EL BNG califica de «apaño» la moratoria del eucalipto y asegura que abre la puerta al monocultivo de la especie
Los nacionalistas piden medidas reales para potenciar el bosque autóctono porque está en juego el futuro del medio rural
Los nacionalistas piden medidas reales para potenciar el bosque autóctono porque está en juego el futuro del medio rural
La última estimación del inventario forestal continuo es de 419.051 hectáreas, a menos de 11.000 del máximo establecido
La partida de Medio Rural para esta finalidad pasará de 7, 75 a 15,5 millones de euros, y además se mejorarán las bases áreas ya existentes y se crearán otras nuevas
Un tercio de las hectáreas de pino radiata están afectadas por la banda marrón, cuya sustitución recoge la moratoria
Estará mañá en Lalín, no faladoiro do primeiro Encontro adicado á Muller Rural
Coruxo, Teis, Camposancos, Vincios, Covelo,Viladesuso y Meira destacan en un atlas de Galicia y Asturias por su lucha contra especies invasoras, el uso de animales para prevenir incendios o proteger el patrimonio
El ingeniero Juan Picos cuestiona la flexibilización en las plantaciones que recoge la prórroga
Podrán hacerse nuevas plantaciones para sustituir a otras existentes que no son rentables y se autoriza esta especie en montes afectados por la banda marrón
La fundación aboga por que sector y Xunta diseñen una normativa, utilizando los datos del Inventario Forestal Continuo, que permita una planificación territorial adecuada
En la comarca de Meira aparecen posturas diferentes: A Pastoriza prepara una ordenanza que solo recoge una fianza, mientras Meira, Ribeira de Piquín y Pol defienden la medida para asegurar la conservación de las pistas
La edad media de los docentes del centro es de 54 años
La mayor parte de los árboles «non son recuperables», dicen desde la IXP
El sector forestal gallego logra, tras 12 años de negociaciones, el límite de 57 toneladas, equiparándose al resto de la Unión Europea
Desde la zona cero del fuego de Valdeorras, en Larouco, seis trabajadores del servicio de extinción recuerdan «os días máis complicados da profesión»
El Concello de Pontecesures cede 4,3 hectáreas de su monte de utilidad pública a un estudio de cinco países dedicado a analizar los árboles con más opciones de prosperar en el futuro
En el tratamiento se usan productos con cobre, conocidos en viticultura
Este servicio esta disponible en 22 concellos gallegos de las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. Desde la empresa pública afirman que habrá un precio reducido, con descuentos respecto a la tarifa estándar
La llegada del otoño despierta las ganas de disponer del permiso que tramitan los comuneros de Lagostelle
Árboles plantados hace décadas se retiran en terrenos de varias comunidades de montes para proteger la riqueza ecológica del terreno
La inspección realizada por el catedrático Antonio Rigueiro descarta graves daños en la planta, en la que trabajará una empresa contratada por el Concello
El rocío de la madrugada ha permitido mantener la humedad en el terreno
Expertos analizaron en Riós cómo actuar tras los daños del fuego
Pequeños propietarios forestales alertan de que el abandono es la mayor amenaza para que haya fuego
El minifundismo y la falta de mano de obra abocan a un mayor abandono
Desde la Asociación Forestal de Galicia ofrecen consejos para mejorar la productividad de las plantaciones en línea con lo que sugiere el Plan Forestal de Galicia