Patrocinado porPatrocinado por

Casi once millones para promocionar la pesca gallega en 51 ferias

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Empresas gallegas del mar en la Gulfood 2024, feria internacional que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes), en un espacio propio de Galicia dentro del pabellón de España
Empresas gallegas del mar en la Gulfood 2024, feria internacional que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes), en un espacio propio de Galicia dentro del pabellón de España C.M.

Mar se propone «impulsar a expansión comercial do sector» en el 2026 y el 2027

02 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

Exactamente 10,88 millones de euros destina la Consellería do Mar a la promoción de los productos gallegos de la pesca, el marisqueo y la acuicultura en 51 ferias que se celebrarán en distintas ciudades del mundo en el 2026 y el 2027. El departamento autonómico que preside Marta Villaverde se propone «impulsar a expansión comercial, neutralizar os riscos que xera a dependencia dun mercado único, facilitar o coñecemento e integración na nosa cadea produtiva das correntes mundiais de consumo, e dar a coñecer e mellorar o coñecemento global das distintas producións alimentarias galegas».

En parte de los certámenes reservará espacios para las empresas interesadas en divulgar sus productos en los recintos que monte la consellería, cada una de las cuales deberá abonar a las adjudicatarias de tres de los cuatro paquetes a licitación un máximo de 1.700 euros, sin IVA. Y en aquellas donde el recinto de Mar incluya un área común de negocios, utilizarlo les costará 300 euros, sin IVA, excepto si las compañías participan como coexpositoras.

Hasta 50 empresas tendrán cabida en la Seafood Expo Global Barcelona del 2026 y otras tantas en las del 2027, y el tope para la Seafood Inernational Bremen del próximo año serán 10. Mar ofrece 1,58 millones a la empresa que se ocupe de todo lo relacionado con la promoción de la pesca gallega en esos tres certámenes.

Por 2,75 millones licita la consellería la participación, en el 2026 y en el 2027, en las dos Seafood Expo North America programadas en Boston, en las dos Sea Singapur y en las dos China Fisheries & Seafood Expo. Hasta 15 empresas podrán ser coexpositoras en la primera, ocho en la segunda y diez en la tercera.

Mar acudirá también a la Gulfood Dubai del próximo año y del siguiente, previendo albergar en su recinto hasta seis coexpositores, a 40 en cada uno de los dos Salón Gourmets Madrid, a 30 en la Alimentaria Barcelona 2026, a 12 en la Tutto Food Milán 2026, a 20 en la SIAL París 2026 y a otros tantos en la Anuga Colonia 2027. Para estar presente en estos certámenes prevé invertir 3,46 millones de euros.

Por 3,08 millones licita el lote para promocionar la pesca gallega en Madrid Fusión 2026 y 2027 (abierta a 15 coexpositores), en las Conxemar de los dos próximos años (20 empresas), en las Auténtica Sevilla (10), en las Salimat Abanca Silleda (10), en las Fórum Barcelona (10), en las Gastrónoma Valencia (10), en la Aquafuture Spain Vigo 2027 (10), en las San Sebastián Gastronomika 2026 y 2027 (con entre 8 y 10 coexpositores) y en el Fórum Gastronómico A Coruña 2027 (prevé albergar hasta 10 empresas). En este paquete se incluye la asistencia a Navalia Vigo 2026, a Equiocio Ferrol 2026 y 2027, a Expo Xantar Ourense 2026 y 2027, a Expomar Cabo Verde 2026 y 2027 y a Expomar Burela 2027.