Lotería de Navidad 2022, en directo: el gordo, el 05490, deja más de 360 millones de euros en Galicia, en A Fonsagrada y A Coruña

SOCIEDAD
El primer premio también dejó algo de dinero en Noia, Poio, O Porriño y Vigo. Han salido ya todos los premios mayores. Comprueba aquí si te ha tocado
22 dic 2022 . Actualizado a las 14:02 h.El gordo cayó muy repartido en 32 provincias, concretamente en administraciones de A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, León, Vizcaya, Alicante, Castellón, Sevilla, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Granada, Las Palmas, Valencia, Albacete, Ávila, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Málaga, Navarra, Pontevedra y Soria.
Galicia fue la comunidad autónoma más premiada al vender 90 series, es decir, 360 millones de euros.

Termina el sorteo de la Lotería de Navidad 2022. La tradición se ha cumplido y el gordo ha estado muy repartido. En Galicia ha caído más que un pellizco: 180 millones en A Fonsagrada (aunque una parte importante acabó unos kilómetros al este, ya en Asturias) y otros tantos en A Coruña, de los que 120 se fueron a una de las más populares parrilladas locales, El Gaucho Díaz de O Temple (en la vecina Cambre) y los otros 80 millones se entregaron en el corazón de uno de los barrios del desarrollismo, el Agra do Orzán.

Los premios del sorteo de la Lotería de Navidad, inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se podrán cobrar exclusivamente en uno de los 10.600 puntos de venta de la red comercial de este organismo, a partir de la tarde de este 22 de diciembre. En este caso, el premio puede cobrarse en metálico o a través del sistema Bizum.
Si el premio es de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrará en las entidades financieras autorizadas cuya lista se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial. Comprueba aquí si te ha tocado
El tercer premio del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad deja también un pellizco de suerte en Galicia. La administración de lotería número 408 de Madrid, Doña Juanita, ubicada en la calle Alcalá, ha repartido de forma íntegra el número 45250 a la empresa estatal Tragsatec, con sedes por ciudades de todo el país, entre ellas, en Santiago, Lugo y A Coruña.


El gordo de la lotería de Navidad, el 05490, no ha caído en Ourense. Su alcalde, Gonzalo Pérez Jácome acaba de publicar en sus redes sociales una foto suya sosteniendo un décimo de lotería muy especial, precisamente porque encaja con el que ganó el gordo salvo por una cifra. El regidor ourensano tiene en su poder un cupón del 05480.

























Hacemos repaso de todos los grandes premios, que ya han salido:
- Primer premio: 05490
- Segundo premio: 04074
- Tercer premio: 45250
- Cuartos premios: 54289, 25296
- Quintos premios: 62391, 43696, 88509, 38454, 24492, 79138, 36142, 87092
Las 45 series del gordo de la lotería de Navidad, que se vendieron entre A Coruña y Cambre encierran numerosas historias cargadas de emoción. Como la de Asunción Liste, que a sus 88 años no se imaginaba ni por asomo ser una de las afortunadas con el gordo. «Elegí el número porque mi marido, que falleció hace dos años, cumpliría este año 90».


El 05490, el número de la suerte, se despachó también en A Meiga de Noia. Todavía no se sabe cuántos decimos se han vendido y la identidad de los agraciados aún es una incógnita. «Estoy que me salgo, contentísima», admitía la lotera.

Sale el último gran premio del sorteo de Navidad, un cuarto: 25296.
Premiado con 200.000 euros en cada serie. Es decir, 20.000 euros al décimo.
En Galicia, se ha vendido en Bueu, Vigo, Tui, Xinzo de Limia, Ourense y A Illa de Arousa.
Sale el último quinto premio del sorteo de la lotería de Navidad: 87092
Premiado con 60.000 euros a la serie. En Galicia se ha vendido en Santiago de Compostela, Xinzo de Limia, Vigo, y A Illa de Arousa.
«Ven darme un abrazo que tocou o gordo». De esta forma, Laura Currás Fernández, propietaria del bar Hogar del Puerto, en Combarro, recibió a su nieto nada más enterarse que habían vendido el primer premio del sorteo de Navidad de Lotería Nacional. Por el momento, desconocen si es un décimo o más lo que vendieron.

Apenas un minuto después de que se cantase un quinto premio en el Teatro Real, salió el siguiente: 36142
Vendido en Barcelona, San Sebastián, Lleida, Madrid, Murcia, Teruel, Bilbao y Valencia.
Los niños de San Ildefonso cantan otro quinto premio: 79138
Premiado con 60.000 euros a la serie. Es decir, 6.000 euros cada décimo.
La anécdota del sorteo la ha protagonizado, a las 11.21 horas, una mujer que, en el patio de butacas del propio Teatro Real, tenía en la mano un décimo con el 05490. El gordo ha caído en el mismo lugar en el que se celebraba el sorteo y la afortunada, que solo tiene ese décimo, es una madre de dos hijos (que también estaban siguiendo el sorteo en directo) y que está en el paro.

