Guía de ocio para el sábado 25 en Lugo: Outeiro de Rei se convierte en un escaparate gastronómico

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Cantometrics ofrecerá un concierto en el Celme de Zanfona de Lugo
Cantometrics ofrecerá un concierto en el Celme de Zanfona de Lugo BASILIO BELLO

La feria «Sabores da nosa terra» ofrecerá degustaciones, puestos de exposición y venta y cocina en vivo

24 oct 2025 . Actualizado a las 20:14 h.

Outeiro de Rei se convertirá en un auténtico escaparate gastronómico con la feria «Sabores da nosa terra». Además, en Lugo seguirá el Celme de Zanfona; en Vilalba, la Tasca do Liño; en Cospeito, cetrería...

JUEGOS EN ABADÍN

Campo de la feria, 11.00. Proyecto Xogal, una propuesta diferente de ocio y cultura al aire libre, esta vez, sobre la Feira dos Santos de Gontán. La actividad propone explorar Gontán siguiendo las huellas de una de las ferias más emblemáticas de Galicia, resolviendo enigmas sobre concursos de ganado, artesanía, productos del campo...

MIEL EN BALEIRA

Desde las 16.00. Empieza la VIII Feira do Mel da Montaña, que seguirá el domingo. El primer día habrá billarda, talleres de cosmética con miel y calidad de la miel, precata de la miel del concurso (19.00) y magosto (20.30) y degustación gratuita de empanada, vino y castañas.

CONCIERTO EN BURELA

Casa da Cultura, 20.30. Concierto de Amancio Prada. Entradas desde 19,80 euros en entradas.ataquilla.com.

CORPUS EN CASTRO DE REI

Ponte de Outeiro. I Festa da Xuventude y recuperación del a tradicional fiesta de Corpus de la parroquia, que no se celebraba desde hacía 35 años. Habrá comida vecinal, música con ALba y Lecer, sorteos y otras actividades.

TEATRO EN CASTROVERDE

Centro sociocultural Paco Pestana, 18.00. Actuación de Ubú Teatro, con O vixilante dos soños, para público familiar. Entradas gratis.

MOTEROS POR CERVANTES

Salida a las 10.00 desde la Cafetería As Gándaras (Lugo). Ruta de 180 kilómetros hasta el Castelo de Doiras, organizada por Moto Club Lóstregos Lucus. Recorrido por las montañas de Os Ancares y pulpada.

CETRERÍA EN COSPEITO

Campo de vuelo, 8.30. Continúa el XXII Campionato Galego Xunta de Galicia de Cetraría, con vuelos, comida, competición, charla, sorteos...

Vuelve el Magosto de Caldaloba, que empieza con ruta al castillo
Vuelve el Magosto de Caldaloba, que empieza con ruta al castillo ALBERTO LÓPEZ

MAGOSTO EN COSPEITO

Pino, desde las 10.30. V Magosto Cal da Loba, con una andaina al castillo, a la que animan a ir vestido de época; actos en el local social de Pino, a las 12.00, con pregón de Henrique Alvarellos, recital de poesía, premios e historia; comida medieval y magosto; y por la tarde, animación histórica y obradoiros: teatro, juegos infantiles, música...

ARTESANÍA EN COSPEITO

Biblioteca Casa da Cultura de Feira do Monte, 11.30-13.30, 17.00-20.00. I Mostra de Arte e Artesanía.

CELME DE ZANFONA EN LUGO

Centrad, desde las 9.00. Continúa el Celme de Zanfona-V Encontro ao redor da zanfona, con clases magistrales de zanfona, a cargo de Martín Blanes; conferencia (12.30) A revitalización da zanfona en Galicia: Antonio Fernández, Faustino Santalices e Paulino Pérez, a cargo de Xoán Ramiro Cuba; charla (16.30) de Pablo Quintana, Estación Monforte: Amadeo Goyanes e Guillermo Álvarez; proyección del documental A cega de Miranda e a mudanza dos roles, con Ricardo Polín; y concierto (20.30, Capela de Santa María) de Cantometrics, con Efémeras.

CUENTACUENTOS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00 y 12.30. Se retoman las sesiones de Contacontos Miúdos de los sábados, esta vez, con Leopoldo, o pequeno monstro, de Estefanía Padullés, con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.

ESPAZO DE LECER EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Servicio de conciliación con juegos y actividades educativas, los sábados, domingos y festivos, de manera gratuita. Hay sesione a las 11.00, 12.30, 16.00 y 17.30 horas.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.

CONCIERTOS EN LUGO

· Sala Jagger, 16.30. Como cada sábado, tardeo musical, con entrada gratuita.

