Seis urólogos están acreditados para utilizar el robot con el que realizan unas 140 prostatectomías al año. «Hay personas que no utilizan analgesia después. Lo normal es que entre las 24 y las 48 horas el paciente esté en su casa», explica
En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, los urólogos Venancio Chantada y Darío Vázquez-Martul, del Hospital Quirónsalud A Coruña, explican por qué es importante acudir a revisiones de próstata, sobre todo a partir de los 50 años
El hospital acoge hasta el miércoles unas charlas sobre la enfermedad, que puede afectar a huesos y órganos como el hígado y el pulmón. «Se o diagnóstico é en etapas avanzadas imos ter que ser máis agresivos e vai ter máis secuelas», explica la doctora Jennifer Carreira
El área sanitaria pone en marcha una andaina y un ciclo de charlas para dar a conocer las medidas preventivas frente a una patología de la que se detectan unos 200 casos
La Sociedad Española de Oncología Médica recomienda seguir una alimentación alta en licopenos, priorizando frutas y verduras como el tomate o la sandía, así como el café
El domingo completaron Adrián San Emetrio y Hanna Patramanska su reto solidario a través del Camino a favor de la asociación Ancap, si bien su regreso en tren el lunes les exigió un último esfuerzo
El experto señala que menos de la mitad de los pacientes convocados para el cribado piloto de cáncer de próstata en Ferrol han acudido y señala que esto se debe a que «no consideran que sea importante hacerse revisiones»
Se sustituirá el tradicional proceso de diagnóstico de biopsias usando microscopios por uno nuevo que emplea escáneres de alta resolución que generan imágenes digitales
Con los últimos avances en este campo, los tratamientos han pasado de durar varias semanas a cinco o siete sesiones en tumores como los de próstata o de mama