¿Qué se puede hacer en Lugo el sábado 26?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El salón oferta más de 1.000 vehículos.
El salón oferta más de 1.000 vehículos. ALBERTO LÓPEZ

La oferta cultural llena todos los rincones de la provincia: habrá conciertos, teatro, presentaciones literarias, espectáculos infantiles, cine y salón del automóvil

26 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La oferta cultural llega a todos los rincones de la provincia, con conciertos, teatro, presentaciones literarias, espectáculos infantiles, cine y el salón del automóvil.

Actividades infantiles

Praza de Abastos y Mercado Municipal, de 11.00 a 14.00. Terminan las actividades infantiles para que los más pequeños se puedan divertir mientras las familias realizan sus compras. Habrá obradoiro de creatividad sobre «Scrapbooking Minialbume». Están dirigidos a personas de 4 a 12 años.

Salón Autoocasión

Pazo de Feiras e Congresos, de 11.00 a 21.00. Continúa hasta el domingo el Salón Lugo Autoocasión, con más de 1.000 vehículos nuevos, semi nuevos y kilómetro cero, de 33 marcas diferentes. Los más de 10.000 metros cuadrados de exposición serán el escaparate de las últimas novedades del mercado automovilístico. La entrada diaria cuesta 3 euros y los menores de 12 años podrán acceder gratis.

Exposiciones, talleres y visitas guiadas

O Vello Cárcere, todo el día. Se puede visitar por libre o acudir a alguna de las visitas guiadas para público en general, a las 11.15 y a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195). También continúan abiertas las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Flores Silvestres de Galiza, de Constantino González; Realidade interior, de Manuel Suárez; Inocentes, de García de Marina; O ferro e a voz (Burdina eta abotsa), de Joseba Gotzon, y Minerais contra o cancro. Además, habrá el obradoiro «Contacontos miúdos», centrado en A gotiña viaxeira, de Toño Núñez, con motivo del Día Mundial da Auga. Será a las 11.30 para niñas y niños de 3 a 5 años, y a las 18.00 para los de 6 a 8. Además, tendrá lugar el Club de Lectura «Ratiños de Biblioteca», un encuentro literario con debates y juegos didácticos, para personas de 8 a 12 años, a las 12.00. Hay que reservar en el 982 297 195.

Espectáculo «Quen ocupa esa cadeira?»
Espectáculo «Quen ocupa esa cadeira?» ÓSCAR CELA

Teatro Clásico

Praza Maior, 12.00. Continúa la XXII Mostra de Teatro Clásico, con la actuación de Palimoquiños, que pondrán en escena Quen ocupa esa cadeira. Clásicos, para todos los públicos, bajo la dirección de Paloma Lugilde. Se trata de una cita rápida con personajes salidos del Siglo de Oro: una silla para la actriz o actor (de entre 6 y 55 años), y la otra, para el público, que podrá gozar de dos horas de fragmentos de obras clásicas. No es necesario adquirir entrada.

Presentación del Fa Ce La Fest

En Vinissi, de 12.00 a 21.00; y en el Club Clavicémbalo, a las 22.30. Vermú en Vinissi con mercadillo, bar, comida y música de la mano del DJ Celex Fa Ce La. La entrada es libre. Y por la noche, concierto de Rata Negra. Las entradas se pueden adquirir por 10 euros en woutick.es o en taquilla por 12.

ActivIDADES JUVENTUD

Casa da Xuventude, de 16.00 a 21.00. Siguen las actividades de defensa personal, gimnasia acrobática, parkour y danza urbana.

Obradoiros

MIHL, de 17.00 a 19.00. Siguen los obradoiros para niñas y niños de 4 a 6 años, sobre «Moedas antigas». Hay que anotarse en el 982 297 446.

Presentación libro

O Vello Cárcere, 19.00. Presentación de Amor en carne viva, a cargo de Adolfina Mesa y Edu Carreira, además de otros autores de poemas, relatos e ilustraciones que aparecen en este libro. La entrada es gratuita.

Teatro Clásico

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Continúa la XXII Mostra de Teatro Clásico, con la actuación de Los Sueños de Fausto, que pondrá en escena Ubú Le Roi, para público adulto, bajo la dirección de Miguel Ángel Quirós. Se trata de una adaptación musical de Ubú Rei, de Alfred Jarry, en la que aparecen personajes como Putin, jeques árabes, la directora del FMI y un oso. Las entradas están a la venta en www.entradaslugo.es. Tienen un precio de 8 euros en la zona A y de 6 euros en la zona B, y contarán con descuentos para personas en paro, menores de 30 años, pensionistas y asociados a la AAAG, quedando en precios de 5 y 3,75 euros, respectivamente.

Día del Árbol, Begonte

Campo de la fiesta de Santalla de Bóveda, 11.00. La Federación de Asociaciones Vecinales Lucus Augusti celebra el Día del Árbol con la plantación de árboles caducifolios autóctonos (robles, castaños, cerezos...) y el reparto de ejemplares a colectivos vecinales para plantarlos en terrenos públicos.

Cine en Foz, Sarria, Vilalba, A Pobra do Brollón y Chantada

Casa da Cultura, 18.30; Sociedade Recreativa La Unión, 19.00; Auditorio Municipal, 20.00; Casa da Cultura Olga Novo, 20.00, y Auditorio Municipal, 20.00. Comienza el Ciclo Mestre Mateo con la proyección del documental O Gran Camiño, dirigido por Alba Prol y Raúl García, que narra su experiencia recorriendo las grandes rutas a pie del mundo.

Espectáculo «Novos lobos»
Espectáculo «Novos lobos»

Marionetas en OUteiro de Rei

Casa-Museo Manuel María, 17.00. Fantoches Baj presenta su espectáculo de monicreques Novos Lobos, para público familiar y niños a partir de 5 años. Basado en cuentos de la literatura popular, adaptados e interpretados desde otros puntos de vista, mezcla narración oral con la manipulación de títeres. La entrada cuesta 2 euros y hay que reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.

Fiestas en Vilalba

Goiriz. Fiestas de Nosa Señora. A las 13.30 hay misa solemne, procesión y sesión vermú con la orquesta Miramar, que volverá en la verbena, además del Dúo Os Adrianos. El campo está cubierto con carpa.

PResentación libro en Antas de Ulla

Iglesia románica de San Xoán, 18.00. El IEU presenta Antas de Ulla no Centro Xeográfico de Galicia, coordinado por Aldara García Gómez y María José Gómez Alvite.

Concierto en SOber

Praza do Toural, 22.00. Concierto solidario con Ucrania , a cargo de Os Parentes, Nacho Morales DJ y Elías Vieira. Se recoge donativo.

Cuentos en RIbadeo

Escola Couxela, 17.30. Os Contos de Paula Carballeira.