Vuelven los buses lanzadera para ir a los catamaranes del Sil y el Miño

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

CHANTADA

Uno de los buses lanzadera, frente al embarcadero de la Diputación en Ponte do Sil
Uno de los buses lanzadera, frente al embarcadero de la Diputación en Ponte do Sil CEDIDA

Una nueva ruta conectará Chantada con la playa de A Cova, en O Saviñao

14 jul 2025 . Actualizado a las 13:07 h.

Llega la temporada alta para el turismo en la Ribeira Sacra y con ella vuelven a funcionar los buses lanzadera. El consorcio turístico ofrece este servicio gratuito «como ferramenta de fomento da mobilidade sostible e co fin de reducir a presión turística nas zonas máis visitadas do territorio». Como principal novedad, este año se pone en marcha una ruta que conectará la localidad de Chantada, el embarcadero del catamarán del Miño en Belesar, y la playa de A Cova, en el municipio de O Saviñao. Esta nueva línea se suma a las tres que ya funcionaban con regularidad durante los meses de verano desde el 2023. Todas ellas estarán activas desde la segunda quincena de julio hasta finales de agosto.

La nueva línea entre Chantada y A Cova, con escala en el pueblo ribereño de Belesar, se suma a la que comunicaba esa playa fluvial con Escairón, capital de O Saviñao, con una parada intermedia en Arxeriz, la sede del ecomuseo de la Fundación Xosé Soto de Fión. Los otros dos buses lanzadera enlazan, respectivamente, Monforte, Doade y el embarcadero de Ponte do Sil; y Castro Caldelas, Abeleda y el pantalán de esa misma ruta de navegación fluvial que está situado en la margen de la provincia de Ourense.

«Ao igual que en anos anteriores, as frecuencias das lanzadeiras que conectan cos embarcadoiros están concibidas para dar cobertura ás compañías operadoras de rutas fluviais nos ríos Sil e Miño, que ofertan ata 1.095 prazas diarias», explican desde el consorcio de turismo. Operadoras que funcionan, según precisan, «en lugares con escasa capacidade de estacionamento e con problemas recorrentes de conxestión na tempada alta».

A través de la web

Esta es la situación que se da también en la playa del Miño en A Cova y que ha movido a los responsables del consorcio de turismo a ampliar este verano el bus lanzadera de Escairón con otro procedente de Chantada y Belesar. «Os servizos estarán en funcionamento entre o 19 de xullo e o 31 de agosto, mantendo a súa gratuidade. As reservas de praza atópanse xa habilitadas dende a nosa web», detalla la gerente del consorcio, Alexandra Seara.

Hasta ahora, y desde las pruebas piloto realizadas en el 2021, este servicio se financiaba con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística de la Ribeira Sacra, cuya vigencia finalizó el pasado mes de junio. El consorcio llevó a cabo gestiones con la Xunta que han dado pie a la firma de un convenio con la Axencia Turismo de Galicia que permite dar continuidad a esta iniciativa.

En el municipio ourensano de Parada de Sil, el Ayuntamiento mantiene en funcionamiento un servicio de lanzadera obligatorio para acceder al monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. En este caso el precio es de tres euros por viaje e incluye la entrada al monumento.

Baja la media por el incremento de alojamientos

Según los datos facilitados por el consorcio, integrado por representantes de los municipios de la Ribeira Sacra y del sector empresarial, el mes de junio finalizó con un 50% de ocupación en este destino turístico. La cifra es ligeramente inferior a la de los últimos años, aunque es un descenso relativo —matiza esta entidad— por el incremento del numero de alojamientos. De acuerdo con sus estimaciones, este aumento dio pie a una ocupación diaria de 5.000 plazas.