La Voz de Galicia
SECCIONES: Enfermedades Vida saludable Salud mental La Tribu El botiquín Estilo de vida

VIDA SALUDABLE

23 ene 2025
Una mujer compara las etiquetas nutricionales de dos alimentos.

Los trucos de una nutricionista para descifrar etiquetas: «El azúcar moreno, de caña o la panela son azúcares como el blanco»

La experta Andrea Sorinas da las claves para diferenciar un producto saludable de aquel que no lo es, y cuyo consumo debe limitarse

Lucía Cancela

22 ene 2025
Alicia González es psicóloga especialista en terapia de pareja.

Alicia González, psicóloga: «La etapa de enamoramiento suele durar entre uno y dos años»

La experta asegura que es posible recomponer un vínculo después de una traición, pero advierte que esto requiere compromiso y trabajo

Laura Miyara

21 ene 2025
El catedrático e investigador, José Miguel Mulet.

José Miguel Mulet, catedrático de Biotecnología: «Muchas veces, por un agua embotellada, pagamos por agua del grifo a la que le han pasado un filtro»

El investigador y divulgador llama a mantener una postura crítica frente a las modas y bulos que circulan en redes sobre nuestra manera de alimentarnos

Lois Balado

21 ene 2025
En España, la infusión más consumida es el té, seguida de la manzanilla y el menta poleo.

El abecé de las infusiones: ¿qué beneficios proporciona cada una?

La manzanilla y la menta poleo pueden ayudar con las digestiones pesadas, mientras que el té y la cúrcuma cuentan con propiedades antioxidantes

La Voz de la Salud

20 ene 2025
Dejar de fumar es uno de los propósitos de Año Nuevo más frecuentes.

Así cambiará tu cuerpo si dejas de fumar ahora: en una semana mejorará tu piel, en un mes respirarás mejor y en un año disminuirá el riesgo de infarto

Te contamos todos los beneficios que supondrá cumplir este famoso propósito de Año Nuevo

Cinthya Martínez

19 ene 2025
Los multivitamínicos son los complementos alimenticios más consumidos por los españoles.

¿Es bueno tomar suplementos?, ¿cuáles son los más efectivos? Los expertos responden

En nuestro país, los que más recurren a este tipo de productos son los jóvenes de entre 26 y 35 años y, al contrario de lo que se recomienda, lo hacen sin una supervisión médica

Cinthya Martínez

17 ene 2025
El nutricionista, Pablo Ojeda.

Pablo Ojeda, nutricionista: «Hay alimentos que mejoran la concentración, como la cebolla, el ajo o los espárragos»

El especialista llama a dejar de excusarse en la falta de tiempo para justificar una mala alimentación y asegura que, en cinco minutos, se puede elaborar «una comida completísima»

Lois Balado

16 ene 2025
Francisco Rubino, presidente de la comisión publicada en «The Lancet» sobre la obesidad.

Francesco Rubino, endocrinólogo: «La grasa en el abdomen es más problemática que en las piernas o en los brazos»

El experto presidió la comisión publicada el martes en la revista «The Lancet», que proponía diferenciar entre obesidad preclínica y obesidad clínica

Lucía Cancela

15 ene 2025
Una dieta rica en verduras y frutas contribuye a reducir el colesterol.

¿Tienes el colesterol alto? Estos alimentos pueden ayudar a reducirlo

Los sociedades médicas recomiendan aumentar el consumo de materias primas de origen vegetal, entre las que destacan algunos nutrientes como algunos esteroles vegetales

La Voz de la Salud

15 ene 2025

¿Por qué una comisión de científicos dice que el índice de masa corporal no es útil para diagnosticar obesidad?

Expertos de diferentes países, que publican sus conclusiones en «The Lancet», proponen diferenciar entre obesidad clínica y obesidad preclínica, aunque está lejos de producir un consenso entre todas las sociedades médicas

Lucía Cancela

11 ene 2025

Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo se identifican

Su consumo, que ha aumentado en las últimas dos décadas en el mundo, se ha relacionado con problemas de salud como la diabetes o la obesidad

La Voz de la Salud

10 ene 2025
Yor D. Andonova, autora del libro «Vive más y mejor con una buena digestión».

Yor Andonova, dietista: «Un caldo de huesos cocido durante más de seis horas es una maravilla para el intestino»

La experta explica que el estrés suele ser un desencadenante de molestias digestivas en muchas personas

Lucía Cancela

10 ene 2025
Esther Jiménez dirige proyectos de investigación en probióticos para la salud.

