¿Qué se puede hacer en Lugo el jueves 28?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

BASILIO BELLO

La orquesta Panorama abre las fiestas de Monterroso, y en Lugo habrá teatro familiar, conciertos, baile, charlas y ruta en bicicleta

27 sep 2023 . Actualizado a las 12:43 h.

Teatro familiar, conciertos, baile, charlas y ruta en bici son algunas de las alternativas de ocio en la ciudad, mientras que en Monterroso empiezan las fiestas con la orquesta Panorama.

Visitas guiadas

Museo Provincial, 11.00, 17.00 y 18.30.

Siguen las visitas guiadas cortas para conocer el patrimonio de la provincia pieza a pieza, a las 11.00 y a las 18.30, y las visitas guiadas generales gratuitas, de hora y media de duración, a las 17.00.

Puertas abiertas en el Campus

Desde las 15.00.

Continúan hasta el 29 las actividades culturales y deportivas de las Xornadas de inicio de curso Ben Vida USC! Tendrá lugar un obradoiro sobre gestión de la pareja y vínculos sentimentales, «O coidado dos vínculos afectivos», a cargo de Quérote +, en la facultad de Formación do Profesorado; aula abierta de baile tradicional a las 18.00 en el aula de teatro y danza del Aulario de la facultad de Veterinaria; a las 19.00, aula abierta de guion, con Pepe Coira, en la Casa do Saber; y a las 21.00, itinerario nocturno desde el Museo de la Domus do Mitreo.

Bienvenida en la UNED

Salón de actos del centro asociado a la UNED, 17.00-19.00.

Jornada de acogida para todos los estudiantes de la UNED, especialmente para quienes se matriculan por primera vez. Con esta sesión, se contribuye a familiarizar al estudiante con el campus virtual y con la plataforma, así como a dar a conocer todos los recursos educativos de la UNED. También se emitirá por streaming, en directo y en diferido.

Mercadiño de Troco

Bico de Grao, 17.00-20.00.

Termina el Mercadiño de Troco de Bico de Grao. No es necesario inscribirse, solo llevar todo aquello que no se use y esté en buen estado y coger lo que se precise.

Teatro Familiar

Olivas Negras
Olivas Negras

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.00.

Actuación de Olivas Negras, que pondrá en escena O rapto da Befana, para público familiar. Se trata de una comedia de misterio con música en directo, acrobacias y luchas escénicas. Las entradas se pueden adquirir por 3 euros en entradaslugo.es, en la Oficina de Turismo o en el propio auditorio.

Concierto

Salón de actos de la delegación territorial de la Xunta, 19.00.

El Coro del Hospital de Lugo ofrecerá un concierto gratuito. La primera parte del repertorio, O cantar da nosa lingua, consta de doce piezas del cancionero tradicional gallego, desde cantigas de Martín Códax hasta las adaptaciones de Negra Sombra, de Rosalía de Castro o Quen puidera namorala, de Cunqueiro. La segunda parte, Arxentina, quinta provincia, presenta cuatro temas populares de Latinoamérica.

Jornada Informática

Auditorio de O Vello Cárcere, 19.30.

El ingeniero técnico en Informática Carlos Junquera, con más de 15 años de experiencia y experto en Drupal, presenta el evento «Meeting Wordpress Lugo Introducción a WP-CLI». En este evento, se aprenderá a instalar WordPress desde la línea de comandos, instalar plantillas y plugins, actualizar WordPress...

Conferencia sobre la Corona

Salón de columnas del Círculo de las Artes, 20.00.

El Círculo de las Artes acoge la conferencia Una propuesta de Estatuto para la institución de la Corona. Estará impartida por Aurora Pérez-Carro Fole, inspectora de seguros del Estado, que está desarrollando una tesis sobre la necesidad de regular la institución de la Corona, tema que abordará en la conferencia. La entrada es libre, hasta completar el aforo.

Presentación literaria

Centro social Mádia Leva, 20.00.

Presentación del libro de Leandro Lamas. El autor estará acompañado por Xiao Berlai, Séchu Sende y Charo Lopes, responsables de la edición, publicada en Através Editora. El libro sobre el pintor de Trasancos reúne una larga entrevista y recopila buena parte de su obra, con fotografías actuales y archivo biográfico del propio Leandro.

Paseo en Bicicleta

Desde la Praza Maior, 20.30.

Como cada último jueves de mes, la Masa Crítica Lucense sale a las calles de la ciudad para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Concierto y Baile

Grupo vocal Solo Voces
Grupo vocal Solo Voces

CLUB CLAVICÉMBALO, 21.00 y 22.30.

Actuación de Solo Voces, bajo la dirección de Fernando Jácome, y sesión de baile de swing a las 22.30.

Charla sobre Nutrición en Vilalba

Casa Escola de San Bartolomeu de Insua, 17.00.

Charla sobre nutrición: Desmontando mitos: lendas urbanas sobre a alimentación, a cargo de Begoña Pintor de la Maza y María Castro Penalonga, dietistas nutricionistas de atención primaria del Sergas. La actividad es gratuita.

Biblioteca Móvil en Triacastela

Praza do Concello, 13.30.

La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta de Galicia, continúa su recorrido por la provincia, ofreciendo libros y revistas para mayores y pequeños.

Ruta nocturna en Meira

Muiño, Parque Profesor Río Barxa, 19.30.

Morcegos de Galicia organiza la primera Noite de Morcegos en Meira. Hablarán de murciélagos y darán un paseo por el parque con detectores para escuchar y ver murciélagos.

Fiestas en Monterroso

Por la noche.

Comienzan las fiestas de San Miguel con el pregón, a las 21.00 horas en la casa consistorial, a cargo del economista monterrosino Miguel Rodríguez Barrio, director gerente del área de Xestión Corporativa de la CRTVG. A las 22.30 tendrá lugar el concierto de Verónica Cambón y, al terminar, será la verbena, a cargo de la orquesta Panorama.