Recreativos, boniteros y espaderos se repartirán 49.340 kilos de atún rojo
PESCA Y MARISQUEO
![Imagen de archivo de un atún rojo](https://img.lavdg.com/sc/RIXTb0hwBFJmnjTlnllhzICDRbc=/480x/2023/08/25/00121692970742414772181/Foto/BG26C4F1_153726.jpg)
El ministerio no detalla si los aficionados seguirán teniendo más cantidad que los profesionales
08 feb 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Al cambio climático y al calentamiento del mar se atribuye la creciente presencia de atún rojo en el norte, hasta el punto de que en las rías de Arousa y Muros-Noia hay pescadores que lo consideran «un problema grave» porque se alimenta de pelágicos como sardina o xarda, importantes para las flotas de litoral. Como habitualmente por estas fechas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ultima el reparto de los 6,78 millones de kilos que puede capturar la flota española en el 2025. A diferencia de años anteriores, no detalla con cuántos podrán quedarse los palangreros de superficie (espaderos) ni los boniteros, que se repartirán 49.340 kilos con los pescadores recreativos.
Todavía no es firme la propuesta de asignación de cuotas del ministerio. Hasta el año pasado, concretaba que para los recreativos reservaba un 0,5577 % del cupo nacional, pero solo «para la retención de eventuales ejemplares muertos» ya que sus 37.840 kilos podrían quedárselo tras adoptar «las medidas precisas para asegurar la devolución con vida al mar de todos los ejemplares que capturen». Solo un atún rojo por embarcación y día, hasta un máximo de dos piezas «en toda la temporada».
Exclusivamente para los que caigan fortuitamente en sus anzuelos, hasta ahora los espaderos y los boniteros tenían opción a 11.500 kilos, con un máximo de cuatro ejemplares por marea para los espaderos y de uno para los boniteros que faenan con el arte del curricán.
Tal y como la plantea el ministerio, este año engloba a recreativos, espaderos y boniteros en la misma parte del cupo, el 0,7273 % del nacional «para cubrir la captura accesoria de las flotas de palangre de superficie y curricán para bonito del norte y la pesca recreativa». En total, los 49.340 kilos apuntados, pero sin más especificaciones.
Las otras flotas profesionales
«Para cubrir supuestos en los que sobrepasare la cuota y para capturas realizadas por flotas no incluidas» en las autorizadas para pescar atún rojo, el ministerio se reserva 27.130 kilos, el 0,4 % del cupo español. A los 120 barcos que pescan con cebo vivo en el noroeste, con palangre y línea de mano y con cañas en el Estrecho de Gibraltar, así como a las almadrabas, les asigna 5,91 millones de kilos, en el 87,15 % del total. Suman 793.660 kilos los que pueden coger 408 barcos de artes menores del Mediterráneo, 250 cañeros de Canarias y 40 de artes menores del Estrecho.
Casi 16.000 kilos en Galicia
Durante el 2024, en las lonjas gallegas se subastaron casi 16.000 kilos de atún rojo, que en primera venta generaron cerca de 140.000 euros al cotizar a un promedio de 8,76 euros el kilo, sin el 10 % de IVA ni tasas que rondan el 3 %.