El burelense Basilio Otero presidirá por tercera vez las cofradías españolas
PESCA Y MARISQUEO

A la directiva de la federación nacional también se incorporará María Amalia González, de Camariñas
29 mar 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Con dos conferencias empezó este viernes en Madrid la XII Asamblea de la Federación Nacional Cofradías de Pescadores (FNCP), que, de no mediar imprevistos, este domingo elegirá por tercera como presidente a Basilio Otero, patrón mayor de Burela y presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pescadores de Lugo. Es el único candidato a encabezar una directiva a la que se incorporará otra gallega, María Amalia González, vicepatrona mayor primera de Camariñas, quien opta a la vicepresidencia primera de la Mujer.
Se disputa ese cargo con María del Carmen Argudo, vicepatrona mayor de Gandía (Valencia), pero ambas tienen asegurado un puesto, la menos votada como vicepresidenta tercera, según fuentes de la FNCP.
Hay cinco aspirantes a las otras tres vicepresidencias, para las que intentan repetir tres patrones mayores: Gabriel Jiménez (de Agaete, Gran Canaria); Iván Pérez (Formentera, Baleares) y Manuel Fernández (Punta Umbría, Huelva). También se presentan a esos cargos David Ferrer (vicepatrón mayor segundo de Gandía) y Pedro Ángel Carmona (Torrevieja, Alicante).
A los comicios están llamados 379 representantes de las 182 cofradías integradas en la FNCP, con sede en Madrid y donde este día domingo se centralizará la votación electrónica. La entidad que preside Basilio Otero desde abril del 2017 agrupa a la mayoría de los 220 pósitos españoles en activo, repartidos por las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabri, Andalucía, Murcia, Valencia, Cataluña, Baleares y Canarias. Los del País Vasco continúan sin pertenecer a la FNCP.
Una asamblea nacional con varias actividades
La XII Asamblea Nacional de Cofradías de Pescadores arrancó este viernes, 28, con una inauguración a la que siguieron dos charlas. Daniel Voces, director gerente de la patronal comunitaria Europêche, resumió las «prioridades del sector pesquero para el nuevo mandado de la UE». A continuación, Ana Núñez Velasco, subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, realizó una «demostración del procedimiento de despacho simplificado».
Continúa este sábado, cuando Torcuato Teixeira, asesor jurídico de la FNCP, presenta la ponencia «La PPC: el posicionamiento de la FNCP, una apuesta por el futuro de la pesca». Después toma la palabra Fabián Ben, director de Proyectos e Innovación en la FNCP, para hablar de «Desafíos, innovación y crecimiento: el valor de los proyectos de la FNCP». La asamblea incluye este día 29 sendas jornadas participativas que se cierran por la tarde, con la exposición de las conclusiones.
Y las votaciones para la directiva empezarán el 30, a las ocho de la mañana en primera convocatoria y una hora después en segunda. A las diez de la mañana se elegirán los órganos de gobierno de la federación nacional y a las doce del mediodía se clausurará la asamblea nacional.