Manifestaciones del 8M en Galicia: dónde y a qué hora son las movilizaciones del Día de la Mujer
SOCIEDAD
![](https://img.lavdg.com/sc/aF9mDg-OrzWiG6cidWSjkKKG03k=/480x/2023/03/07/00121678188362825140578/Foto/H08M9154.jpg)
La comunidad se llena de actos institucionales, movilizaciones y actividades feministas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo
08 mar 2023 . Actualizado a las 11:01 h.Galicia se tiñe de morado con motivo del 8M. Instituciones, sindicatos y asociaciones feministas han organizado actividades y movilizaciones a lo largo y ancho de la comunidad. Aunque no habrá una convocatoria unitaria, como ocurría antes de la pandemia, son muchas las opciones para salir a la calle y reivindicar la igualdad real en el Día Internacional de la Mujer. Este 8 de marzo, las ciudades y poblaciones medianas acogerán manifestaciones, mientras que las localidades más pequeñas optan por concentraciones u otro tipo de actividades. Consulta aquí a qué hora son y de dónde salen las principales movilizaciones del 8M en Galicia.
Cómo buscar
Para que resulte más sencillo encontrar la programación de tu localidad, recomendamos utilizar el buscador de palabras del ordenador (Ctrl+F) o del móvil.
Área de A Coruña
A Coruña. La Plataforma Feminista Galega convoca una manifestación a las 20.00 horas que saldrá del Obelisco. El bloque abolicionista convoca una concentración a las 21.00 horas en la plaza de la Palloza, donde leerán un manifiesto. La Secretaría das Mulleres de la CIG convoca una concentración a las 11.30 horas en la Subdelegación del Gobierno. Los estudiantes están convocados a una movilización que partirá del Obelisco a las 12.00 horas. Consulta aquí el resto de actividades programadas por el Concello con motivo del 8M, que se extenderán todo el mes.
Sada. Lectura de la declaración institucional a las 19.00 horas en la plaza de España.
Arteixo. No habrá concentraciones ni manifestaciones, pero se celebrará una mesa redonda sobre la sororidad y se entregará el reconocimiento Muller de Arteixo 2023. El acto tendrá lugar en el Centro Tecnolóxico de Arteixo a las 19.00 horas y es necesaria inscripción previa.
Carral. Lectura del manifiesto a las 12.00 horas delante del Concello.
Area de Santiago
Santiago. Habrá dos manifestaciones con salida de la Praza 8 de marzo y llegada al Obradoiro. La organizada por la Plataforma Feminista Galega será a las 19.00 horas y la que encabeza la Marcha Mundial das Mulleres (MMM), a las 20.00 horas. El Bloque Abolicionista, por su parte, convoca una marcha con salida a las 21.00 horas de la plaza de Praterías. Además, se entregarán los Premios Xohana Torres y se leerá el manifiesto a las 11.30 horas en el Praza do Obradoiro. En esa misma jornada estará lista en las balconadas del casco histórico la exposición «Elas contan Compostela», de Mónica Mura. Consulta aquí el resto del programa, que se extiende hasta abril.
![Manifestación en Santiago por el 8M, en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/KGE5ZEsxvw__uDPgIYtMwC8AjcM=/480x/2023/03/06/00121678125543029326507/Foto/S08M9004.jpg)
Ames. El día 8 se celebrará el habitual acto institucional con lectura de un manifiesto, a las 18.00 horas en la plaza del Concello, en Bertamiráns. Los estudiantes de la Escola Municipal de Música de Ames ofrecerán una actuación. Consulta aquí el resto de la programación, que se extiende todo el mes.
Teo. La caravana Lilá, un Centro da información á Muller (CIM) móvil, estará en A Ramallosa de 10.30 a 12.30 y de 16.30 a 19.30 acudirá a Campos de Mirabel.
Ordes. El colectivo Mulleres Feministas de Ordes organiza una marcha a las 20.30 horas desde la Alameda hasta el Campo da Feira.
