La huelga del transporte saca a la luz todos los males del sector ganadero

María Cedrón REDACCIÓN

GANADERÍA

ANA GARCÍA

El campo gallego se suma este domingo a la gran manifestación del sector primario que se celebra en Madrid

21 mar 2022 . Actualizado a las 13:11 h.

La cuerda estaba muy tensa en el campo. Y la huelga del transporte no solo la ha tensado mucho más, sino que le ha añadido nudos que complicarán la estabilidad del sector primario. Nadie se salva del incremento de costes de producción de los últimos meses. Ni el lácteo, ni la carne, sea de bovino, porcino, ovino-caprino, conejos o aves. El gran problema de fondo es que no se cumple la Ley de la Cadena Alimentaria porque, como reconoció el conselleiro de Medio Rural, José González, hace unos días, todo el sector está comercializando sus productos a pérdidas. Por eso, este sábado volvió a pedir un gran acuerdo para que suban los precios en los lineales acorde a ese incremento de costes. Pero también urgió que esa subida acabe repartiéndose a lo largo de toda la cadena y, por tanto, también llegue al bolsillo del productor. Ese es solo uno de los problemas por los que este domingo todo el campo gallego se sumará al del resto de España para protestar en Madrid por toda la tormenta que está soportando. 

La puntilla a la escalada de las materias primas o la energía de los últimos meses la ha dado la guerra de Ucrania con el cierre de los puertos de uno de los principales suministradores de cereal a España. Y la ha dado porque ha tocado algo sagrado para un ganadero: Sus animales. Su patrimonio. Porque como explicaba el viernes un productor de porcino gallego «unha cousa é perder ou deixar de ganar, pero outra é ter que matar os animais. Entón pechas e non volves abrir. Un animal é o teu patrimonio»

Por eso, sectores como algunos productores de carne de Ternera Gallega Suprema, asociados en Gandeiros Galegos de Suprema, aprovecharon el paro de los transportistas para lanzar su propio grito de guerra. ¿Cómo? Apostándose delante de mataderos como el de Novafrigsa, en Lugo,para impedir la entrada de camiones con animales para sacrificar. Lo que piden es precios justos con el objetivo de evitar su ruina y también el cierre de unas explotaciones que mantienen poblado el rural y cuidan el medio ambiente como quiere Bruselas. La opción de no enviar animales al matadero ya la habían barajado en alguna de sus asambleas como medida de fuerza, pero no ha sido hasta ahora que la han llevado a cabo.

El problema es que su protesta parece haberse diluido en la del paro del transporte. Como el fuego amigo, el paro de los transportistas está tocando duramente a muchos de los eslabones del sector primario. Porque los ganaderos dedicados a la produccion láctea están teniendo que tirar su materia prima cuando las fábricas no pueden recoger más al haber quedado bloqueadas por la falta de suministros o porque no pueden dar salida a sus stocks. Tampoco pueden sacrificar animales los productores de aves o los de cerdos que, además, están empezando a quedarse faltos de alimento para sus cabañas. 

Este sábado, según avanzan desde Unións Agrarias y confirman explotaciones que entregan la leche a Nestlé, la compañía ya no pudo realizar la recogida, El domingo  es probable que tampoco lo haga Leche Celta. Algunas granjas han tenido que volver a tirar leche y la crispación aumenta en el sector, sobre todo porque más allá de dejar de ganar por tener que deshacerse de un producto perecedero como este, tienen que pensar en cómo continuar alimentando a sus animales. El problema es que el pienso que está llegando no alcanza y, según ha denunciado la cooperativa CLUN, parece que se está incumpliendo el acuerdo de mínimos para poder mover desde los puertos el cereal necesario para continuar fabricando piensos. Todos estos factores hacen que la tensión aumente en el seno del sector. Tanto que algunas fuentes apuntan a que hay ganaderos dispuestos a enfrentarse a los piquetes. 

Además, el bloqueo de los mataderos por parte de algunos productores ha llevado a que desde la Asociación Galega de Empresarios do Gando decidieran el viernes por unanimidad parar sus camiones. No moverán ganado a los mataderos hasta que haya un acuerdo.