Esther Jiménez, investigadora en probióticos: «Los antibióticos no diferencian las bacterias que queremos de las que no»

La experta asegura que un microbioma saludable es fundamental para la fertilidad y puede ser un factor determinante para llevar el embarazo a término

Laura Miyara

09 ene 2025
Salud interconectada

Salud Interconectada: el cambio de paradigma en las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas

Especialistas de la enfermería, la medicina familiar, la cardiología y la gerencia de salud, debaten sobre el cambio que ya se está produciendo en el abordaje de estas patologías en una mesa de debate impulsada por Boehringer Ingelheim

La Voz de la Salud

08 ene 2025

Sigue esta tarde la mesa de debate sobre salud interconectada

La redacción central de La Voz de Galicia acoge el evento a partir de las 17 horas

La Voz

08 ene 2025
Imagen de archivo

Los otros culpables de la obesidad: «La publicidad de comida procesada favorece que los adolescentes aumenten su consumo»

Varios expertos analizan las posibles causas que no solo provocan su aparición, sino que mantienen esta enfermedad en el tiempo, como es la ganancia de peso gestionacional, la contaminación o la publicidad

Lucía Cancela

08 ene 2025
Sara Teller, doctora en Neurofísica por la Universidad de Barcelona.

Sara Teller, neurofísica: «Hay investigadores que dicen que el enamoramiento dura menos de un año»

La experta considera que «cuando nos deja una persona, hay que hacer lo mismo que cuando se deja una droga: buscar dopamina en otros lugares»

Cinthya Martínez

08 ene 2025
Explicamos cómo protegerse de las enfermedades del invierno.

Refuerza tus defensas para evitar catarros: «Mejor una pieza entera de naranja que un zumo»

Explicamos las principales medidas preventivas para evitar gripes, catarros y resfriados con la ayuda de expertos

Laura Miyara

06 ene 2025

Las actividades dirigidas más populares del gimnasio: «Los entrenamientos en grupo generan más adherencia»

Muchos se proponen aumentar sus niveles de actividad física desde enero, para ellos, las clases colectivas pueden ser una buena opción porque generan más adherencia

Lucía Cancela

05 ene 2025
Javier Butragueño es doctor en Ciencias de la Salud y el Deporte.

Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Actividad Física: «El sedentarismo es como pequeñas dosis de veneno»

El experto remarca la importancia del ejercicio de fuerza «que nos protege a nivel cardiovascular, metabólico y de lesiones»

Cinthya Martínez

04 ene 2025
La médico internista y experta en Medicina Deportiva Raquel Blasco.

Raquel Blasco, especialista en Medicina Deportiva: «Si te pasas el día sentado, ir al gimnasio dos días a la semana no es suficiente»

La especialista, gran embajadora del entrenamiento de fuerza como medida preventiva, lamenta que el ejercicio físico esté excluido de la formación de cualquier médico en España

Lois Balado

03 ene 2025
El concepto de Enero Seco se popularizó en el Reino Unido en el año 2013.

Razones probadas para sumarse al reto del «enero seco»

Fue en plena Segunda Guerra Mundial cuando por primera vez se llamó a la población a pasar el primer mes del año sobria, pero el llamado «Dry January» se popularizó en Gran Bretaña en la década pasada

Lois Balado

01 ene 2025
La resaca se manifiesta con dolor de cabeza y sensación de aturdimiento.

De los huevos al melón: estos son los diez alimentos que pueden ayudar a aliviar la resaca según la ciencia

Estos productos contienen compuestos que facilitan la metabolización del alcohol y que ayudan a devolverle el equilibrio de electrolitos a nuestro cuerpo

Laura Miyara

01 ene 2025
La investigadora Ana Crujeiras.

Ana Crujeiras, investigadora: «Los contaminantes ambientales actúan como disruptores endocrinos en la obesidad»

La investigadora analiza el impacto de la interacción entre genes y ambiente en el exceso de peso

Lucía Cancela

31 dic 2024
La investigación en medicina ha cosechado grandes avances a lo largo del año.

No todo son malas noticias: esto es lo mejor que pasó en el 2024 en cuanto a salud

Un repaso a todos los avances del año, desde nuevos medicamentos que mejorarán la calidad de vida de los pacientes hasta cifras esperanzadoras en consumo de drogas y mortalidad

Laura Miyara



Anterior Siguiente
SECCIONES
Salud mental
Vida saludable
Enfermedades
La tribu
El botiquín
Estilo de vida
REGISTRADOS
Mi perfil
Newsletters
Regístrate
CONTACTO
Quiénes somos

Newsletter

Salud, bienestar y nutrición
¡Suscribirme a la newsletter!

Redes sociales

Síguenos en redes sociales
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube TikTok TikTok

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.


Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones generales Configuración de cookies