Negreira. Homenaje a la profesora María López Sández dentro del acto institucional, a las 20 horas en el auditorio Afonso Eanes do Cotón.
Melide. El documental «Melide, con M de muller» que se presenta a las 20 horas en el centro sociocultural Mingos de Pita.
Arzúa. Manifiesto participativo que inicia el proyecto integral «Camiño á Igualdade: Arzúa, unha nova etapa».
Santa Comba. Colocarán un lazo en el consistorio a las 14 horas y a las 18 horas habrá un taller de cuentos en la biblioteca.
Brión. Lectura del manifiesto al mediodía en la plaza do Concello.
Oroso. Lectura del manifiesto al mediodía.
Touro, Boqueixón y Vedra. No hay actividades prgramadas para este miércoles, pero las tres localidades se unen para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad con una caminata que el domingo recorrerá los tres municipios con el río Ulla como referente.
Padrón. No hay actos previstos, pero se realizarán actividades escolares para promover la igualdad con el programa «Cando as nenas voan alto».
O Pino. Apertura de una simbólica puerta violeta en el centro sociocultural Luis Seoane. La estructura se trasladará, tras la lectura de un manifiesto, al departamento municipal de Servizos Sociais, donde quedará instalada de forma permanente como símbolo del 8M.
Rois. Presentación del audiovisual «Rois m8ita muller», entrega de premios del concurso escolar de carteles y lectura a un manifiesto institucional previo a una obra de teatro. La actividad arranca a las 19.00 horas en el multiusos.
Comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal
Ferrol. A las 12.00 horas en el Cantón, tendrá lugar la lectura de la declaración institucional y se plantarán rosas en memoria de las mujeres asesinadas en España desde el pasado 25 de noviembre. La manifestación convocada por la Marcha Mundial das Mulleres saldrá a las 20.00 horas de la plaza de España. Por su parte, los estudiantes están llamados a movilizarse a las 12.00 horas en el edificio de la Xunta. La CIG convoca una concentración a las 12.00 horas frente a su local, situado en la avenida de Esteiro. Consulta aquí el resto de la programación, que se extenderá hasta el fin de semana.
Narón. Homenaje a la Muller do Ano, a las 12.00 horas en el Ayuntamiento, e inauguración de la exposición 8M Mulleres de Narón, en la plaza de A Gándara.
As Pontes. Concentración a las 12.00 horas en la plaza del Hospital, convocada por la CIG.
Ortigueira. Lectura del manifiesto y concentración, a las 12.00 horas frente al Concello.
Cariño. Lectura del manifiesto a las 12.00 horas.
Mañón. Lectura del manifiesto institucional, a las 12.00 horas en la plaza do Mesón.
Cabanas. Inauguración de la exposición Por ELAS Somos, a las 10.30 horas.
San Sadurniño. Izado de la bandera feminista a las 12.00 horas.
Costa da Morte
A Laracha. Concentración en la Praza do Concello a partir de las 19.00 horas, comn lectura del manifiesto y actuación de A Casa da Música. Consulta aquí el resto de actividades, que se desarrollarán en otras fechas.
Camariñas. Recorrido guiado con salida a las 17.00 horas desde el monumento a la mujer trabajadora, frente a la Casa de Pedra. Ahí charlarán sobre el papel de la mujer en el ámbito laboral, para seguir hacia la sede de Cerdeiras (mujer en la conservera), Area da Vila (mujer mariscadora), A Reja (mujer labriega), casa de Estrella de Cándido (mujer compoñedora) y Museo do Encaixe (mujer palilleira).
Carballo. Este año, tal y como se aprobó en pleno, se apoyará la concentración de Feminismo en Pé prevista en Ponteceso a las 20.00 horas. En Carballo está prevista la iniciativa Xogando sen xénero, con actividades variadas para los niños, entre las 18.00 y las 19.00, ya sea en la Praza o en el mercado, en caso de mal tiempo.
Cee. Concentración y lectura del manifiesto en la plaza 8 de marzo, a las 12.00 horas.
Cerceda. Lectura del manifiesto y proyección del documental Emprender en feminino, a las 20.00 horas en el auditorio municipal.
