club de voleibol por el transfer de Melisa Kerman, jugadora del club y pareja de Okay. A principios de año se produjo la espantada de Zinedine Labyad, jugador del equipo juvenil que no regresó tras las Navidades pasadas.
En diciembre se acordaba continuar con el proceso contra Santi Mina por agresión sexual.
CANTERA
El mejor juvenil, un filial salvado en el play-out y canteranos que desputan
El difícil año del Celta B contrastó con los éxitos de la cantera, especialmente del Juvenil A. El filial se salvó en el play-out del descenso de categoría y en verano hubo cambio de entrenador, con la llegada de Jacobo Montes en sustitución de Rubén Albés -que fichó por el UCAM pero fue sustituido-. Fue la última temporada de su capitán, Diego Alende, y Manolito Apeh superó sus problemas de salud y regresó tras anunciarse su marcha.
El Juvenil de División de Honor, que luego fue anfitrión de la Copa de Campeones, se proclamó campeón de Liga con los mejores datos de su historia en un equipo en el que despuntó Iker Losada, ahora en el filial y que tuvo oportunida de debutar con gol en Primera frente al Real Madrid. Otro de los canteranos del filial, Sergio Carreira, debutó en Copa hace unos días, mientras que Gabri Veiga está siendo todo un descubrimiento en el segundo equipo. Este curso han firmado su mejor primera vuelta con un equipo del que forma parte Raúl Blanco Juncal, primo de Aspas.
La presencia de canteranos con las selecciones ha sido una constante, con convocatorias para Diego Pampín, Iker Losada, Gabri Veiga, Miguel, César Fernández, Robert Carril, Brais Rodríguez, David Vilán y Sergio Carreira. Además, Robert Deziel fue citado por Estados Unidos sub-15. Tres jugadores célticos, Fontán, Pampín y Beltrán, fueron incluidos en la primera selección de Fútbol Draft.
A lo anterior hay que sumar que el Celta Integra, que por primera vez tiene a una jugadora en sus filas este curso, se proclamó la pasada campaña campeón de La Liga Genuine. El equipo de Álex Abalde, además, fue galardonado por Down Vigo.
A Madroa recibió las visitas de Míchel Salgado para completar su formación como entrenador y de Vero Boquete para prepararse antes de emprender un nuevo reto en Estados Unidos. Además, Eduardo Covelo tomó el testigo de Carlos Hugo García Bayón al frente de la base.
INSTITUCIONAL
Deuda cero, conclicto con el Concello y Mos en el horizonte
El Celta dio por finalizada tras diez años la deuda concursal, como quedó de manifiesto en la última junta de accionistas. Mientras el club celebró hace unos días el acto de la colocación de la primera piedra de la nueva ciudad deportiva de Mos, pese a la oposición de parte de los vecinos al proyecto que se hizo patente con varias manifestaciones a lo largo de los últimos doce meses.
Una vez más, continuaron las diferencias entre el Celta y el Concello de Vigo, que se hicieron especialmente evidentes en relación con Balaídos. La caída de cascotes en Marcador y las deficiencias en Río con el cambio de los asientos fueron en esta ocasión los principales puntos de fricción, con comunicados cruzados en varias ocasiones.
El club, que se hace llamar Grupo RC Celta, puso en marcha la iniciativa CeltaLab1923 y el ciclo de charlas Fútbol de Salón, que inauguró Eusebio Sacristán y que ya ha contado con Valdano a la espera de los invitados del 2020. El equipo femenino sigue siendo una asignatura pendiente.
AFICIÓN
A Nosa Reconquista
El celtismo jugó un papel protagonista en el 2019, especialmente durante la campaña A Nosa Reconquista, con recibimientos multitudinarios y celebraciones postpartido con los jugadores que se convirtieron en ritual durante el final de la temporada pasada y que dejaron imágenes para el recuerdo. Además, fueron reconocidos como la mejor afición de la temporada y se creó la plataforma Siareiros Celta Vigo para agrupar a los aficionados de la grada de animación.
