Patrocinado porPatrocinado por

China activa el tren del puerto de Vigo

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR

M.A.P.

Maersk y Davila consolidan una ruta semanal para retirar contenedores vacíos de Guixar y enviarlos a Zaragoza a cargar carne para el gigante asiático

24 abr 2025 . Actualizado a las 00:54 h.

La compañía danesa Maersk está relanzando el tren portuario de Vigo gracias a China. Desde el pasado 28 de enero, la naviera ha consolidado una ruta ferroviaria semanal desde la terminal de Guixar para transportar contenedores de productos refrigerados hasta Zaragoza. Toda una apuesta para dinamizar un tipo de transporte infrautilizado en el sur de Galicia.

La empresa Transglobal, del Grupo Davila, es la que impulsa desde el puerto este nuevo servicio ferroviario. El martes es el día en que cargan sobre el convoy los contenedores vacíos que parten hacia la capital de Aragón con toda la documentación registrada «para ir a cargar directamente a fábrica», explican desde Davila. Allí, los depósitos reefer se cargan fundamentalmente de productos cárnicos que parten en otro tren con destino a Barcelona, «donde embarcan hacia China», describen.

El Puerto ha recibido con agradecimiento la nueva línea de tren que impulsan entre Maersk y Davila. «Nos permite eliminar contenedores vacíos de la zona portuaria, que es un problema muy importante actualmente» en la terminal de Guixar, reconoce el presidente de la institución viguesa, Carlos Botana. Esto se debe al espectacular crecimiento que ha experimentado este tipo de tráfico en la ciudad, que en el 2024 fue del 31 %, alcanzando los 298.281 depósitos. La situación ha conllevado, sin embargo, un problema de congestión a pie de muelle por la cantidad de mercancía movida en Guixar, que ahora aspiran a aliviar con la retirada del exceso de stock vía ferrocarril, como exponen desde el grupo de Transglobal.

Desde el arranque del servicio ya se han organizado doce salidas de trenes en la terminal y se han movido un total de 384 contenedores «en sentido Vigo-Zaragoza», precisa el grupo Davila. Es una cantidad alta teniendo en cuenta que en todo el 2023 Guixar tan solo movió 32 toneladas de mercancías en vagones, frente a las más de 4 millones que se enviaron en camiones por carretera. El servicio ferroviario llevaba infrautilizado cerca de un lustro y ahora aspira a rentabilizarse, en sintonía con los objetivos de transporte establecidos por Bruselas.

Carlos Botana también pone en valor la forma en que los agentes del puerto han sabido aprovechar la ruta de regreso desde el interior peninsular. Añade que, en este sentido, el tren se desvía hacia Bilbao para cargar «mercancía variada» que después se embarca en Vigo con destino, «sobre todo, a América, añaden desde la Autoridad Portuario.