Sábado de rock, soul, mariachis y música clásica

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El Quinteto Invento, en una imagen de archivo.
El Quinteto Invento, en una imagen de archivo.

Además de conciertos, habrá visitas guiadas, espectáculos de humor y obradoiros

14 ago 2020 . Actualizado a las 17:15 h.

Rock, soul, mariachis y música clásica protagonizan la oferta de ocio para el sábado 15.

Gastronomía e historia se unen en el obradoiro «Culina! Unha cociña na Domus», en el Museo Universitario A Domus do Mitreo, desde donde proponen acercarse a los secretos de la cocina de la antigua Roma. Se trata de una actividad orientada al público familiar. Está estructurada en una visita guiada al yacimiento que acoge A Domus do Mitreo, seguido de una actividad de arqueología experimental, que permitirá a los participantes hacer un recorrido por la historia, y servirá también para aproximarse a la sociedad, a la alimentación y a la cultura material de la antigua Roma. Durará unos 35 minutos, incluyendo un recorrido por el yacimiento arqueológico y demás salas expositivas, seguido de una experiencia didáctica y de carácter gratuito para el público interesado, ya que está incluida en el precio de la entrada. Comenzará a las 11.30 horas en las instalaciones del museo, y es necesario hacer la reserva en el 610 323 926 o en mitreo.lugo@galipat.es.

Además, como cada fin de semana, el Concello organiza visitas guiadas a la ciudad, para conocer su historia y patrimonio, dentro del programa «25 paseos por Lugo», a cargo de la guía turística Ana Quintas. La salida será a las 12.30 horas de la Praza do Campo. La actividad es gratuita, pero es necesario anotarse en la Oficina Municipal de Turismo para controlar el aforo, limitado a veinte personas. Es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia interpersonal.

En cuanto al Club Clavicémbalo, acoge un concierto a las 23.00 horas, a cargo de Muddy Doll. El grupo de soul/rock interpretará temas propios, algunos compuestos durante el confinamiento, y versiones de temas de los años noventa. La banda está compuesta por Carlos Martínez, bajo; Marco Mendoza, batería; Sara Cruz, voz; y Borja López, guitarra. La entrada cuesta 6 euros.

Por su parte, Rábade continúa hasta el martes con el proyecto cultural A Rabaca, que llega en esta jornada con la actuación de Mariachis Galicia es México. Estarán a las 13.30 horas en la Avenida de Vilalba; a las 14.15 en la Praza de España, y a las 15.00 en el Campo da Feira. Además, celebrarán una Gala Lírica a las 20.30 horas en la Praza de España, con la colaboración de la Camerata Arven de Pontevedra y la Escola Músico Crisanto. El programa que interpretarán incluye los temas Lascia chío pianga RINALDO - Haendel. Soprano Andrea Mosteiro; Che faro senza Euridice ORFEO Y EURIDICE de Gluck. Elisabet Filgueira; Ah non credea mirarti LA SONNAMBULA de V. Bellini. Carmen García; Una voce poco fa. IL BARBIERE DI SIVIGLIA de G. Rossini. Elisabet Filgueira; y Habanera DON GIL DE ALCALA de M. Penella.Andrea Mosteiro e Carmen García.

La música también sigue con el VII Festival Bal y Gay de A Mariña. El Quinteto Invento actuará, con un concierto familiar, en Barreiros (12.00), Mondoñedo (18.00)y Trabada (20.00). El grupo presenta el espectáculo Pedro y el lobo, de S. Prokófiev (adaptación para quinteto y narrador).

El humor será protagonista en Sarria, dentro del programa de comedia Sarria Sorrí, que organiza Etiqueta Negra Producciones. Esta noche llegará Oswaldo Digón, con su espectáculo Anecdoloxía 2.0, a las 22.00 horas en O Meigallo. La entrada es gratuita, con invitación. La siguiente actuación será el jueves 20, a las 21.00 horas en el Parque de Santa Mariña, con David Amor.

Por su parte, en Meira continúan con las «Festas do Quince» por el comercio local, hasta el lunes. Los comerciantes de la localidad, en colaboración con el Concello, premian las compras en los establecimientos asociados, de forma que los clientes podrán llevarse uno de los 5 bonos de 100 euros que sortearán el día 20.

Y en A Pobra do Brollón terminan mañana las visitas guiadas gratuitas, con ruta por la Cova das Choias, en la parroquia de Óutara, que alberga museo luminiscente, colonias de murciélagos y también seres míticos. Es para un máximo de 10 personas y es obligatorio usar mascarilla. Se puede reservar en el 650 624 828.