Una vez más, el Celta estuvo acompañado de aficionados en todos los campos en los que jugó, desde el Camp Nou a La Planilla, donde visitó a la Peña Azagresa en Copa. Vitoria y Eibar, como es habitual, estuvieron entre los desplazamientos más multitudinarios, aprovechando también la gran relación entre las aficiones. Además, niños de toda Galicia y el norte de Portugal siguieron acudiendo a Balaídos con la Eurorrexión Celeste.
Peñas
La familia celtista dio la bienvenida a nuevos colectivos como Licor Celeste, Celtábanos o La banda del Toto, siempre de tacón, mientras que otras creadas el año anterior, como Celtábanos o Nasa Celeste, celebraron sus inauguraciones. Además, las Peñsa Celtistas de Noia y Vilalba soplaron 50 velas, Maruía de Moaña 25 como Vlado Gudelj A Rúa y tanto Viaductos de Redondela como la viguesa Quinocho y A Mao Negra de Cualedro cumplieron 20. Además, la socia número 1, Alicia Barreiro, cumplió 80 años como abonada.
DESPEDIDAS
En el 2019 el Celta dijo adiós a varios exjugadores, entre ellos Pedrito, Luis Felipe Navas, Albino Carrera, Francisco Garbayo, Miguel Téllez y Jesús Hidalgo. También fallecía el entrañable Marcial, antiguo utillero del club. Por todos ellos se guardaron minutos de silencio antes de partidos disputados en Balaídos.
El celtismo se conmocionó con la muerte de la hija pequeña de Luis Enrique, Xana, y con la pérdida de Miguel, el aficionado celtista que perdió la vida de manera súbita a los 15 años y al que se dedicó el último recibimiento del año. Falleció también uno de los aficionados nacidos el mismo año que el club, Pablo Vaquero, mientras que la Peña Alcoyana dijo adiós a su miembro Antonio y Zoqueiros de O Porriño a Emilio.
MÁS DE GRADA
A lo largo del 2019, Grada de Río llegó a los 25.000 seguidores en Facebook, los 10.000 en Twitter y los 13.000 en Instagram. En su quinto año en funcionamiento, la web siguió tratando de informar sobre la actualidad del club, sin descuidar la historia de la entidad a través de la sección de Hemeroteca Celeste y dando un papel protagonista a la afición, con iniciativas de las peñas e historias de celtismo a través de Zona Celeste y a sus opiniones en el apartado de Tú opinas Celta, con encuestas frecuentes sobre temas de actualidad del club y opción de puntuar a cada jugador tras cada partido.
Grada de Río contó con los análisis tras cada jornada del entrenador Julio Álvarez-Buylla y las colaboraciones habituales de nombres como Moncho Carnero, Patxi Salinas, Milucho, Mosquera o Antonio Gómez, entre otros. También se publicaron entrevistas con excélticos como Lequi, Baiano, Merino, Fernando Cáceres, Jonathan Vila, Álex López u Óscar Vales, entre otros, además de con los jugadores actuales, con Iago Aspas a la cabeza.
Entre las efemérides de la sección de Hemeroteca en este 2019 estuvieron el 20 aniversario del 7-0 al Benfica, los 10 años de la firma del primer contrato profesional de Iago Aspas, los 15 del último partido en Champions, los 25 de la final de Copa o los 90 de la disputa del primer partido oficial en Balaídos. Además, se recogieron los cumpleaños redondos de Fernando Cáceres y Karpin (50), Pichi Lucas (60) o Luis Villar (70), entre otros.
Un sinfín de aficionados fueron protagonistas en Grada de Río este año, como el pequeño Xoel de Xinzo, la pareja que se casó con una pantalla gigante para ver un partido, el abuelo que viajó por primera vez en avión por el Celta o la amistad entre dos viguesas y el único celtista de Tánger. También se contó la historia del canterano Roi Domínguez, que superó un cáncer y despertaron una gran curiosidad las bodas de Hugo Mallo y de Iago Aspas, así como las visitas de este último a Land Rober y La Resistencia, o la mala fortuna de los dos robos que sufrió el delantero. Además, Alhama se ganó el cariño del celtismo y un puñado de asientos de Balaídos.
A través del perfil de Twitter de Grada de Río se informó en directo de cada partido, de las ruedas de prensa en las previas de todos los partidos de los entreadores del equipo y de comparecencias especiales como los desayunos informativos de Mouriño o la junta de accionistas.