Corcubión. Re llevará a cabo la andaina Roteiro 8M, pegadas da muller, con salida de la plaza Castelao a las 17.00 horas.
![Manifestación con motivo del 8M en Ferrol, en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/UpnAFCrXCzoLOOpKQpecCYSbK_s=/480x/2023/03/06/00121678124941458626980/Foto/F08M0031.jpg)
Laxe. Lectura del manifiesto y entrega de claveles a los asistentes, a las 12.00 horas frente al Concello.
Malpica. No hay actos programados, pero cada día de esta semana el Concello lanzará en redes entrevistas a mujeres emprendedoras locales.
Muxía. Lectura del manifiesto a las 12.00 horas frente al Concello.
Ponteceso. El colectivo Feminismo en Pé anuncia una manifestación con salida del instituto Eduardo Pondal de Ponteceso a las 20.00 horas y llegada a la Praza do Recheo.
Vimianzo. A las 10.30, se inaugurará el Roteiro 8M, un recorrido urbano y reivindicativo de unos seis kilómetros por el valle vimiancés. Habrá ocho paradas temáticas que harán visible la figura de la mujer en distintos aspectos de la vida.
Comarca del Barbanza
Boiro. Ruta por Cimadevila, que partirá a las 11.00 de la plaza de Galicia. A la vuelta, una hora después, miembros de Ambar, Amicos y Cruz Vermella leerán un manifiesto.
Muros. Concentración al mediodía en el Curro da Praza, donde la marinera María Maceira hablará en nombre de las mujeres.
Noia. Homenaje a las maestras del municipio, incluirá la lectura de una declaración institucional y la actuación de Inés Carreño. La actividad tendrá lugar en el coliseo Noela a las 20.00 horas.
A Pobra. La batucada feminista empezará a las 20.00 horas en la plaza Alcalde Segundo Durán. Posteriormente, recorrerá las principales calles del casco urbano hasta llegar a la casa consistorial, donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto. Consulta aquí el resto de actividades, que se alargarán todo marzo.
Rianxo. Lectura de manifiesto, presentación de la exposición Pingas de luz y actuación de La Yaya DJ, a las 18.00 horas en el Campo de Arriba.
Ribeira. Homenaje a las cocineras del municipio, a las 18.00 horas en el auditorio. Esa misma tarde, a las 20.30 horas, el mismo escenario dará cabida por vez primera a un espectáculo de ópera: Papagena, con Iago Hermo a la batuta y Esperanza Mara sobre las tablas. Entre ambas propuestas se cuela la concentración promovida por Mulleres en Acción, que será a las 19.30 en la plaza del Concello.
Área de Arousa
Vilagarcía. Lectura del manifiesto del Consello da Muller a las 12.00 horas en Ravella. A la misma hora, la CIG convoca una concentración en el auditorio.
Cambados. Como es costumbre, se dará lectura a un manifiesto que contará con la presencia de estudiantes de los institutos y allí estará, también, en la plaza del Concello, la caravana del Punto Morado.
Meaño. Lectura del manifiesto, a las 12.00 horas delante del Concello.
O Grove. No hay actos programados para el día 8. La entrega de los Premios Meca 2023 tendrá lugar el 12 de marzo en el auditorio municipal.
Vilanova. La asociación Féminas en Acción convoca una concentración para el miércoles día 8, a las 19 horas, en la Praza do Parque bajo el lema «Todas distintas, todas unidas». A continuación, a las 19.30 horas en el auditorio Valle-Inclán tendrá lugar una gala organizada por el Concello para homenajear a las mujeres del mar, en la que actuarán la rondalla O Castro y el alumnado da Escola de Música de Vilanova para amenizar el evento.
Ribadumia. Al mediodía, tendrá lugar la lectura de un manifiesto delante del Concello. A las ocho de la tarde en la casa de la cultura, se impartirá una sesión formativa sobre orientación laboral.
Meis. El miércoles 8 tendrá lugar la lectura de manifiesto del Día da Muller, a las 12 horas delante del Concello.
