Patrocinado porPatrocinado por

Portos abordará después del verano la reversión de los terrenos de los últimos 8 concellos que lo han solicitado

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

CARMELA QUEIJEIRO

El presidente del ente público detalló ayer el proceso abordado para que los municipios recuperen para uso ciudadano terrenos portuarios sin utilizar

04 jun 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

El presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, compareció ayer a petición propia ante la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia para dar cuenta de las gestiones realizadas para revertir a varios concellos terrenos que ahora están adscritos al ente público. Claro que la entrega no puede ser directa y lo que tiene que hacer el organismo dependiente de la Consellería do Mar es entregarlos al Estado para que sea la Administración central la que ejecute la reversión de ese suelo a titularidad municipal.

Álvarez Vidal explicó que en los últimos seis meses, Portos ha activado el procedimiento y a día de hoy ya ha cerrado la propuesta de la reversión de 17 de los 25 concellos que lo han solicitado. Para que el proceso sea más ágil, se acordó, en consenso con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), que se realizase por fases y se fijaron los criterios técnicos que regirán a la hora de establecer los terrenos que se poden revertir al Estado.

En la primera fase irán los puertos de A Guarda, Bueu, Cambados Cangas, Foz, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso (que engloba el de Ponteceso y Corme), Oleiros (puerto de Santa Cruz) y Vilanova de Arousa, explica Mar en un comunicado. Tras pasar por el Consello Reitor del ente público, por la Consellería de Facenda para su evaluación patrimonial y por el Consello da Xunta, las nueve propuestas se remitieron a Costas para que el Ministerio de Transición Ecológica dé el visto bueno definitivo.

Nada más finalizar esta tanda, Portos cerró el proceso con los 8 municipios que han ido en una segunda fase: Rianxo, A Illa de Arousa, Vilagarcía, Laxe, Poio, O Grove, Mugardos y Moaña. Con todos ellos se ha pactado la propuesta de reversión que se presentará este mismo mes ante el Consello Reitor del organismo dependiente de Mar para seguir el resto del proceso.

Para el final, que se abordará después del verano, se dejan los terrenos en puertos de Burela, Cariño, Cedeira, Corcubión, Fisterra, Pontecesures, Ribeira y Viveiro.

En sede parlamentaria, el presidente de los puertos gallegos destacó el clima de consenso de todas las reuniones con los alcaldes de los municipios que pidieron la reversión y agradeció la colaboración institucional mostrada por los mismos para agilizar el procedimiento. «Finalmente será a Administración Xeral do Estado a que teña que decidir», señala la Xunta en su comunicado.