Guía de ocio para el sábado 27: fiesta en A Fonsagrada entre butelos y bicicletas

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de archivo de la Ruta dos Lobos da Fonsagrada
Imagen de archivo de la Ruta dos Lobos da Fonsagrada MANUEL

Más de 200 personas participan en la Ruta dos Lobos, mientras que en Lugo termina Semana de Cine y se pondrá en escena una ópera tango

26 sep 2025 . Actualizado a las 11:16 h.

A Fonsagrada celebra la Ruta dos Lobos, mientras que en Lugo termina la Semana del Cine. Aquí van algunas propuestas de ocio para este sábado.

TEATRO EN BEGONTE

Local de la Asociación Veciñal O Castro, 19.30. Empieza el ciclo de teatro de Castiñeiro Milenario, con la actuación de Curuxán, que pondrá en escena Comedia en seis actos, un espectáculo participativo para mayores de 14 años.

CICLISMO EN A FONSAGRADA

Praza do Concello, 11.00. XI Ruta dos Lobos, con unos 200 aficionados al ciclismo. Habrá dos itinerarios que transcurrirán por las riberas del río Porteliño y Lamas, y pasarán por lugares emblemáticos como la Seimeira de Vilagocende o aldeas como Naraxa, Silvela, Aldomán, Pereira o Paradanova.

SCRATCH DAY EN GUITIRIZ

Aula Cemit, 9.30-14.00. X Scratch Day, previa inscripción en el 982 370 062.

La actriz María Vázquez será homenajeada en la Semana de Cine
La actriz María Vázquez será homenajeada en la Semana de Cine Miguel Villar

SEMANA DE CINE EN LUGO

Desde las 12.00. Termina la XLVII Semana de Cine de Lugo, con proyecciones en el Auditorio Municipal Gustavo Freire y O Vello Cárcere. Se podrán ver cortos, documentales, cine infantil... con entrada gratis, y la sección Oficial y «O mellor do ano», con entradas a 3 euros. También habrá actividades paralelas. Este sábado, por ejemplo, tendrá lugar un homenaje a María Vázquez (13.00, Paseo do Cine).

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.

CONCIERTOS EN LUGO

· Sala Jagger, 16.30. Tardeo Molan los 2000. Entrada gratis.

· Club Clavicémbalo, 22.30. Termina el Festiblas 13, con Montefurado. Entrada por 12 euros.

ÓPERA TANGO EN LUGO

Auditorio Municipal Fuxan Os Ventos, 20.30. Ópera tango María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, una versión libre con música electrónica y un ensemble de instrumentos acústicos (acordeón, piano, violín y clarinete bajo). El espectáculo fusiona lírica, teatro y danza, y contará con la presencia del barítono Borja Quiza, bajo la dirección de Teresa Garzón. Las entradas se podrán adquirir por 5 euros en entradaslugo.es, en la Oficina de Turismo y en el propio auditorio.

La exposición «Tesouros da terra» continúa en la Praza Maior
La exposición «Tesouros da terra» continúa en la Praza Maior LAURA LEIRAS

EXPOSICIONES EN LUGO

· O Vello Cárcere. Últimos días para visitar la muestra Galaica, de Diego Beyró, con una selección de pinturas y dibujos sobre el Camino de Santiago.

· O Vello Cárcere. Continúa abierta hasta el día 13 la exposición Somos pobo feito en nós, de la artista lucense Andrea Prado Rielo, que reivindica la cultura y la identidad cultural de pueblo gallego.

· Praza Maior. Sigue hasta el día 1 la exposición urbana Tesouros da terra, que recorre 2.500 años de historia minera en Galicia mediante paneles divulgativos.

· Sede Afundación. Continúa hasta el día 11 la exposición 40 anos de autonomía de Galicia nas caricaturas de Siro, con 230 de los dibujos en los que durante años plasmó la actualidad política de Galicia.

FESTIVAL EN A POBRA DO BROLLÓN

Área recreativa de Samugueiros, 21.00. XI Festival As Cores do Outono, con los conciertos de Carmela, Lideira y Xabier Díaz & Adufeiras do Salitre. También habrá puestos de comida, productos locales y artesanía. Además, a las 18.30 habrá un taller de baile tradicional, con Gabi Reboredo.

TEATRO EN RÁBADE

Centro sociocultural, 19.00. Sigue la programación teatral con Ítaca Teatro, que pondrá en escena Instrucións para tomar café, un espectáculo de narración oral con Carlos Rebolo, para público juvenil y adulto. Entrada gratis.

HUMOR EN RIBADEO

Auditorio, 20.30. Humor e ironía con el actor Pepo Suevos, dentro de su gira A xira do cuarto de século.

CARRILANAS EN RIOTORTO

15.30-19.00. IV Baixada de Carrilanas Concello de Riotorto.

TREN TURÍSTICO EN MEIRA

Praza do Concello, mañana y tarde. Sigue el tren turístico a Meira, hasta el 28. «O tren que nos leva polas Terras do Miño» saldrá a las 11.00, 12.30, 16.30 y 18.00 horas. Es gratuito.

FIESTAS POPULARES

· Abadín (Galgao). Romaría de San Cosme da Montaña, con misas (10.00, 11.30, 13.00 y 17.00), vermú y verbena con D’Kriss y DJ Peabody, además de servicio de comida.

· Castro de Rei (Viladonga). Comienzan las fiestas de la Virxe do Rosario, con misa (13.30), vermú y verbena con las orquestas Alianza y Capitol.

· Castroverde (San Miguel do Páramo). Fiesta de San Miguel, con misa (13.00), vermú y verbena a cargo de Ritmo, Dani Pardo y Louband.

· O Corgo (Lapío). Siguen las fiestas con vermú y verbena a cargo de M-3 Show y Juan Manuel Punzano (tributo a Manolo Escobar), además de un sorteo de 1.000 euros.

· Cospeito (Roás). Empiezan las fiestas de San Miguel y San Antón, con misa (13.30), vermú y verbena con Punto Clave y Puro Relajo.

· Guitiriz (Sambreixo). Continúan las fiestas de San Remigio con vermú y verbena a cargo de Ángel América y la orquesta Salsarena. Hay hinchables y lanchas gratis.

· Guntín (Mougán). Siguen las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena con Los Adrianos y colchonetas gratis para los niños por la noche.

· Láncara (Monseiro). Empiezan las fiestas de San Miguel, con cena vecinal (21.00) y verbena con D’Caché.

· Lugo (San Miguel de Bacurín). Comienzan las fiestas con misa (13.30), vermú y verbena a cargo de la orquesta Dinastía y DJ Casanova.

· Lugo (Orbazai). Siguen las fiestas con misa (13.30), sesión vermú y de tarde con la orquesta Sinfonía y sorteo de un viaje para dos personas a Oporto (Portugal).

· Monterroso. Continúan las fiestas de San Miguel, con pasacalles a cargo de la charanga Son do Ladra, misa (12.30), partido de fútbol SD Monterroso B-Club Lemos B (18.00), Ruta de Bares (19.00) con el DJ Javitxu y verbena a cargo de la orquesta Galilea y el dúo Sonidos.

· Vilalba (Alba). Siguen las fiestas del Santo Anxo, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena a cargo de la orquesta Escaparate y el dúo Venus.

· Vilalba (Nete). Empiezan las fiestas de San Cosme y la Virxe da O, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas Acordes y París de Noia.