Patrocinado porPatrocinado por

Conxemar demanda otra ampliación del Ifevi ante el nuevo lleno

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

M.MORALEJO

La feria se convirtió en el marco idóneo para incidir en la demanda de rebajar al 4 % el IVA de los productos pesqueros

05 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

En pleno estreno de la última ampliación del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), que acaba de culminar, el presidente de Conxemar, Eloy García, solicitó ayer ante las autoridades que participaron en la inauguración de la 23 edición de la feria que el recinto pegue un nuevo estirón. «Espero que el año que viene lea estas palabras y se haya convertido en realidad», demandó el responsable de la asociación del congelado.

Este año, el evento cuenta con 4.000 metros cuadrados más para su celebración, y ya son 37.000 de exposición. Se ha ocupado en su totalidad. Ha sido la segunda ampliación que acomete la Xunta.

IVA al 4 %

El presidente de Conxemar también se refirió a que seguirán insistiendo en la bajada del IVA al 4 %, una demanda de los armadores desde hace meses por el encarecimiento de los costes de las materias primas. En varias ocasiones desde el arranque del año, los armadores de Vigo se dirigieron al Gobierno central para que aplicase esta rebaja en el sector, que se vio especialmente perjudicado por la huelga del transporte que ocurrió en marzo y el incremento desorbitado del precio del combustible.

Sobre las infraestructuras de Conxemar también habló Audum Lem, que defendió la colaboración público-privada para el éxito del sector. «Espero que se pueda hacer lo mismo con la conexión de tráfico para llegar hasta el recinto», dijo el responsable de la FAO ante las retenciones de hasta cuatro kilómetros que se generaron por la mañana en los accesos al Ifevi.

Villa de Pitanxo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aprovechó su intervención para dedicar una ovación a la tripulación y los familiares damnificados del Villa de Pitanxo.

Como ocurrió ayer en el décimo Congreso celebrado entre Conxemar y la FAO, en la inauguración también se habló del veto de la Comisión Europea a la pesca de fondo en 87 áreas. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se refirió al decreto como «conservacionismo extremo». A partir de este domingo se aplicará la medida «y es una decisión que nadie de los que estamos aquí compartimos», dijo.

Un langostino con «abre fácil» para Navidad

Grupo Pereira lanza el crustáceo con un corte central y sin las tripas pensado para comer con cubiertos

 

Entre las novedades con las que ha desembarcado Grupo Pereira en Conxemar se encuentran los langostinos desvenados de pelado fácil. El producto se vende con un corte central y sin las tripas, la tira negra que descansa sobre el abdomen del langostino. Son capturas propias de la armadora y ya se comercializan. El abre fácil diseñado facilita que se coma con los cubiertos.

En su espacio expositivo, Pereira también proyecta su gama de conservas Portomar. Trabajan en dos nuevas líneas de enlatados en ahumado: mejillones y ventresca de bonito. Subidos a la moda del vermú, también han lanzado uno que hace gala del océano sobre el que se fundó el grupo: el Atlántico.

Grupo Pereira ha apostado por una caseta con arte para Conxemar: V Balinha ha diseñó su espacio con los productos estrella: la merluza, el calamar y el langostino.