Un colosal banco de bocarte concentra en A Mariña a todo el cerco del noroeste
SOMOS MAR
La flota «inunda» las lonjas de Burela y Celeiro con casi un millón de kilos
27 abr 2021 . Actualizado a las 16:39 h.No se recuerda en A Mariña lucense una concentración de cerqueros como la de este lunes, cuando casi toda la flota de Galicia y del resto del Cantábrico capturó cerca de un millón de kilos de bocarte, estiman profesionales del sector. Acudieron al localizar frente a la ría de Ribadeo un colosal banco de ese pez pelágico, más conocido por la anchoa en la que se convierte cuando se filetea y se elabora en semiconserva con aceite y sal, y llamado boquerón cuando se prepara con vinagre y aceite.
Tan gigantesco y abundante es el cardumen que desde mediodía decenas de cerqueros comenzaron a formar colas en el puerto de Burela, esperando para descargar y vender. A media tarde había alrededor de sesenta barcos en esos muelles, por lo cual parte de la flota se trasladó al vecino puerto de Celeiro, donde rondaban los cuarenta. A todos esos se sumaban varias decenas que seguían faenando frente a Ribadeo.
Calculan profesionales del sector que se aproximan a doscientos los barcos de cerco con base en Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco que «inundaron» las lonjas de Burela y Celeiro con bocarte del tamaño que interesa a las conserveras, entre 30 y 36 piezas por kilo. Se los pagaron a medias de unos dos euros el kilo, precio interesante para pescadores también satisfechos por la abundancia de ese pescado azul.
La mayoría fue adquirido por conserveras que lo convertirán en anchoa y/o boquerón, y una pequeña parte para consumo en fresco. Camiones desplazados para transportarlo y, sobre todo, decenas de barcos juntos en los muelles empequeñecieron dos puertos y dos lonjas que sobresalen entre los grandes de Galicia.