Patrocinado porPatrocinado por

Despedidos la mitad de los trabajadores que quedaban en Atunlo O Grove

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

INDUSTRIA

Operarias trabajando en Atunlo O Grove a finales del 2018, entonces con el grupo gallego en pleno crecimiento y sin el menor síntoma de lo que acabaría por venir
Operarias trabajando en Atunlo O Grove a finales del 2018, entonces con el grupo gallego en pleno crecimiento y sin el menor síntoma de lo que acabaría por venir MARTINA MISER

CC.OO. pide a la administración concursal que «prevaleza o mantemento dos postos de traballo cando xa hai unha oferta de compra para O Grove e Cambados»

29 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Atunlo O Grove perdía en enero del año pasado al grueso de su plantilla, con un ERE que mandó al paro a 116 trabajadores al decidir su matriz, Atunes y Lomos (Atunlo), cerrar su línea de atún precocido en pleno proceso preconcursal. Ese mismo verano, la compañía aplicaba un Expediente de Regulación Temporal de Empleo a los contados empleados asociados a sus otras dos líneas de producción en O Grove, la de aceite y frío. Este martes, 26 de agosto, solo un día después del levantamiento del ERTE, seis de los doce asalariados en nómina supervivientes recibieron la notificación de despido, informa Miguel de María, secretario de Industria en Arousa de Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en el comité de Atunlo O Grove.

De María atribuye los despidos a la administración concursal, que desde el 31 de julio controla la gestión de la fábrica arousana tras conseguir por vía judicial que se anulase la ampliación de capital efectuada en su día por Atunlo reduciendo en su momento la participación de la matriz en Atunlo O Grove del 63 % al 13 % . «A administración concursal está deteriorando as unidades produtivas de Atunlo —mantiene otra fábrica activa en Cambados—. Pedimos que prevaleza o mantemento dos postos de traballo cando xa hai unha oferta de compra para O Grove e Cambados», reclama CC.OO.