Medio Rural destaca el trampolín del Salón Gourmets para expandir los productos gallegos

Ramón Ares REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

cedidas

Ternera Gallega, protagonista en la principal feria europea de alimentos y bebidas de calidad, con talleres para niños, masterclass y degustaciones

26 abr 2022 . Actualizado a las 10:05 h.

Galicia siempre es una referencia en el Salón Gourmets, el principal escaparate europeo de los alimentos y bebidas de calidad, y eso se nota ya desde el primer día. Ayer abrió sus puertas la trigésimo quinta edición con una marca que se diferencia sobre el resto: Ternera Gallega. No es extraño, porque es patrocinadora del evento y ya desde primera hora lideró actividades como un taller para niños, al que siguió una masterclass además de degustaciones a pie de estand.

 En el primer día de actividad compareció en el recinto del Ifema el director general de la Axencia Galega de Calidad Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, quien se acercó al primer taller infantil acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. El representante de la Xunta explicó que por los talleres pasarán unos 800 niños «para que conozcan la cara amable de la carne, desde el punto de vista de la nutrición, bienestar, sostenibilidad y cuidado del territorio. Es decir, que estamos hablando de un producto de primer nivel y que encaja perfectamente con los valores del crecimiento natural de los niños»”.

 A lo largo de la feria, Ternera Gallega ofrecerá cuatro talleres diarios para escolares de la Comunidad de Madrid, de edades comprendidas entre los 8 y 10 años. En los mismos, se propone a los niños un viaje a Galicia para conocer donde viven y como se crían y alimentan los animales inscrito en la IXP. El especialista en nutrición infantil Eloy Figueira explica a los asistentes la importancia de una dieta variada y equilibrada en la que la carne certificada aporta proteínas de calidad necesarias para jugar, practicar deporte y hacer sus actividades diarias. Asimismo, tienen la posibilidad de probar la carne con una minihamburguesa de Ternera Gallega.

 El ministro se interesó por el sector y conoció de cerca las empresas que exponen en el pabellón de Galicia que, en el caso de las de Medio Rural, que suman una treintena, abarcan desde repostería, a producto de quinta gama, de indicaciones geográficas protegidas, elaborados, vinos de toda las OP y quesos.

Cabarcos señaló que las expectativas del Salón Gourmets son muy buenas y desveló las opiniones que recabaron en la visita a los expositores: «Hay dos grupos, los que vinieron el año pasado y los nuevos. Los que vinieron el año pasado indicaron que su experiencia en el estand de Agacal fue magnífica. Salió muy bien el año pasado. Nada nos hace pensar que este año vaya a ser diferente. Los nuevos están muy ilusionados. Esto es un trampolín importante para dar a conocer nuevos productos e incluso para salir de la zona de confort de Galicia y tener la ocasión de expandirse. Estas ferias son grandes oportunidades para salir del mercado natural. Se trata de completar para crecer. Desde la Xunta intentamos posicionar el producto gallego fuera, y el producto gallego cuenta con una credibilidad asombrosa».

La edición del Salón Gourmets del año pasado estuvo marcada por el triunfo de los quesos, y en esta edición parece que la carne será la protagonista. En este sentido, Cabarcos señaló, que además de la calidad con la que trabajan los sectores productivos gallegos, el éxito de los elaborados lácteos del 2021, que coparon cuatro primeros premios y uno fue declarado el mejor de España, el Savel de Airas Moniz, encajó en la estrategia del sector lácteo impulsada por la Xunta, y este año «estamos trabajando mucho en el plan estratégico de la carne», de ahí la apuesta en la feria madrileña con la marca Ternera Gallega, pero también con Vaca de Galicia/Buey de Galicia. Precisamente, la Xunta y la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) invertirán 1,4 millones de euros en apoyar al sector de la carne, bajo el marchamo Ternera Gallega Suprema.

 El director da Agacal anunció en la feria, que para salvaguardar la calidad y prestigio de los productos gallegos, el Gobierno de la Xunta ha iniciado la tramitación del anteproyecto de la Lei de Calidade Alimentaria de Galicia cuyo objetivo fundamental es que los productos «alcancen unha nova dimensión no mercado, máis competitiva e atractiva para a cidadanía e, en consecuencia, favorecer tamén o desenvolvemento local, a creación de emprego e a diversidade produtiva». Para ello, las elaboraciones tendrán que pasar rigurosos controles de calidad que garanticen que estuvieron sometidas a un especial cuidado en el el proceso de producción y comercialización.

 Para divulgar el buen hacer de los productores gallegos, Cabarcos recordó que la Xunta ha puesto en marcha la campaña Galicia Etiqueta Calidade, en la que se han invertido 700.000 euros; así como la creación de la sección Galicia Calidade Alimentaria, dentro de Galicia Calidade, que englobará productos agroalimentarios con excelencia reconocida y ahondará en su promoción.