Patrocinado porPatrocinado por

Más noticias de Sostenibilidad

Trabajo de campo con un hidrófono en las aguas del Mar de Barents ARCEx cruise

Ruidos que matan

Un estudio internacional revela que el bullicio de las actividades humanas altera la rutina, la fisiología, la reproducción e incluso causa la muerte de los animales marinos.

¿Podrán comer 10.000 millones de bocas?

La polémica está servida. Con la tierra al límite de su capacidad de producción y el cielo todavía a años luz, solo queda el recurso a los océanos. La pesca sostenible y, sobre todo, la acuicultura son esenciales en la lucha contra el hambre y para alimentar los 10.000 millones de bocas que querrán comer en el 2050. Eso sostienen unos. Otros, sin embargo, señalan que ya hay comida suficiente para esa población. Bastaría con eliminar el desperdicio.

e. abuín