Gran parte de los 180 millones de euros del gordo de Navidad caídos en A Coruña han ido a parar a los dueños y clientes del Gaucho Díaz I, de la calle Curros Enríquez, en O Temple (Cambre).
La montaña de Lugo se lleva 180 millones de euros y a esta afortunada, que recibió la noticia detrás de la barra de su cafetería, le regalaron el décimo del gordo de Navidad: «Nin tan siquiera o merquei»


Sale otro quinto premio: 24492
Premiado con 60.000 euros a la serie. Es decir, 6.000 euros cada décimo.
Alegría a rebosar en la calle Barcelona y mucha expectación por si alguno de os afortunados con el gordo se acercaba a celebrarlo. «Llevo cinco años trabajando aquí y estoy pletórica», dice María del Mar Sánchez que trabaja con los hermanos José Luis García y Cristina. Han caído 180 millones.

Sale el tercer premio de la lotería de Navidad: 45250
Premiado con 500.000 euros en cada serie, 50.000 euros cada décimo. Se ha vendido íntegramente en Madrid.
El gordo de Navidad se hizo esperar, pero sonrió, y de qué manera a A Coruña y Cambre. Un total de 45 series del 05490 se vendieron en la administración situada en el número 56 de la calle Barcelona de A Coruña. Cada serie está premiada con 4 millones de euros, por lo que desde el despacho coruñés se repartieron 180 millones de euros, una cuarta parte del total del gordo de la lotería de Navidad. Gran parte de esos 180 millones de euros se repartirán entre los clientes del Gaucho Díaz I, de la calle Curros Enríquez, en O Temple (Cambre). «Estamos que no nos lo creemos», aseguraba Ana, gerente del local en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz.

Sale otro quinto premio: 38454
Premiado con 60.000 euros a la serie. Es decir, 6.000 euros cada décimo.
La administración de la calle Barcelona, en A Coruña, ha vendido 45 series del número premiado, es decir, 180 millones de euros. Unos 300 décimos se han vendido a través del Gaucho Díaz de O Temple (Cambre). En total 120 millones de euros.
El gordo reparte millones en Galicia. El establecimiento de la avenida de Galicia número 15 en A Fonsagrada ha vendido 45 series del número 05490, agraciado con cuatro millones por serie. En total 180 millones de euros.
El 05490 se hizo de rogar y repartió un poco de su suerte por varios puntos de Galicia. El gordo de este año se vendió en una administración de Vigo, en Gran Vía 178, donde se despachó un décimo. En O Porriño, el X de la Suerte repartió también otro décimo del mismo número. Con ello, serían 800.000 euros los repartidos en la ciudad gracias al premio más importante de la Navidad.
El primer premio de la lotería de Navidad ha caído en varias localidades de Galicia: Vigo, Poio, A Coruña, A Fonsagrada, Noia y O Porriño.
Sale el gordo de la lotería de Navidad: 05490
Premiado con 4.000.000 millones de euros, 400.000 euros al décimo.
El premio grande ha estado muy repartido en administraciones de A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, León, Vizcaya, Alicante, Castellón, Sevilla, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Granada, Las Palmas, Valencia, Albacete, Ávila, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaen, Málaga, Navarra, Pontevedra y Soria.
El año pasado el sorteo de la lotería de Navidad dejó unos 26 millones en Galicia, precisamente con A Illa de Arousa como epicentro de la fortuna.

Cae de nuevo un quinto premio: 88509
Premiado con 60.000 euros en cada serie. Se han vendido décimos de este número en administraciones de Vigo y A Illa de Arousa. Quedan todavía cinco quintos premios por salir.
Sale el cuarto premio: 54289
Premiado con 200.000 euros en cada serie, 20.000 al décimo. Ha caído íntegramente en Calatayud (Zaragoza).
Así han cantado los niños de San Ildefonso el segundo premio: 04074
El sorteo de la lotería de Navidad se vive intensamente en muchas esquinas del país. Esta camarera del bar Pósito de Vigo trabaja hoy con un vestido decorado con «billetes de lotería» y motivos navideños.

Un despacho de abogados presentó una demanda contra loterías de parte de un grupo de «afectados» que en el sorteo del 2021 habían oído su número cantado en televisión pero no habían sido realmente ganadores de la lotería, porque el verdadero número en la tabla era otro. En ese sentido, habían solicitado medidas cautelares de cara a de este 22 de diciembre del 2022, como que durante el sorteo se fuera informando de los números erróneamente cantados. La jueza rechazó las medidas porque «lo único que se conseguiría es crear inseguridad y polémica, pues debería hacerse constar que prevalece el número real al cantado y ahí se generarían dudas de la intervención de los niños de San Ildefonso».

