El vacuno mayor alcanza precios de récord

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

COTIZACIONES

picasa

La lonja de Silleda vuelve a superar de nuevo todas sus marcas en la cotización media de estos ejemplares y en las transacciones que protagonizan

26 abr 2022 . Actualizado a las 19:17 h.

Hace ya casi un mes que los precios que el vacuno mayor mantienen su tendencia al alza en la Central Agropecuaria de Galicia Abanca. Y la situación no varió en la última sesión. En ella volvieron a batirse nuevos récords, como alcanzar el mayor volumen de transacciones o superar el mayor precio medio que alcanzaron nunca estos animales. En el lado negativo de la balanza hay que destacar que esta subida no afectó a las carnes de la IXP Vaca e Boi de Galicia.

Silleda registró un volumen de transacciones por valor de 656.207 euros en la categoría de vacuno mayor, una cifra que hasta ahora nunca se había dado en esta lonja. De hecho, el volumen más alto de transacciones era del pasado 12 de abril y entonces esa cantidad fue de 572.226 euros. Pero es que, a mayores, el precio medio de estos animales continúa creciendo, sin duda animado por la buena calidad de los ejemplares que concurren al certamen. En esta ocasión, la media fue de 1.669 euros, por encima de los 1.629 que se pagaron durante la pasada semana.

Esta lonja se está convirtiendo en todo un referente para el vacuno mayor de la comunidad y prueba de ello es que, además de las buenas cotizaciones alcanzadas, también se registró una elevada afluencia de animales. 414 ejemplares de vacuno mayor participaron en la última sesión, una cifra que no se registraba desde junio del 2012. 

Todos estos factores, unidos a los buenos precios medios que registraron los terneros de cebo en las últimas semanas han logrado, además, que se superara otro importante récord histórico de esta central. El volumen total de transacciones fue de 922.784 euros, por encima de los 906.017 que se registraron hace solo dos semanas. 

En cuanto a las cotizaciones medias, en esta ocasión se detectó un ligero descenso en los terneros de recría y en los carniceros, que afectó también a los animales amparados por Ternera Gallega. El porcino cebado, en cambio, mantuvo sus precios, mientras que los lechones cayeron tres euros.