Guía de ocio para el viernes 21 en Lugo: flores, poemas y caldo para honrar a Rosalía

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Laura LaMontagne actuará en un homenaje a Rosalía de Castro
Laura LaMontagne actuará en un homenaje a Rosalía de Castro M.MORALEJO

Los museos regalarán claveles e ilustraciones, habrá conciertos en la Capela de Santa María y gastronomía en Guitiriz

20 feb 2025 . Actualizado a las 12:11 h.

Comienzan los actos del Día de Rosalía, con flores, poemas, música y gastronomía.

CLAVELES EN LOS MUSEOS

Museo Provincial de Lugo, Museo do Mar de San Cibrao, Pazo de Tor y Fortaleza de San Paio de Narla.

Con motivo del Día de Rosalía, durante toda la jornada se regalará a los visitantes de los museos de la Rede Provincial un clavel y una lámina conmemorativa del Día de Rosalía, que este año destaca la primera traducción al inglés de la obra de Rosalía de Castro de la mano de Ruth Matilda Anderson. La lámina, con una ilustración de la diseñadora gráfica Laura Alonso, reproduce las estrofas de Castellanos de Castilla.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 17.30.

Continúan las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden formalizar en el teléfono 982 297 195.

CINE EN LUGO

Códex, Cristal y Yelmo.

Tarde de estrenos cinematográficos: en los Códex contarán con Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica, 2024), de Antonella Sudasassi Furniss, y Limónov (Italia, 2024), de Halfdan Ullmann Tondel; mientras que en los Cines Yelmo y en los Cines Cristal estrenarán The Monkey (Estados Unidos, 2025), de Osgood Perkins, y Paddington: Aventura en la selva (Reino Unido, 2024), de Dougal Wilson.

CUENTACUENTOS EN LUGO

Biblioteca provincial, 18.00.

Cuentacuentos de Charo Pita, Menú de contos, para niños de 4 a 12 años.

EXPOSICIÓN EN LUGO

Museo Provincial, 18.30.

Abre la exposición Habitar o baleiro, del fotógrafo Brais Lorenzo, que retrata la resistencia y esperanza en las aldeas gallegas.

CIRCO DE PINOCHO

Carpa Educateatro (Avenida dos Deportes, junto al Carrefour), 18.30.

Continúa el Circo de Pinocho hasta el 23. Combina el teatro musical con una selección de los números más clásicos del circo, en un espectáculo íntegramente en gallego. Entradas desde 16,60 euros en entradas.ataquilla.com.

CONCIERTOS EN LUGO

· Rúa Quiroga Ballesteros, por la tarde.

Actuación para los más pequeños de la mano de Mamá Cabra, con Gloria Mosquera. El concierto Mama Cabra. 25 anos, repasará los temas más exitosos de su trayectoria, desde su primer disco Cantos Rodados hasta A fraga do meu avó, su último libro-cedé sobre el amor por la naturaleza y por los animales.

Nihil Novum ofrecerá un concierto benéfico de música antigua
Nihil Novum ofrecerá un concierto benéfico de música antigua PEPE SAAVEDRA

· Iglesia de San Pedro, 20.00.

Concierto de música antigua en beneficio de la Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, a cargo del grupo Nihil Novum, que llenará de sonidos medievales la iglesia. Actuarán Alma Selene, soprano; Txuso Juaristi, guitarras, laúd y coros; y Xosé María Grandío, violas medievales, violín barroco, órgano portativo y coros. La entrada cuesta 10 euros e incluye un ejemplar del libro Lugo en branco e negro, de Jesús y José Rio Ramilo.

· Capela de Santa María, 20.00.

Jornada musical As literatas para Rosalía de Castro, que destaca la influencia de la poeta como precursora e inspiradora de la creación artística contemporánea. Actuará la poeta y música Laura LaMontagne, conocida por musicar poemas de Rosalía de Castro, y el grupo Nebra, que le puso música a uno de los célebres poemas gallegos de Federico García Lorca. Las actuaciones son gratuitas y con entrada libre.

