![Pálido Domingo presenta «Non hai que ser unha casa para ter pantasmas»](https://img.lavdg.com/sc/2aF1mn-41vjpXJ9CrnwCKy7PyqM=/480x/2021/03/18/00121616066941883657881/Foto/LM19C6F3_122738.jpg)
Actuará Pálido Domingo en el Gustavo Freire y Butacazero en Vilalba
18 mar 2021 . Actualizado a las 13:42 h.Danza contemporánea y artes marciales confluyen en el nuevo espectáculo que se presenta esta tarde dentro del programa Lugo en Danza. La compañía Pálido Domingo pone en escena Non hai que ser unha casa para ter pantasmas, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal Gustavo Freire. Se trata de un espectáculo de creación escénica contemporánea basado en el Aikido (arte marcial japonés) y la danza contemporánea, complementados con otras técnicas corporales, como el teatro físico y la danza Butoh: «Cada unha destas disciplinas deixa a súa pegada na peza, sempre ao servizo do que esta creación necesita para devolver á vida as nosas pantasmas durmidas», explican. La compañía está formada por Fran Martínez, Belén Bouzas y Diego M. Buceta. Este es su primer trabajo, y ha recibido el Premio Xuventude Crea 2017, Premio da Crítica (Certamen Coreográfico Madrid 2018) y 2º Premio Certame DanzaXtrema 2019. La entrada cuesta 5 euros, pero habrá descuento para desempleados, menores de 30, pensionistas y asociados a AAAG. Se pueden comprar en entradaslugo.es, en la Oficina de Turismo (hasta 3 horas antes del inicio) y en el auditorio desde una hora y media antes.
![Butacazero pone en escena «32m2. Unha traxicomedia confinada».](https://img.lavdg.com/sc/35pBLRc0MZzsDAc9Kb3CSBDnN30=/480x/2021/03/18/00121616067001378954705/Foto/LM19C6F3_122857.jpg)
La escena, en este caso, teatral, también será protagonista en Vilalba, donde actuará la compañía Butacazero, que pondrá en escena 32m2. Unha traxicomedia confinada. Será a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal. El espectáculo está protagonizado por Mar y Xan, una pareja que vive tranquilamente en pequeño apartamento: «Pero un día, o mundo esmendréllase. O que era unha Nación convértese nunha HiberNación e hai que facer todo o que di Simón. Mar non recoñece a súa vida. Xan non recoñece á súa parella. O mundo redúcese a catro paredes e xa ninguén entende nada. 32m2 é un enredo co que todo o público se poderá sentir identificado, pois todos mercamos un chisco máis de papel hixiénico do habitual e todas tivemos que acabar por levantar as nosas propias alfombras para descubrir a merda que tiñamos debaixo dos propios pés». La entrada cuesta 3 euros y puede reservar en entradasvilalba.es o en la Casa da Cultura.
La música llegará al Club Clavicémbalo con una nueva sesión vermú, a las 13.00 horas, a cargo de Just Us, que ofrece una nueva mirada a los clásicos del rock, soul y funk, con Sandrine Orsini a la voz y Ricardo Dikk al bajo/guitarra.
Por su parte, en O Vello Cárcere se puede visitar el centro cultural y sus exposiciones, con turnos especiales para visitas por libre (duración máxima de hora y cuarto); hoy será a las 11.15, 12.30, 16.45, 18.00, 19.15 y 20.30 horas. Por otro lado, continúan las actividades culturales. Este viernes tendrá lugar «Segredos con memoria», la mesa redonda semanal en la que invitan a la ciudadanía a hablar y debatir sobre un tema relacionado con la memoria de la ciudad y la memoria del edificio. Está dirigido a público adulto y comenzará a las 11.30 horas. Por la tarde, a las 19.30 horas, también para adultos, se llevará a cabo «Abrindo as portas de O Vello Cárcere», un obradoiro divulgativo para ampliar los contenidos de la visita guiada más relacionados con el patrimonio arquitectónico que constituye el edificio. En ambos casos, la entrada es gratuita, previa inscripción en el 982 297 195.
También será una jornada de estrenos de cine. En los Codex Cinema estrenan El agente topo (Chile, 2020), de Maite Alberdi, que arrasó en el festival de Sundance y San Sebastián y que optará al Óscar al mejor documental. También continúan proyectando Só as bestas y Minari, que ha recibido seis candidaturas de la Academia de Hollywood (mejor película, director, actor, actriz secundaria, guion y banda sonora). En el Cine Yelmo, de As Termas, estrenan The Mauritanian, y continúan con Inmune, Los traductores, Relic, Minari. Historia de mi familia, Pequeños detalles, Los Croods: Una nueva era, Wonder Woman 1984 y En guerra con mi abuelo. Y en los Cines Cristal tendrán Inmune, Solo las bestias, Raya y el último dragón y Pequeños detalles.
![La exposicion puede visitarse hasta el día 26](https://img.lavdg.com/sc/1Ymb99mJSXPX9iC1wcRaXAPbK4w=/480x/2021/03/18/00121616069489858795255/Foto/LM19C6F3_123019.jpg)
Además, en la Biblioteca Nodal ha abierto la exposición A Irlanda de Plácido Castro, organizada por el Ateneo Galeguista de Lugo. Se podrá visitar hasta el día 26 en la entrada de la biblioteca. Consta de diez paneles sobre la figura del galleguista, traductor, periodista y escritor Plácido Castro, y acerca de sus viajes a Irlanda en los años veinte, a Escocia e Inglaterra.