A Illa. El miércoles al mediodía hay convocada una concentración de cinco minutos delante del Concello en la que se repartirán 200 camisetas con el lema «8M-Todos os días do ano!». Además, la asociación Mulleres de Arousa, integrada en la asociación Dorna, organiza una marcha bajo el lema «Mulleres da Arousa pola Igualdade», que saldrá a las 17.30 horas del muelle de O Xufre para continuar por O Campiño hasta la plaza del Concello, donde se dará lectura a un manifiesto seguido de una actuación musical.
Catoira. No hay actos fijados para el día 8, pero sí se puede visitar la exposición de poesía visual Rompe. Xoga en igualdade, de Isabel Blanco e Irene Silva, en horario de 9 a 14.30 horas y de 16.30 a 19 horas en la sala Luis Seoane del Concello.
Valga. El día 8 tendrá lugar una andaina por las parroquias con salida a las cuatro de la tarde desde el CIM.
Pontecesures. A las 12 horas se dará lectura en la Plazuela al manifiesto institucional.
Área de Pontevedra
Pontevedra. Manifestación con salida a las 20.00 horas de la plaza de Ourense, convocada por la Marcha Mundial das Mulleres, y concentración a las 12.00 horas en el edificio sindical, convocada por la CIG.
Marín. Los actos institucionales serán a las 13.00 horas en el Concello, con la lectura de una declaración y el reconocimiento a las mujeres emprendedoras, el colectivo que se quiere honrar por su contribución a la sociedad. Además, habrá un fotocol, una muestra de fotografías y se exhibirá el vídeo Oito, con las experiencias de ocho mujeres, a las 17.00 horas en el Museo Torres. Consulta aquí el resto de actividades programadas para este mes de marzo.
Poio. Acto institucional con lectura del manifiesto a las puertas de la casa consistorial, a las 12.00 horas. Consulta aquí el resto de actividades, que tendrán lugar el fin de semana.
Bueu. Concentración feminista y lectura de la declaración institucional a las 20.00 horas en la plaza del Concello.
Sanxenxo. El Concello ha programado un acto para conmemorar el 8M que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Auditorio do Pazo de Emilia Pardo Bazán, donde también se puede visitar una exposición con fotografías del vecinas del municipio. El acto consiste en la proyección del documental sobre mujeres inspiradoras de la localidad y un monólogo a cargo de Jazmín Abuin.
Caldas de Reis. Lectura del manifiesto y espectáculo de circo a las 11.30 horas en las palmeras.
![Multitudinaria manifestación en Vigo con motivo del 8M, en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/ZhAqQNjHuqrHjPGsFy4nJR7zJt0=/480x/2023/03/06/00121678125842109309585/Foto/V08M8525.jpg)
Área de Vigo
Vigo. Manifestación con salida a las 20.00 horas de la Praza dos Cabalos, convocada por Feminismo Unitario de Vigo, y concentración a las 11.30 horas en el cruce de A Dobrada, convocada por la CIG. Los estudiantes se movilizarán a las 12.00 horas desde la farola de Urzáiz. Por su parte, el Bloque Abolicionista organiza una marcha con salida las 21.00 horas de la calle Príncipe, frente al MARCO.
Cangas. Manifestación con salida a las 20.00 horas de la Praza do Concello y concentración a las 12.00 horas en la estación de autobuses, convocada por la CIG.
O Porriño. Manifestación a las 20.00 horas delante del Ayuntamiento, convocada por la Marcha Mundial das Mulleres. Además, a la misma hora y lugar tendrá lugar la lectura del manifiesto, al que seguirán actuaciones musicales a cargo de artistas y bandas de mujeres locales.
A Guarda. El acto institucional, que incluye concentración, lectura del manifiesto y actuaciones musicales, tendrá lugar a las 12.30 horas en la Praza do Reló. La CIG convoca una concentración a las 12.00 horas en la plaza As de Copas.
