La prestigiosa guía OAD sitúa a Culler de Pau como el 34.º mejor restaurante de Europa
SOCIEDAD

La publicación, basada en las experiencias directas de sus colaboradores en todo el mundo, sitúa también a 55 Pasos, Pepe Vieira y Nado entre los 600 templos gastronómicos de referencia en el continente
21 may 2025 . Actualizado a las 13:39 h.Fundada por el empresario estadounidense Steven Plotkicki, la Opinionated About Dining (OAD) se presenta a sí misma como la única guía gastronómica que verdaderamente se basa en la experiencia a la hora de otorgar sus clasificaciones. Su trabajo se sustenta sobre las reseñas que proporcionan más de siete mil colaboradores, entusiastas de la buena mesa en todo el planeta. Esta semana, el propio Plorotkicki participó en la presentación de su lista de mejores restaurantes europeos (es una de las nueve que ha confeccionado OAD en su edición del 2025), que tuvo lugar en el MOM Culinary Institute El Pardo, en Madrid. En ella ocupa un lugar destacado Culler de Pau, la casa que el chef Javier Olleros y su compañera y jefa de sala, Amaranta Rodríguez, regentan en Reboredo (O Grove). Se trata, en opinión de los corresponsales de la publicación, del 34.º mejor restaurante del continente.
De la cocina de Culler de Pau, el primer establecimiento gallego que obtuvo dos estrellas Michelin, la guía destaca que, 16 años después de su apertura, «sigue siendo una de las más interesantes de Galicia». Además del «increíble pescado y marisco de las aguas gallegas», OAD subraya que gran parte de su despensa procede de «dos fincas que cultivan productos para el restaurante: una situada junto a él y otra a las afueras de Santiago de Compostela». Nada extraño, puesto que sentar a la mesa el territorio, la cultura y la tradición del país, traduciéndolos en una experiencia sensorial, siempre ha sido el propósito confeso del genial cocinero arousano, que en estos momentos se encuentra en Japón.
Aunque las crónicas acostumbran a centrarse en el top 150 de las listas OAD, por lo que respecta a Europa su nómina de restaurantes recomendados va mucho más allá, hasta incluir este año 673 establecimientos. Entre ellos hay espacio también para la cocina que el joven chef húngaro Balázs Menyhard despliega en 55 Pasos (A Coruña, puesto 252)), las dos estrellas de Xosé Cannas en Pepe Vieira (Poio, 293) y la propuesta que Iván Domínguez defiende en Nado (A Coruña, lugar 582).
EL TOP 50 EN EUROPA
1. Alchemist. Copenague. Dinamarca. Rasmus Munk
2. Frantzén. Estocolmo. Suecia. Björn Frantzén
3. JAN. Munich. Alemania. Jan Hartwig,
4. Bagá. Jaén. España. Pedro Sánchez.
5. Andreas Caminada - Schloss Schauenstein. Fürstenau. Suiza. Andreas Caminada Y Marcel Skibba
6. Diverxo. Madrid. España. Dabiz Muñoz.
7. Etxebarri. Axpe. España. Victor Arguinzoniz
8. Noma 2.0. Copenague. Dinamarca. René Redzepi
9. Jordnær. Copenague. Dinamarca. Eric Vildgaard
10. Lido 84. Gardone Riviera. Italia. Riccardo Camanini
11. Kadeau Bornholm. Aakirkeby. Dinamarca. Nicolai Nørregaard
12. Uliassi. Senigallia. Italia. Mauro Uliass
13. L’Enclume. Grange-over-Sands. Reino Unido. Simon Rogan
14. La Marine. Noirmoutier. Francia. Alexandre Couillon
15. Koks. Tórshavn. Islas Feroe. Poul Andrias
16. Desde 1911. Madrid. España. Diego Murciego
17. Disfrutar. Barcelona. España. Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas
18. Geranium. Copenague. Dinamarca. Rasmus Kofoed
19. Azurmendi. Larrabetzu. España. Eneko Atxa
20. De Librije. Zwolle. Países Bajos. Nelson Tanate
21.Hertog Jan Botanic. Amberes. Bélgica. Gert De Mangeleer
22. Piazza Duomo. Alba. Italia. Enrico Crippa
23. The Ledbury. Londres. Reino Unido. Brett Graham
24. Maaemo. Oslo. Noruega. Esben Holmboe Bang
25. Reale. Castel del Sangro. Italia. Niko Romito
26.Quique Dacosta. Denia. España. Quique Dacosta
27. Osteria Francescana. Modena. Italia. Massimo Bottura
28. Memories. Bad Ragaz. Suiza. Sven Wassmer
29. Le Calandre. Rubano. Italia. Massimiliano Alajmo
30. Ca l’Enric. La Vall de Bianya. España. Jordi Juncà
31. Casa Marcial. Arriondas. España. Nacho Manzano
32. Table (Bruno Verjus). París. Francia. Bruno Verjus
33. Osa. Madrid. España. Jorge Muñoz y Sara Peral
34. Culler de Pau. O Grove. Galicia-España. Javier Olleros.
35. Cocina Hermanos Torres. Barcelona. España. Sergio y Javier Torres.
36. Atelier Moessmer Norbert Niederkofler. Brunico. Italia. Norbert Niederkoffler
37. Hi?a Franko. Kobarid. Eslovenia. Ana Ros
38. Vyn. Simrisham. Suecia. Daniel Berlin
39. Els Casals. Sagàs. España. Oriol Rovira.
40. Fat Duck. Londres. Reino Unido. Heston Blumenthal
41. Kadeau. Copenague. Dinamarca. Nicolai Nørregaard
42. Casa Maria Luigia. San Damaso. Italia. Jessica Rosval
43. Willem Hiele. Flandes. Bélgica. Willem Hiele
44. Ikoyi. Londres. Reino Unido. Jeremy Chan
45. Contrada Bricconi. Oltressenda Alta. Italia. Michele Lazzarini
46. Core by Clare Smyth. Londres. Reino Unido. Clare Smyth
47. Amador. Viena. Austria. Juan Amador y David Fleckinger
48. L’Arpège. París. Francia. Alain Passard.
49. Koan. Copenague. Dinamarca. Kristian Baumann
50. D’O - Davide Oldani. Milán. Italia. Davide Oldani.