«Galicia, porto único» aspira a superar este año los 5.800 yates extranjeros captados en el 2024
SOMOS MAR

Consenso para trabajar en ese objetivo entre la Consellería do Mar y los presidentes de los cinco puertos de interés general
01 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.«Galicia, porto único» es la filosofía con la Consellería do Mar se propone «traballar no impulso da promoción» de los puertos de náutica recreativa de la comunidad autónoma. Para este año se han marcado el objetivo de «superar as 5.800 embarcacións estranxeiras que recalaron» en el 2024.
Sobre esa meta «houbo consenso» en el encuentro que mantuvieron este lunes en Santiago la conselleira de Mar, Marta Villaverde; el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez; y los presidentes de las cinco autoridades que gestionan los puertos gallegos de interés general: Ferrol-San Cibrao (Francisco Barea), A Coruña (Martín Fernández), Vilagarcía de Arousa (José Manuel Cores), Marín (José Benito Suárez) y Vigo (Carlos Botana).
Desde Mar añaden en un comunicado que con «Galicia, porto único» tratarán de que los náuticos que salpican el litoral gallego «continúen gañando relevancia no mercado nacional e internacional». «Xa está dando os seus froitos» porque en los puertos de titularidad autonómica se facturaron el año pasado «6,2 millóns de euros». De ahí que en este 2025 destine 1,2 millones «á mellora e mantemento» de esos recintos.
Mar y los Puertos del Estado en Galicia «coincidiron en resaltar os avances na mellora da rede portuaria», expone el comunicado de la consellería.