![](https://img.lavdg.com/sc/3NDHBdKtXcn88XgqsCYKGbUS1zU=/480x/2023/03/06/00121678125482169839755/Foto/H09M9078.jpg)
Redondela. Lectura del manifiesto institucional a las 12.00 horas en la plaza del Concello y manifestación a las 20.00 horas con salida de la plaza de la Constitución, convocada por el Bloque Abolicionista.
Tui. El acto institucional, en el que se leerá el manifiesto y habrá una acción artística, tendrá lugar a las 19.00 horas en el edificio de la plaza de la Inmaculada. Antes, a las 18.00 horas, los estudiantes del conservatorio ofrecerá un concierto homenaje a Amy Beach.
O Val Miñor. Concentración a las 12.30 horas en A Ramallosa.
Comarcas de Deza y Tabeirós
Cerdedo-Cotobade. A las 11.30 horas en el centro cultural de Carballedo en colaboración con la Asociación de Mulleres en Igualdade de Cerdedo-Cotobade, A Lama y Ponte Caldelas, se reconocerá a las farmacéuticas María Jesús Gamallo Morales y Pilar Pérez-Lafuente Córdoba, y a las hosteleras Sara Rivas Campos y Josefa Fernández Garrido.
A Estrada. El guredo de la programación, que gira en torno a la exposición A arte da vida se desarrollará los fines de semana. Para el día 8 está programada las entrega del Premio ao Labor das Mulleres, a las 20.30 horas en el MOME, y un homenaje de la asociación Mulleres Rurais Avelina Valladares a tres mujeres locales, a las 18.00 horas en la cafetería Ananás.
Lalín. La asociación Azos Feministas convoca una manifestación a las 20.00 horas con salida del Kilómetro Cero para recorrer las calles Joaquín Loriga, Pintor Laxeiro, Luis González Taboada, Wenceslao Calvo Garra y Principal para regresar al Kilómetro Cero donde se leerá un manifiesto.
Rodeiro. A las 9.45 se proyecta en el centro cultural el documental Mulleres de Rodeiro, Mudando o cotiá, seguido de un coloquio intergeneracional con las protagonistas.
Silleda. No hay actos programados para el día 8, pero el Concello celebra el día 11, a las 12.00 horas, una ruta por Cortegada, guiada por Xoana Almar, la artista que coordinó el proyecto Extramuros de la Diputación de Pontevedra.
Vila de Cruces. El Concello proyecta ese día a las 10.00 horas en el auditorio la película Valentina, dirigida a escolares. Levedar Colectivo feminista convoca una concentración que tendrá lugar a las 20.30 horas delante del consistorio.
A Mariña lucense
Ribadeo. Manifestación bajo el lema «Feminismo día a día polos nosos dereitos, polas nosas vidas», con salida a las 20.00 horas del aparcamiento público, en la rotonda del IES Dionisio Gamallo Fierros.
Viveiro. El Concello facilitará autobuses para poder participar en la manifestación feminista convocada para el 8M en Ribadeo, que partirán en esa jornada a las 18.00 horas desde la estación de autobuses viveirense (regreso a las 22.00).
Trabada. El Concello organiza un curso de autodefensa para mujeres y aprender a responder por su seguridad en situaciones violentas, que tendrá lugar de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas en la Escola de Vilapercide.
Mondoñedo. Este miércoles a las 12.00 horas, en la praza do Concello, se leerá un manifiesto y se presentará el nuevo panel de la exposición «A Historia de Mondoñedo leva nome de muller», dedicado a Josefa Vázquez Dobarro, María Teresa Rodríguez Ares y a Emma Losada Santamarina.
Ourol. No hay actividades programados para el día 8, pero el 9 de marzo habrá una charla sobre Ourolesas pioneiras en ciencia, a las 18.00 horas en el edificio multiusos.
Cervo. No hay actividades programados para el día 8, sino para el fin de semana. El 10 Tito Rober ofrecerá un monólogo en el auditorio a las 19.30 horas y se presentará el reportaje «As mulleres de Cervo», el 11 será la cena del Día de la Mujer en O Noso Lar con baile posterior en la Casa do Mar, y el 12 a las19:00 horas «Kararoke pola Igualdade».
