Los 60.000 bolsos de marcas de lujo falsificadas requisados en Vigo tienen un valor peritado de 40 millones de euros
SOMOS MAR
Aduanas encuentra 60.000 falsificaciones en el puerto de Vigo repartidas en tres contenedores procedentes de China con destino a una empresa de Portugal; el valor de estas aprehensiones se perita por el precio de mercado de cada bolso auténtico
15 nov 2025 . Actualizado a las 13:25 h.Agentes del Servicio Fiscal de la Guardia Civil de Pontevedra y funcionarios de Aduanas incautaron en el puerto de Vigo más de 60.000 bolsos falsificados que simulaban corresponder a artículos de varias marcas de lujo y que iban dirigidos a una empresa portuguesa. La remesa de falsificaciones, según la normativa comunitaria utilizada para tasar, eleva al menos a 40 millones de euros el valor de los 60.000 complementos fraudulentos. Las falsificaciones fueron detectadas el pasado martes durante la revisión de mercancías declaradas a la importación en el puerto de Vigo, explica la Agencia Tributaria. La mercancía se descargó en el puerto de Vigo en tres contenedores que procedían de China, e iban dirigidos a una empresa portuguesa; por lo que su destino final podría ser el mercado luso, añaden en la investigación iniciada.
Parte de los bolsos aparecieron ya con el logotipo de la marca de lujo falsificada pegada o cosida. El resto de los productos emulaban la forma de modelos concretos de bolsos de marcas de lujo pero sin tener puestos los logos que los acompañaban. Cuando Aduanas detecta envíos como este que vulneran los derechos de propiedad industrial (marcas y patentes), los paraliza y alerta a los titulares de las marcas para que puedan defender sus derechos mediante las correspondientes demandas. Su participación es muy relevante y están muy implicadas al ser conscientes del agujero negro que supone para sus finanzas la venta en mercadillos de medio mundo réplicas de sus costosas producciones.
Su participación resulta también clave para el peritaje. Explican en la Agencia Tributaria que el criterio utilizado en el territorio de la Unión Europea para tasar el valor de cada remesa es el valor real de mercado de cada producto de comprarse en cualquier establecimiento. El criterio dispara el número de ceros, y lo ocurrido en Vigo esta semana es un ejemplo. De los tres contenedores, solo se ha peritado el primero. Contenía 32.250 bolsos, y el valor peritado oficial que maneja la Agencia Tributaria son 21 millones de euros. Es poco más de la mitad del total de complementos, por lo que el resto de los bolsos ocultos en los otros dos contenedores tendría un valor similar. Haciendo al estimación, la cifra se dispara por encima de los 40 millones de euros.
Así llegaron
Los inspectores del puerto llegaron al fraude a través de las unidades de análisis de riesgo: «Se evalúan diferentes parámetros que clasifican los envíos y las empresas que envían o reciben. Ahí, según los parámetros, se detectan riesgos que nos hacen valorar si hay indicios para acceder a un contenedor para supervisar el contenido. Así se llegó a estas 60.000 falsificaciones en Vigo», explican en Aduanas antes de añadir: «Hay bolsos que pueden tener un precio en establecimientos de 800 euros o muchos más, pero se encuentran en la calle de 30 euros. Las marcas hacen todo lo posible para frenarlo».
La memoria anual de la Fiscalía de Pontevedra del año 2023 recogió que los delitos contra la propiedad industrial, caracterización que engloba principalmente las falsificaciones de prendas de vestir de reconocidas marcas comerciales, se incrementaron un 63,6 %. Se trata de un porcentaje, a todas luces, engañoso, toda vez que es un delito que cada vez tiene menos presencia pese a repuntes puntuales. Así lo pone de manifiesto el hecho de que, mientras que en el 2021 se notificaron en la provincia once denuncias, un año después fueron dieciocho. Y todo ello en un año, el 2022, en el que se tramitaron 31.827 diligencias en Pontevedra. Muchos de los procedimientos judiciales señalan ocasionalmente al eslabón más bajo de la cadena, los vendederos que estiran una manta a modo de escaparate para sacar el muestrario, con los logotipos bien grandes y como mejor reclamo para posibles clientes dispuestos a aflojar la billetera para lucir las marcas, aunque sean falsas. Ocurre en cada fiesta que se precie en Galicia, las cuatro estaciones del año.
25.250 prendas falsas en un camión en Peinador
La Guardia Civil incautó el 8 de junio del 2021 una partida de ropa, calzado y bolsos falsificados en un control selectivo de vehículos en Vigo. Ocurrió en el transcurso de un control de automóviles que estaba realizando la patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Tui en la carretera del Aeropuerto de Peinador. En uno de los vehículos inspeccionados, un camión de una empresa de paquetería, los agentes comprobaron que transportaba 79 cajas con prendas de ropa de reconocidas firmas comerciales con las etiquetas supuestamente falsificadas. En total se contabilizaron más de 25.250 prendas, en su mayor parte de ropa deportiva. A mayores, el conductor del camión carecía de la correspondiente factura de compra.