Ocho detenidos y decomisados 7.000 kilos de almeja japonesa contaminada cogida en Portugal
SOMOS MAR

Con cooperación de autoridades lusas y de la Europol, la Guardia Civil desmanteló una trama que introducía el marisco por Huelva
12 ago 2025 . Actualizado a las 04:40 h.Ocho detenidos y tres investigados, según la Guardia Civil, en una operación internacional contra el furtivismo en la que se decomisaron más de 7.000 kilos de bivalvos, sobre todo almeja japonesa, extraídos ilegalmente en zonas contaminadas o cerradas al marisqueo en Portugal y, por tanto, no aptos para el consumo humano. Se introducían en España por Huelva, donde en noviembre la Guardia Civil detectó en un centro de depuración 235 kilos de almeja con documentación falsa.
Con apoyo de la Europol, de la Policía Marítima y de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Portugal, la Guardia Civil comprobó que en la misma depuradora amparaban con documentación falsa marisco contaminado. La Europol explica que la operación se desarrolló los pasados 23 y 24 de junio, así como 30 de julio, y apunta que «las ganancias totales de este negocio ilegal pueden alcanzar un promedio de 2,5 millones de euros semanales», que después blanquearían.
La Guardia informa de que, además del marisco, en los registros realizados se incautaron de ordenadores, teléfonos móviles, dinero en efectivo y siete vehículos. A los implicados les atribuyen presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, fraude eléctrico y contra la salud pública.
Según la Europol, para recolectar el marisco en zonas del río Tajo se explotarían a migrantes, a menudo irregulares, a quienes les pagarían un euro o 1,5 por cada kilo de almeja.