Foz. Para las 19.00 horas, está convocada la concentración y lectura del manifiesto en la Praza do Concello. Además, durante todo el día habrá una carpa con sonido y animadoras que pedirán a la gente que escriba quién es su mujer focega favorita y frases pensadas para el 8M, que se colocarán después en calle bajo el lema «Voces na rúa».
Barreiros. A las 12.30 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto en la Praza do Concello, donde a las 12.45 horas se vestirán árboles y mobiliario urbano con piezas tejidas por vecinas y vecinos del municipio.
Xove. No hay actos programados para el día 8. La concentración será el 9 de marzo, a las 12.30 horas en la plaza del Concello, donde, tras la lectura del manifiesto, se soltarán globos.
Burela. La Praza do Concello acogerá la lectura del manifiesto institucional, a las 12.00 horas, y una concentración convocada por la CIG, a las 11.00 horas.
A Pontenova. El IES Enrique Murais convoca un acto para el miércoles 8 de marzo, a las 12.00 horas, en la Praza dos Fornos. Habrá lectura del manifiesto, testimonios de mujeres de la zona, una quema simbólica de los machismos y entrega de diplomas a mujeres excelentes.
O Vicedo. Este miércoles, a las 12.00 horas, el Concello organiza una andaina desde la Casa do Concello hasta el banco violeta del puerto, donde se entregarán «semillas para que as fagamos brotar reivindicando deste xeito a loita pola igualdade que moitas mulleres levaron en solitario de forma incansable para equiparar os seus dereitos aos dos homes, que debe seguir xerminando co paso dos anos hasta conseguir esa igualdade plena», destacan.
Área de Lugo
Lugo. Manifestación con salida a las 20.00 horas del edificio de la Xunta, convocada por la Marcha Mundial das Mulleres, y concentración a las 12.00 horas en el mismo lugar, organizada por la CIG. El Bloque Abolicionista se reunirá a las 20.30 horas frente al Concello para iniciar una marcha.
Guitiriz. Manifestación con salida a las 19:00 horas del Campo da Feira.
Meira. Proyeción del cortometraje Postre y Making of, seguido de un coloquio en el centro sociocultural Federico González a las 11.00 horas. Después, sobre las 13.00 horas, se representará una obra teatral.
Outeiro de Rei. Presentación del vídeo «Mulleres que inspiran-As que abriron camiño» para homenajear a las mujeres del municipio, a las 17.00 horas en la Casa da Cultura.
Palas de Rei. Manifestación unitaria bajo el lema «Pola igualdade real, nin máis nin menos!», con salida a las 10.30 horas con desde la Praza do Concello y hasta la Praza da Ulloa.
Vilalba. Concentración a las 20.00 horas en la plaza de la Constitución, donde además de la lectura del manifiesto tendrá lugar la representación teatral de Clara Vitoria, basada en las intervenciones de Victoria Kent y Clara Campoamor en el debate sobre el sufragio femenino en el Congreso en 1931.
Ribeira Sacra
Bóveda. Concentración en el Centro Sociocultural, donde se colocarán banderolas conmemorativas.
Chantada. Lectura del manifiesto, a las 13.00 horas en la plaza del Cantón. El mismo espacio acogerá, a las 12.00 horas, un espectáculo de calle que combina técnicas aéreas de circo con canciones y teatro físico. Consulta aquí el resto de actividades programadas con motivo del 8M. Además, el colectivo feminista Polamiúda convoca una manifestación con salida a las 20.00 horas de la plaza de Santa Ana.
Folgoso do Courel. Exposición de fotografías de mujeres del municipio en la casa consistorial.