Sale otro quinto premio del sorteo: 43696
Premiado con 60.000 euros en cada serie, 6.000 al décimo. Se ha repartido íntegramente en Galdácano, Vizcaya.
Con apenas minutos de diferencia han salido el segundo y el quinto premio de este sorteo de la lotería de Navidad.
El 04074, premiado con 1.250.000 euros cada serie se ha repartido por Puigcerdá y Olot (Gerona), Bilbao y Mungia (Vizcaya). El 62391, premiado con 60.000 euros cada serie, ha recaído en dos adminitraciones de Alicante, en Villajoyosa y Benidorm.
Ha salido el segundo premio de la lotería de Navidad: 04074
Premiado con 1.250.000 euros cada serie. El afortunado que tenga un décimo se llevará 125.000 euros.
Sale el quinto premio: 62391
Premiado con 60.000 euros en cada serie, 6.000 al décimo. Ha caído íntegramente en Benidorm y Villajoyosa (Alicante).
En total, 1794 veces, exactamente el número de pedreas que se reparten. Por ahora, los grandes premios se resisten. Recordamos las cantidades:
- Primer premio: 4 millones de euros, es decir, 400.000 euros por un décimo premiado.
- Segundo premio: cada serie se lleva 1.250.000 euros, por lo que el afortunado que tenga un décimo se llevaría 125.000 euros.
- Tercer premio: 500.000 euros a la serie, es decir 50.000 euros cada décimo.
- Cuarto premio: 200.000 euros a la serie, lo que significa que cada décimo se lleva 20.000 euros. Hay dos cuartos premios.
- Quinto premio: 60.000 euros a la serie, lo que supone 6.000 euros a cada décimo premiado. Hay ocho quintos premios.
Cuando pasa cerca de una hora desde el comienzo del sorteo, termina la segunda tabla de la lotería de Navidad sin que haya salido todavía ningún premio. Por ahora, los niños de San Ildefonso tan solo han cantado pedreas.
Fue en noviembre, cuando un ciudadano que se encontraba en el hospital de Zafra (Badajoz) halló en el suelo varios decimos del sorteo de la Lotería del Niño 2023, quien los entregó al personal de centro, que a su vez los llevaron a la Guardia Civil. Se trataba de que un «número muy peculiar» que pudo orientar a la administración de lotería acerca de la persona que pudo adquirir los boletos.

Así está el ambiente dentro del Teatro Real. Unas doscientas personas, muchas de ellas disfrazadas ocupan el patio de butacas. Entre los más originales: un Naranjito o un Don Quijote. El sorteo de Navidad avanza ahora mismo en la segunda tabla, sin que haya salido todavía ningún premio.










No es la primera vez que un vidente realiza una predicción sobre el sorteo de la lotería de Navidad pero, pocas veces, un augurio se ha hecho tan viral, teniendo repercusión en distintas ciudades, también en Santiago. En las últimas semanas, un usuario, conocido en la red social TikTok como Luis el Oráculo, publicó un vídeo en el que aseguraba conocer la combinación ganadora para el gordo.

Las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra este jueves han crecido en torno al 5 % respecto al 2021 y alcanzado un total de 3.180 millones de euros, según ha informado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). En concreto, según los responsables de loterías, el sorteo ha facturado 3.180.097.520 euros, mientras que en el 2021 la cantidad recaudada fue de 3.028 millones.

El primer premio de la lotería de Navidad está premiado con cuatro millones de euros a la serie,lo que significa que otorga 400.000 al décimo. Hacienda se lleva un porcentaje, en concreto un 20 %. Así que el afortunado con el gran premio se quedaría con 328.000 euros.

