Conciertos, encuentro de zanfona, feria del libro, teatro o coches clásicos son algunas de la opciones para estos días
03 jun 2022 . Actualizado a las 12:08 h.¿Todavía no tienes plan para este fin de semana? Aquí van algunas propuestas que se pueden encontrar estos días en Lugo y sus alrededores.
Encuentro de Zanfona
Viernes, Centrad y casco histórico de Lugo, desde las 17.00. Comienza el II Encontro Celme de Zanfona, con tres días de conciertos, clases magistrales y mesas redondas sobre este instrumento milenario, bajo el epígrafe A esencia da zanfona galega: orixe, sons, textos e contextos, instrumento en movemento. En esta jornada habrá recepción y presentación a las 17.00 y después empezará una clase magistral con Óscar Fernández. A las 19.00 habrá actuaciones por las calles del casco histórico, a cargo de Sobre Rodas y Francisco do Romualdo; a las 20.00, concierto en el casco histórico de las aulas de zanfona de Cántigas e Agarimos, Fingoi y Tradescola; y a las 21.00, concierto de Xemelgas, con Óscar Fernández y Manu Fraguela.
Sábado, Centrad y casco histórico de Lugo, todo el día. Continúa el II Encontro Celme de Zanfona. A las 10.00, habrá clases magistrales de canto, con Antón Castro; a las 11.30, conferencia de José Luís do Pico Orjais, A zanfona e o repertorio patrimonial galego; a las 12.00, concierto para público familiar en el casco histórico, a cargo de Monifates; a las 13.00, concierto en el casco histórico a cargo de Suso Vaamonde, «Zanfona, pedras e voz»; a las 17.00, mesa redonda moderada por Mauro Sanín, «Recursos e necesidades. Métodos, repertorios, arranxos e novas composicións», con Pedro Pascual, Germán Díaz, Anxo Pintos, Óscar Fernández y Bruno Villamor; a las 19.30, concierto por el casco histórico de Etrad Zanfona Ensemble; y a las 21.00, concierto del Dúo Pedro Pascual y Germán Díaz, «Músicas de tradición galega, ibérica e europea».
Domingo, Centrad y casco histórico de Lugo, todo el día. Termina el II Encontro Celme de Zanfona. A las 10.00 habrá clases magistrales de zanfona con Suso Vaamonde; a las 11.30, mesa redonda moderada por Suso Vaamonde, «Na procura dos compañeiros de formación», con Antón Castro, Bieito Romero, Manuel Brañas y Pancho Álvarez; y a las 13.00, Encontro Escolas en el casco histórico, con la participación de los siguientes grupos: Escola de Zanfona do Padroado de Cultura de Narón, Escola de Zanfonas Suso Vaamonde (Pontevedra), Escola de Zanfona Fingoi (Lugo), Escola de Zanfona Tradescola (Lugo), Escola de Zanfona Cantigas e Agarimos (Santiago de Compostela), Escola de Zanfona Cántigas da Terra (A Coruña), Zanfonistas da Pontraga, A.C. Brisas do Quenllo (Tordoia), Aula de Zanfona da Escola de Gaitas Provincia de Pontevedra; Aula de Zanfona do Conservatorio de Torroso (Mós) y Etrad Zanfona Ensemble (Vigo).
Concierto
Viernes, O Vello Cárcere de Lugo, 20.00. Continúa el ciclo Liberdades Sonoras, con la actuación de la banda chilena Newen Afrobeat, referente en este estilo musical a nivel mundial y conformada por trece músicos en escena. Fusionan afrobeat con música latina y funk, con letras llenas de mensajes sociales en defensa de los territorios y las comunidades. La entrada es gratuita.
Concierto
Sábado, Ho! Gruf de Lugo, 13.30. Sesión vermú con el concierto de garage y fuzz Capsula. La entrada es gratuita.
Concierto clásico
Sábado, Salón regio del Círculo de las Artes de Lugo, 20.30. Continúa el Festival de Música Cidade de Lugo-XLIX Semana de Música do Corpus, con el concierto del prestigioso grupo historicista Musica Alchemica, dirigido por la violinista Lina Tur Bonet. Abordarán un programa que incluye las mejores composiciones para violín del primer barroco italiano y alemán del siglo XVII, bajo el título A Beleza/Biber 1681. El grupo está formado por Valerio Losito, violín; Oriol Aymat, violonchelo; Jadran Duncumb, archilaúd; Marta Graziolino, arpa barroca; y Diego Ares, clave. La entrada es libre y gratuita.
