4.560 euros el kilo, el desorbitado precio pagado por un atún rojo
PESCA Y MARISQUEO
La primera pieza vendida en Japón este año multiplica por 351 el máximo de 13 euros que alcanzó en las lonjas de Galicia
08 ene 2025 . Actualizado a las 19:04 h.Nada menos que 207 millones de yenes (1,2 millones de euros) se pagaron por el primer atún rojo subastado en Japón en el 2025, un espléndido ejemplar de 276 kilos vendido en el mercado de Toyosu, en Tokio. Sale a unos 4.560 euros el kilo, que multiplican por casi 351 los 13 euros de precio máximo alcanzado en Galicia en el 2024, cuando se vendieron en lonja unos 16.000 kilos de ese apreciado y valorado túnido.
La pieza subastada la capturaron en aguas de Oma, en la región de Aomori, en el norte del archipiélago nipón, una zona famosa por su rica industria pesquera, que destaca por el tamaño y la calidad de sus atunes, considerados de los mejores del mundo.
Como en años anteriores, en la mediática subasta, el atún rojo volvió a quedárselo el grupo Onodera, un conglomerado de restaurantes de sushi que cuenta con estrellas Michelin. «El primer atún trae buena suerte», declaró un empleado de la empresa.
Masahiro Takeuchi, el pescador del espectacular atún rojo, expresó una mezcla de orgullo y preocupación: «Estoy increíblemente feliz, pero siempre me pregunto cuántos años más podré seguir pescando de esta manera», confesó al medio NHK.
El desorbitado precio, que también multiplica el habitual, no bate el récord en esta subasta, que comenzó en 1999. Hasta la marca más alta se registró en enero del 2019, cuando otro atún rojo de 278 kilos superó los 2,6 millones de euros.
Cada vez hay más atún rojo en las costas y rías gallegas, hasta el punto de que han saltado las alertas porque este depredador devora especies claves para los pescadores de litoral, advertía hace semanas José Antonio Pérez, patrón mayor de Ribeira y presidente de la Federación Galega de Confrarías.