· Club Clavicémbalo, 22.30.

Concierto de Nito Serrano y La Purasangre, de música de raíz y rock fronterizo. Entradas por 11,99 euros en entradas.com.

La banda Indirigible actúa en la Sala Jagger
La banda Indirigible actúa en la Sala Jagger

· Sala Jagger, 22.30.

Concierto de La Indirigible, con versiones indie. Entrada gratuita.

PRESENTACIONES LITERARIAS

· Librería Trama, 19.00.

Presentan el libro Dun poema as ardentes estrofas. Visións arredor da obra de Eduardo Pondal.

· O Vello Cárcere, 19.30.

La Irmandade Obreira de Acción Católica de Lugo presenta el libro Maneras de vivir. Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, está cambiando el mundo, de Araceli Caballero. Además de la autora, intervendrá Clara Raposo, de la IOAC.

CHARLA SOBRE ENTROIDO EN LUGO

Centrad, 19.00.

Charla O entroido en Lugo: cidade e provincia. Faladoiro e memorias de entroidar, con Branca Villares.

BAILES Y HUERTOS EN LUGO

Mercado Municipal, 20.00-21.30.

Continúa la nueva actividad de los viernes «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos», dentro del programa Hortos Saudables. Combina formación en agricultura ecológica con un espacio para el baile, recordando la historia de Leocadia y Xavier, dos emigrantes retornados de Argentina que siembre celebraban su gusto por el tango en la huerta. Es gratis y cuenta con un servicio de conciliación familiar. Información e inscripciones: hortosdorato@gmail.com, 607 720 032 o 609 812 887.

DANZA EN LUGO

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30.

Actuaciones de danza para mayores de 14 años, con Batu, de la Compañía NODE; Triade, de la Compañía Colectivo Glovo; e Ypark, de la Compañía Zuk Dance. Entrada a 5 euros, pero hay descuentos: entradaslugo.es, Oficina de Turismo o auditorio.

GASTRONOMÍA SOLIDARIA EN LUGO

Círculo de las Artes, 21.00.

Gala benéfica Diez Raz10ones, un evento gastronómico que reunirá fondos para Raiolas y Down Lugo. Actuará el Mago Rafa, Orquestra de Cámara de Lugo, Centro de Música Glissando, Toxo Guayaba y La Penúltima Sabinera.

COMEDIA EN LUGO

Auditorio Fuxan os Ventos, 21.00.

Comedia con Álvaro Casares y Check! Un show bien. Entradas por 5 euros en entradaslugo.es.

CHARLA EN A FONSAGRADA

Casa da Cultura, 16.00.

Charla sobre seguridad, a cargo de la Guardia Civil.

EXPOSICIÓN Y DÍA DE ROSALÍA EN GUITIRIZ

Casa Habanera, 20.00.

Inauguran la exposición Tal como éramos, con fotografías antiguas, y actividad gastronómica Caldo de Gloria, para homenajear a Rosalía de Castro a través de la tradición popular y la cocina, inspirándose en su poema Miña casiña, meu lar.

CONCURSO EN NAVIA DE SUARNA

Bar Recreo, 22.30.

Concurso de preguntas sobre música.

PRESENTACIÓN LITERARIA EN RIBADEO

Salón dos Alcaldes, 20.00.

Presentan el libro Rumbo a la salud ambiental planetaria y a un mundo nuevo. Las claves para afrontar las grandes amenazas del siglo XXI, de Francisco Peña.

TEATRO EN SARRIA

Ensayo de «A tarabela ambulante: Idea»
Ensayo de «A tarabela ambulante: Idea»

Casa da Cultura, 17.30.

Estreno teatral de A tarabela ambulante: Idea, para público familiar, a cargo de Tarabela Creativa.

CONCIERTO EN VILALBA

Auditorio Municipal, 20.30.

Concierto De Lorca y Rosalía, con Carlos Gómez Osa. La entrada es gratuita.