· Auditorio Municipal Fuxan os Ventos, 19.30. XVIII Concerto de Outono, con la Coral Xuvenil Cántiga de Ourense, con Cristania María Rodríguez Boado; la Coral San Roque de Vigo, con Rafael Pérez Dopeso, y el Orfeón Xoán Montes de Lugo, con Pablo Rico Echegaray. A las 21.00 será la entrega de regalos. Entradas a 2 euros en entradaslugo.es.

· Club Clavicémbalo, 20.00 y 23.00. Conciertos de David Prado y el rock, indie, garage y punk de Los Bengala. Entrada anticipada por 12 euros, y en taquilla, por 15.

LITERATURA EN LUGO

· O Vello Cárcere, 18.00. Charla con Estela Gómez, autora de Todo es verdad porque nadie mira, organizada por el Club de Lectura Lugo.

· A Despensa do Saa, 20.00. Presentación del libro O soño de Patti Smith, de Xesús Trashorras.

GASTRONOMÍA EN OUTEIRO DE REI

Praza do Concello, 11.00-19.00. Feria gastronómica «Sabores da nosa terra», con oveja gallega, pollos camperos, porco celta, ternera gallega y galiña de Mos. Hay expositores, degustación de productos de proximidad, showcooking, cocina en vivo, charlas...

CINE EN OUTEIRO DE REI

Casa Museo Manuel María, 19.30. Proyección de la última película de Margarita Ledo Andión, Prefiro condenarme, para mayores de 12 años. La entrada cuesta 2 euros y se puede reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o el WhatsApp del 698 177 621.

CINE EN PARADELA

Centro sociocultural, 18.00. Estreno del cortometraje Mudanza, de Luisje Moyano, basado en un relato de la escritora Sonia Arias.

CASAS DEL TERROR EN QUIROGA

Pabellón municipal, desde las 19.00. VI QuiMedo, con un recorrido por un gran túnel del terror por el casco urbano de Quiroga y Pacios de Mondelo. Está formado por ocho casas debidamente ambientadas y con más de un centenar de voluntarios para asustar a quienes intenten entrar. También habrá una fiesta infantil y música con DJ Pablo de la Disco Móvil Dolce Vita.

TEATRO EN RÁBADE

Centro sociocultural, 19.30. Actuación de IUS Theatrum, que pondrá en escena Las preciosas ridículas, para todos los públicos. Entrada gratis.

TAPAS EN SAMOS

Hasta el domingo. XIV Concurso de Tapas en el Hotel Casa dos Gardas, Tras do Convento, Restaurante Albaroque, Hotel A Veiga y Mesón a Pontenova.

OKTOBERFEST EN SARRIA

Xarope, desde las 13.00. Oktoberfest con cervezas, comida alemana y música. Entrada gratis.

MAYORES EN SARRIA

Pabellón de deportes de los institutos, 13.30. XIX Festa dos Maiores, con actuación de Peleriños, comida, homenajes y actuación de la Banda de Música de Sarria.

CINE EN SARRIA

Casa da Cultura, 20.00. Estreno del cortometraje Mudanza, de Luisje Moyano, basado en un relato de la escritora sarriana Sonia Arias.

TASCA DO LIÑO EN VILALBA

Insua, todo el día. XVII Tasca do Liño de Insua, con demostración de la tasca, música, degustación del «cacho», talleres, exposiciones, artesanía, gastronomía...

LITERATURA EN VILALBA

Auditorio, 20.00. Acto de entrega del premio Agustín Fernández Paz a Eva Mejuto, ganadora por su libro Queco e Kika. Entrada libre.

MUSICAL EN VIVEIRO

Teatro Pastor Díaz, 18.00. Musical De aquí para alá coas emocións, para público infantil, de la mano de Lydia Botana.

CINE EN XERMADE

Cabreiros, 18.30. Sigue la XIII Invernada de Cine con As Neves, de Sonia Méndez. Participan Noelia Rodríguez Álvarez y Felicidad González Tenreiro.

COMPOSTAJE EN XERMADE

Escuela de Momán, 11.00. Charlas sobre compostaje. Se entregarán composteros a quienes los soliciten.

FIESTAS POPULARES

· Cospeito (Arcillá). Fiestas de San Roque, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con la orquesta Suavecito y DJ Francis.

· O Corgo (Campelo). Fiestas con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con la orquesta Miramar y el dúo La Hora Bruja.

· O Páramo (Friolfe). II Festa da Xuventude e Ruta Cabalar desde las 10.30, vermú, comida, tardeo, cena y verbena con Discoteca DBC, DJ Goteo, Punto Clave y orquesta Cinema.

· Vilalba (San Simón da Costa). Siguen las fiestas con misa (13.30), procesión, sesión vermú y verbena con las orquestas Trébol y Kubo.

· Xermade (Momán). Festa da Xuventude, con Xuntanza Cabalar (10.00), exposición de vehículos clásicos y camiones, misa (13.30), procesión, toro mecánico, campeonato de tiro a la cuerda, vermú y verbena con Acherizados, Assia y Beatriz.