










Entidades locales están al frente de la mayor parte de los puestos que integran el gran mercado
05 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Son varias las ferias de temática medieval que a lo largo del verano se llevan a cabo en Barbanza, pero el Muros Mira ao Mar es una cita única en la comarca. El tejido asociativo local, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, es el que hace posible esta fiesta, asumiendo tanto el engalanamiento de calles y plazas como la instalación de puestos y la organización de actividades lúdicas y culturales. Prácticamente todas las entidades que hay en el municipio se vuelcan con estas jornadas de exaltación de la cultura marinera.
Este viernes arrancó la vigésima edición, la más grandes de todas las celebradas hasta la fecha. Los puestos se extienden por todo el casco histórico y por la fachada marítima, zonas que han sido decoradas con motivos marineros. Hasta estos adornos son obra de los propios vecinos. Son muchos los que, por grupos, han trabajado en el engalanamiento de las zonas en las que residen. A este batallón de voluntarios se han unido trabajadores del Concello, capitaneados por Nuco Lago Santiago, integrante del departamento de Cultura.
También son vecinos los que están al frente de buena parte de los puestos que integran el mercado. Más de treinta asociaciones dan vida a la parte hostelera, integrada por cantinas en las que es posible reponer fuerzas a base de un menú formado fundamentalmente por platos marineros.
Como en otras ferias de estas características, la otra parte importante es la artesanal y también en este caso, asociaciones y profesionales de Muros y la comarca juegan un papel destacado, poniendo a la venta sus productos y ofreciendo talleres de cestería y cerámica.
Relevancia gastronómica
En esta edición, el Muros Mira ao Mar está dedicado a la gastronomía, buscando poner de relieve las recetas tradicionales de la zona vinculadas con sus principales especies pesqueras. Esta fue la temática sobre la que giró el coloquio que al mediodía dio el pistoletazo de salida oficial a la cita. Las intervenciones corrieron a cargo de vecinos ligados al mar y los fogones, que expusieron recetas típicas y trucos vinculados con la cocina.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, María Lago, y de las concejalas de Promoción Económica, Laura Eiras, y de Cultura, Caridad González. Esta última destacó el crecimiento paulatino que ha ido experimentado la feria gracias a la colaboración del tejido asociativo local. Ello repercute también en el programa lúdico que anima la cita, puesto que a cambio de instalar sus puestos, las entidades involucradas proponen actividades, como visitas guiadas, actuaciones de música y baile o talleres.
Tras el exitoso arranque de ayer, el Muros Mira ao Mar continúa hoy con una completa y variada oferta lúdica. Concursos de pesca y empanadas marineras, un taller de marisqueo, circo, teatro o un showcooking de tortilla romana figuran entre las numerosas propuestas. El cierre de la jornada será musical. Habrá macrofoliada con Ximiela y conciertos a cargo de Comanche, Michu da Rocha, 9Louro, Pablo Balseiro y Susana Seivane.