Patrocinado porPatrocinado por

La conselleira do Mar animó desde Ribadeo a adherirse al Bono Peixe

La Voz RIBADEO / LA VOZ

SOMOS MAR

La conselleira, Marta Villaverde, en Mariscos Ribadeo este miércoles con el alcalde y representantes de Acisa
La conselleira, Marta Villaverde, en Mariscos Ribadeo este miércoles con el alcalde y representantes de Acisa CEDIDA

Marta Villaverde precisó que los usuarios podrán obtener descuentos de 5 euros semanales

23 jul 2025 . Actualizado a las 18:10 h.

Animar a la población a comprar y consumir pescado, una de las mejores fuentes de proteínas naturales, es el objetivo del Bono Peixe que ha diseñado la Xunta de Galicia y que este miércoles fue presentado en Ribadeo por la conselleira do Mar, Marta Villaverde. En la que fue su primera visita a la comarca mariñana desde que tomó posesión del cargo el pasado mes de junio en sustitución del mariñano Alfonso Villares, la titular de Mar apuntó que un tercio, es decir, algo más de las 500 de las alrededor de 1.600 pescaderías tradicionales y puestos en plazas de abastos, vendedores ambulantes de pescado y marisco, o supermercados e hipermercados que cuentan con esta sección en la comunidad ya se han adherido a un programa que permitirá a cada cliente disponer de un bono de hasta 50 euros para gastar en los distintos establecimientos identificados con el distintivo de la campaña.

Los bonos podrán comenzar a usarse dentro de cuatro días y tendrán formato digital. Pueden descargarse en la web http://www.bonopeixe.ga. Estarán disponibles para su uso a través de un código QR en una aplicación específica que permitirá realizar los patos. En el momento de la compra, los usuarios deberán ir acompañados de su DNI o indicar el número de teléfono móvil para certificar que son beneficiarios de la iniciativa.

Villaverde recordó que los usuarios podrán emplear 5 euros semanales con un límite de descuento del 25% por compra, con la posibilidad de acumular el saldo no gastado ata un máximo de 25 euros que podrá usarse en sucesivas semanas. Hasta un máximo de diez, o a hasta que se agote el crédito. La Xunta movilizará en la iniciativa unos 10 millones de euros que beneficiarán a unas 150.000 personas.

Encuentro en la Cofradía

En esta primera visita a la comarca como dirigente de Mar [previamente había acudido como directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro] Marta Villaverde también mantuvo un encuentro con la Cofradía de Pescadores. Con esta reunión dio continuidad a la ronda de contactos con entidades y organizaciones vinculadas al sector marítimo-pesquero para conocer de primera mano sus necesidades y estudiar posibles vías de colaboración.

Villaverde analizó con el alcalde, Dani Vega, los casi 3 millones invertidos por Portos desde el 2024

Antes de visitar Mariscos Ribadeo, Villaverde realizó una visita institucional al Concello en la que abordó con el alcalde, Dani Vega, las inversiones ejecutadas recientemente, así como las previstas por su departamento en las infraestructuras portuarias de este municipio costero mariñano. Concretamente, hizo referencia a que desde el 2024 Portos de Galicia ha invertido más de tres millones de euros. Al dragado del puerto, acometido en el 2023 por valor de 2,4 millones, se suman otras actuaciones acabadas recientemente como la renovación de luminarias con tecnología LED con control tele temático y pavimentación de los puertos de Ribadeo y Rinlo. Además, Portos ha firmado un convenio con el Concello en virtud del que el ente público financiará con 480.000 euros la reforma de la calle Buenos Aires en su acceso al puerto de Mirasol.

En Rinlo

También están previstas, para el puerto de Rinlo, la sustitución de barandillas en el puente de acceso y el acondicionamiento de la rampa pesquera.