Monforte de Lemos. A las doce del mediodía, la concejala de Muller e Igualdade leerá un manifiesto ante el edificio de la casa consistorial. A continuación habrá una actividad participativa en la que representantes de varios colectivos sociales aportaron puñados de tierra a las «plantas da igualdade». Las plantas serán repartidas entre los centros de enseñanza del municipio y se entregarán también a los vecinos que las soliciten. Por otra parte, entre las 19.30 y las as 22.00 horas, la torre del homenaje de San Vicente se iluminará de color malva y sobre ella se proyectará el lema «Monforte en igualdade». Consulta aquí el resto de actividades programadas con motivo del 8M.
![Manifestación del 8M en Ourense, en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/fMLvG1Oqk4pI2t0XiLxAUIOAuio=/480x/2023/03/06/00121678124882694729508/Foto/O08M1124.jpg)
A Pobra do Brollón. Concentración y lectura del manifiesto a las 11.45 horas delante de la Casa do Concello.
Quiroga. Colocación de lazos conmemorativos en la casa consistorial.
Ribas de Sil. Lectura del manifiesto por parte de los estudiantes del colegio público local, a las 13.30 horas.
O Saviñao. Concentración a las 12.00 horas frente a la casa consistorial.
Sober. Instalación de una decoración con globos realizada por estudiantes del colegio Virxe do Carme en la plaza del Concello.
Taboada. La asociación Landra organiza un acto de homenaje a las mujeres, a las 20.30 horas en la Alameda.
Provincia de Ourense
Ourense. Manifestación con salida a las 20.00 horas de la Subdelegación del Gobierno, convocada por la Marcha Mundial das Mulleres. Concentración a las 12.00 horas en el edificio de la Xunta, organizada por la CIG. La movilización del Bloque Abolicionista saldrá a las 21.00 horas de la plaza de San Eufemia.
Allariz. Lectura del manifiesto en la que participarán escolares de secundaria, a las 12.00 horas en la Praza Maior. Consulta aquí el resto de actividades, que se desarrollarán hasta el 19 de marzo.
Barbadás. El acto conmemorativo tendrá lugar a las 12.00 horas en las cercanías de la rotonda de la familia, en la Valenzá.
O Barco. Manifestación a las 12.00 horas en la plaza del Concello.
O Carballiño. La cita central será al mediodía en el salón de plenos con la participación de centros educativos y colectivos sociales.
Larouco. El grupo de teatro A Caniceira presenta O comando P., el miércoles a las 18.00 horas en el salón de actos.
Maceda. Acto institucional con lectura de manifiesto, presentación de campañas y actuaciones musicales, a las 12.00 horas en el salón de plenos del Concello.
O Pereiro de Aguiar. Los concellos adheridos a los servicios del CIM, Parada de Sil, Paderne de Allariz, Nogueira de Ramuín, Esgos y A Teixeira se unen para celebrar en O Pereiro el Día Internacional de la Mujer. La cita es las 12.00 horas bajo el lema «Por unha igualdade real e libre de todo tipo de violencia».
Piñor. No hay actividades programadas para el día 8, sino para el sábado 11 de marzo.
A Pobra de Trives. El programa del 8M en Trives será una charla doble en Santa Leonor, a partir de las doce, con la actriz Isabel Risco y la farmacéutica Araceli Fernández. Además, se inaugura la exposición de pintura Intimidade, de Jacinto Ruiz.
Ribadavia. La actividad, que consiste en una cata de vinos, se celebra el sábado 11 de marzo.
A Rúa. Lectura del manifiesto a las 12.00 horas en la Praza do Concello.
Verín. Los vecinos de la comarca de Monterrei se concentrarán en Verín para iniciar una marcha a mediodía desde el Concello hasta la praza Maior, donde se leerá un manifiesto y se realizará una performance.
Viana do Bolo. Concentración y lectura del manifiesto, a las 13.30 horas frente al edificio del Concello. Antes, a las 13.00 horas en los jardines de la calle Sarito, se inaugura el Camiño da igualdade, un homenaje a las mujeres.
Vilamartín de Valdeorras. Concentración a las puertas del consistorio, a las 12.00 horas.
San Xoán de Río. Los actos se celebran el sábado 11 de marzo.
Xinzo de Limia. Concentración y la lectura del manifiesto en la plaza Maior, a las 12.00 horas.