El certamen gastronómico Xantar cierra sus puertas tras recibir a doce mil visitantes que disfrutaron de la comida y las numerosas actividades
OURENSE
La feria celebrada en Ourense tuvo cuatro días de intensa actividad con 75 expositores
24 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Salón Internacional de Turismo Gastronómico Xantar 2025 cerró este domingo su edición número 26 tras cuatro días de intensa actividad con 75 expositores que mostraron sus recursos turísticos y gastronómicos. El mercado enogastronómico ha sido la principal novedad de esta edición, convirtiéndose en punto de encuentro gracias a los conciertos diarios. El certamen ofreció más de 142 actividades distribuidas en dos aulas gastronómicas, otra de cata y una más dedicada en exclusiva a Estrella Galicia.
Talleres, degustaciones y catas completaron aforo desde el primer día hasta sumar más de 4.000 asistentes. Rogelio Martínez, gerente del recinto ferial, señaló que «Xantar es ya mucho más que un lugar donde comer o cenar con menús completos y de calidad. Es un punto de encuentro y de formación». En total, el evento registró 12.000 visitas.
El acto de clausura estuvo presidido por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, quien destacó el papel de la dieta gallega en la longevidad de Ourense, una provincia que aspira a convertirse en «Zona Azul». También participaron la conselleira do Mar, Marta Villaverde, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles. Villaverde subrayó «la riqueza culinaria y los beneficios para la salud de estos alimentos extraídos de nuestra costa». Durante la jornada se celebró el día dedicado al concello de A Arnoia. Su concejal de Turismo, José Manuel Martínez, defendió la necesidad de invertir en el medio rural para garantizar el relevo generacional y para que la agricultura no fuese «economía de subsistencia o autoconsumo», sino un negocio estable. Además, destinos como O Grove aprovecharon el salón para promocionar la gastronomía como herramienta de desestacionalización turística. La clausura incluyó un homenaje a Carlos Rodríguez, expresidente del Consejo Regulador de la IXP Pan de Cea, con la entrega de una placa conmemorativa por sus 26 años de apoyo. También se celebró el día de los patrocinadores y colaboradores con la tradicional entrega de placas, destacando la cooperación público-privada. Asimismo, se concedió el premio del XIII Concurso Xantar Gourmet del Grupo Cuevas, que reconoció la mejor receta con castaña. El ganador fue el chef noiés Marcos Arufe Blanco con la propuesta Galicia?Kiev, compuesta por un milhojas de manzana y almendras con base de turrón de castañas acompañado de un cóctel típico de Kiev hecho con almíbar de castañas.
La próxima cita en Expourense será Antiq Auria, Feria Internacional de Antigüedades, el próximo fin de semana.