Teatro familiar
Domingo, Auditorio Municipal Gustavo Freire, de Lugo, a las 18.30. Termina la temporada teatral en el Gustavo Freire con la actuación de Trécola, que presenta el espectáculo A saga de Flin Havardr, una función familiar recomendada para público infantil a partir de 2 años. Bajo la dirección de Isabel Rey y Marcelino de Santiago, la obra original de Trécola, representada por monicreques de hilos y música en directo de la mano de Pablo Pintor, narra las aventuras de un pastor con una tripulación particular, que nada tiene de fuerte o valiente, pero que rebosa creatividad. Las entradas cuestan 3 euros y se podrán adquirir en entradaslugo.es, en la Oficina de Turismo o en el propio auditorio.
Concierto
Domingo, Sala Jagger de Lugo, 19.00. El nuevo grupo Los Revelators, de garage rock, se estrena con su primer concierto. La entrada anticipada cuesta 8 euros, y en taquilla, 10.
Feira do Libro en Vilalba
Viernes, Praza da Constitución, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Comienza la II Feira do Libro Vilalé, con descuentos del 10 % en la venta de libros. Participan Libraría Tótem, Libraría Pedreira, Libraría Cortizas, Libraría Andel, Carlin, Iescha/Biblioteca Vilalba, Libraría Paperix, Libraría Pergaminos y Diputación de Lugo. A las 11.00, Juan Prieto firma La primera meiga; a las 17.00, Fantoches Baj presenta O tranvía Leonardo; a las 18.00, Xesús Rábade Paredes firma A luz co tempo dentro; después, pregón de Luz Airado; a las 19.00, Xesús Trahorras firma Paseando canguros y Teatro Ghazafelhos presenta A máquina do tempo; a las 19.30, Luz Airado firma obras; después, Festa do apego; y a las 20.00, habrá presentación de Hijos de Gael, de Rodrigo Costoya.
Sábado, Praza da Constitución, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Continúa la II Feira do Libro Vilalé. A las 11.00, Finy Sesmonde firma Fluyendo como el agua; después, obradoiros infantiles; a las 12.00, María Xosé Lamas firma Cantigas para aprender a soñar y Sonetos preposicionais; a las 17.30 actúa Pakolas; a las 18.00, Luis Vázquez Somoza firma O Conserxe; y a las 19.00, Juan Galán firma El eco de tu voz y Luz Airado varias obras.
Domingo, Praza da Constitución, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Termina la II Feira do Libro Vilalé. A las 12.00, Teresa Camelle firmará varias obras y habrá actuación infantil de Susa Herrera; a las 18.00, Brenda Mondelo firma O espello de Celia y Cecilia San Tomé firma Unha rapaza de provincias; a las 19.00, Rober Cagiao firma libros de la saga El guardián de las flores y presentan Non penses nun elefante rosa, de Antía Yáñez; y a las 20.00, Marisa Vidal Collazo presenta Eu son de Exeria.
Concierto en Outeiro de Rei
Sábado, Casa-Museo Manuel María, 20.00. El grupo ulloano Zoelas presentará su trabajo Evelaités, que mezcla las raíces del canto tradicional con melodías de variados estilos musicales, como el reggae, blues o bossa nova, y letras propias que conviven con coplas recogidas. Habrá canto coral femenino con Bea García, Érica García, María Bouzas, Pilar Naveira y Patricia Coucheiro, acompañadas por Michel Rivadulla (guitarra), Miguel Varela (percusión) y Bruno Villamor (requinta, zanfona y gaita). La entrada cuesta 5 euros y se puede reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621. Esa misma tarde, antes del concierto, sobre las 18.00, la regueifeira, cantora y poeta Alba María guiará un obradoiro de iniciación a la regueifa.
Conciertos y comida en Guitiriz
Sábado, junto a la escuela vieja de Parga, desde las 14.00. Parga Festival Rock organiza una sesión vermú con Dr. Snob y varios pinchadiscos míticos de la zona. Habrá liscos, callos, bollos... Y por la noche, actuaciones de más artistas.
Coches clásicos
Domingo, en Sarria, desde las 9.30. Sarria celebra la II Concentración de Vehículos Clásicos Vila de Sarria. A las 9.30 se reunirán los participantes en O Chanto y saldrán de ruta turística sobre las 10.45. Llegarán a la Praza da Vila a las 12.00; a las 13.00 habrá juegos y yincana de motos; a las 14.00, sesión vermú en La Unión, con el grupo Eladio y los míticos, con acceso libre para todo el público; a las 14.30, comida en la Unión y sorteos entre los registrados; a las 17.00, entrega de premios y actuación de Eladio y los míticos; y a las 19.00, clausura.