Los trenes Avril mejoraron su umbral de puntualidad, pasando de solo el 40 % hasta el 80 % actual

Pablo González
pablo gonzález REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El Avlo Vigo-Madrid, en la estación de Chamartín
El Avlo Vigo-Madrid, en la estación de Chamartín M. V.

El ministro de Transportes cree que este año habrá menos incidencias ferroviarias

22 ene 2025 . Actualizado a las 20:50 h.

Los trenes de muy alta velocidad de la serie 106 (los Talgo Avril) tuvieron unos inicios tempestuosos cuando se pusieron en servicio en mayo del año pasado, después de más de dos años de retraso en la entrega por parte del fabricante. La expectación en las principales ciudades gallegas —los AVE solo podían llegar a Ourense al tener ancho fijo— decayó desde el primer día, cuando el convoy inaugural tuvo que ser remolcado por un Alvia al quedarse parado a las puertas de la estación de Ourense. Las incidencias siguieron, y llegaron a su cénit en verano, con la estación madrileña de Chamartín en obras y con su capacidad muy limitada. El primer día de este 2025 no pudieron funcionar porque el software de los cargadores de baterías no estaba adaptado al cambio de año.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, se refirió este miércoles a la mejora de la fiabilidad de los AVE y Avlo (bajo coste) en una entrevista en Telecinco. «Afortunadamente, los modelos 106, que nos dieron muchos problemas al principio, con solo un 40 % de puntualidad, están ahora cerca del 80 %. Las cosas van mejorando, y creo que el año 2025 va a ser un año mejor a nivel de incidencias, tanto en la media y larga distancia como en cercanías», aseguró.

Los cuatro trenes de esta serie consultados este miércoles, con origen o destino en Galicia, no llegaron en ningún caso a la hora prevista. Tres de ellos registraron retrasos leves (3, 4 y 8 minutos). Pero un Avlo procedente de A Coruña que debía llegar a Madrid a las 19.50 horas acumuló cerca de media hora de demora. En esta jornada no se ha cumplido la estadística.

Menos incidencias

Pese a la sensación de caos que hubo en el ferrocarril español el verano pasado, el ministro destacó que las incidencias del 2024 no fueron superiores a las del 2023. «Hemos cerrado el año 2024, y haremos públicas las estadísticas, con menos incidencias que en el 2023, lo que pasa es que sí es verdad que este año hemos tenido incidencias graves y muy llamativas», admitió. También se refirió a que la situación en Chamartín es ahora muy diferente. «Afortunadamente, quien coja el tren en Chamartín ya sabe que el vestíbulo de alta velocidad es otro», dijo, aunque, en pleno verano, la terminal a la que llegan los trenes procedentes de Galicia «dejó imágenes de colapso que no se habían visto nunca en España».

Por otra parte, a partir de este viernes, Renfe pondrá dos nuevos servicios Avlo entre Vigo y Madrid (uno por sentido) y suprimirá el tren de bajo coste que operaba en días alternos en A Coruña y la ciudad olívica para adaptar la oferta a la demanda en época invernal una vez terminado el período navideño.