Si tu décimo es el número anterior o posterior al del gordo de Navidad estará premiado con 20.000 euros a la serie. Es decir, 200 euros de premio por décimo. Lo mismo sucede con el segundo y el tercero: 1250 y 960 euros por décimo en cada caso. Además hay estos otros premios:
- 99 premios de 100 euros al décimo para los 99 números restantes de la centena del primer premio.
- 99 premios de 100 euros al décimo para los 99 número restantes de la centena del segundo premio.
- 99 premios de 100 euros al décimo para los 99 números restantes de la centena del tercer premio.
- 198 premios de 100 euros al décimo para los 99 número restantes de la centena de los dos cuartos premios.
- 999 premios de 100 euros al décimo para aquellos cuyas dos últimas cifras sean iguales que las del primer premio.
- 999 premios de 100 euros al décimo para aquellos cuyas dos últimas cifras sean iguales que las del segundo premio.
- 999 premios de 100 euros al décimo para aquellos cuyas dos últimas cifras sean iguales que las del segundo premio.
- 999 premios de 100 euros al décimo para aquellos cuyas dos últimas cifras sean iguales que las del tercer premio.
También hay 9.999 reintegros de 20 euros, para los décimos cuya última cifra sea igual a la del gordo.
Los niños y niñas de San Ildefonso han comenzado a cantar ya los premios del sorteo de la lotería de Navidad de este año.
Como cada 22 de diciembre, millones de personas seguirán hoy este sorteo extraordinario que se prolongará hasta repartir 2.520 millones euros.
Todo a punto para dar el pistoletazo de salida a la lotería. Los bombos se llenan poco a poco. ¿Cómo funciona el sorteo? Uno de los niños de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro, a la vez, otra del de premios. Después de cantar las bolas, los menores las insertan en unos alambres. El sorteo concluye cuando el bombo de premios queda vacío, tras aproximadamente tres horas.

Solo el 5 % de los jugadores del sorteo de Navidad recuperará más dinero del invertido y apenas uno de cada 100.000 conseguirá el ansiado premio gordo. Alberto Coto, 7 veces campeón del mundo en cálculo mental, recuerda que no hay fundamentos a la hora de creer que pueda tocar más un número que otro o una terminación más que otra.

El 5 ha sido la terminación del gordo de Navidad más premiada (32 veces), pero este nunca ha terminado en 25. Le sigue la del 4 y del 6, con 27 veces. A la contra, la cifra final menos repetida ha sido la del 1 y a poca distancia la del 2 y el 9. ¿Cuál es el gordo más repetido? El número 15.640 se llevó el primer premio en los sorteos de los años 1956 y 1978 y el 20.297 en 1903 y el 2006.
La lotería de Navidad no es solo una cuestión de tradición o costumbre social. La compra del décimo tiene efectos comparables a los de las drogas a nivel neurológico. «Cualquier experiencia agradable libera dopamina y activa el sistema de recompensa del cerebro.La cosa es que ni siquiera hace falta vivir la experiencia. El que tú pienses que la vas a vivir ya hace que tu cerebro comience a secretar dopamina y activar este mecanismo», dicen los expertos.

El Teatro Real alberga desde el pasado día 14 de diciembre los dos bombos para sorteo de Navidad. El grande se ha ubicado en el escenario para acoger las 100.000 bolas de los números que participan en el sorteo. Este bombo fue fabricado hace 16 años en una aleación de latón y bronce, tiene una altura de 2,64 metros, una anchura de 2,11 y un peso aproximado de 850 kilos.
Junto a él se ha ubicado el bombo pequeño, encargado de repartir los premios y que está hecho con los mismos materiales, aunque con menores dimensiones. Todas las bolas están fabricadas en madera de boj, con los números grabados en láser y con el mismo peso (3 gramos) y el mismo tamaño (18 milímetros).

Cada año, Loterías y Apuestas del Estado emite un número concreto de series, que están compuestas por 100.000 billetes (porque se venden los números del 00000 al 99999). Cada uno de esos billetes tiene, a su vez, diez décimos. En esta edición se imprimieron 180 series. Es decir: 1.800 décimos por cada número.
El Teatro Real de Madrid ha abierto sus puertas este jueves 22 de diciembre, en torno a las 6.45 de la mañana, para permitir la entrada del público. Como es habitual, decenas de personas han guardado cola durante horas algunos y días otros. Los asistentes, como cada año, vestidos con disfraces navideños.

- Primer premio: 4 millones de euros, es decir, 400.000 euros por un décimo premiado.
- Segundo premio: cada serie se lleva 1.250.000 euros, por lo que el afortunado que tenga un décimo se llevaría 125.000 euros.
- Tercer premio: 500.000 euros a la serie, es decir 50.000 euros cada décimo.
- Cuarto premio: 200.000 euros a la serie, lo que significa que cada décimo se lleva 20.000 euros. Hay dos cuartos premios.
- Quinto premio: 60.000 euros a la serie, lo que supone 6.000 euros a cada décimo premiado. Hay ocho quintos premios.
Ya está aquí uno de los días más esperados del año. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 repartirá este jueves 2.520 millones de euros. Los niños de San Ildefonso cantarán un total de 1.807 premios. Entre ellos, el gordo de Navidad, 4.000.000 euros por serie o 400.000 por décimo. Ya está todo listo en el Teatro Real para que a partir de las 9.00 de la mañana de comienzo el sorteo. Después, la emoción irá pasando de ese escenario a casas, administraciones de lotería y calles de toda España.