Argenova, filial argentina de Pescanova, logra un cupo de merluza negra extra histórico y prepara otro palangrero

SOMOS MAR

Recibe 240 toneladas, el 37 % de la reserva distribuida; el resto fue para Pesantar, en la que Profand tiene parte, y Estremar
13 oct 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La empresa Argenova, filial argentina de Pescanova, ha obtenido un cupo extra histórico de merluza negra (Dissostichus eleginoides) en la reasignación de cupos realizado por el Consejo Federal Pesquero. De las 649,5 toneladas repartidas, Argenova se ha quedado con 240, el 37 % del total. El resto del cupo se distribuyó entre las otras dos empresas que ya disponían del cuotas individuales transferibles de esta especie, que son Pesantar (en la que tiene participación el grupo Profand) y Estremar.
La propuesta del CFO fue distribuir las toneladas de la reserva estatal de la misma forma y los mismos criterios de años anteriores; es decir, entre las mismas empresas que concentran el 80 % de la pesquería: 80 toneladas para cada uno de los buques Argenova XIV, XXI y XXII (Argenova, grupo Nueva Pescanova), 240 para el Echizen Maru (Pesantar) y 160 para el Valeria del Atlántico (Estremar).
«Estoy muy satisfecho con el trabajo que viene llevando el Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, y el CFP», contaba desde Vigo, Mauro Zamboni (directivo de Argenova), adonde viajó para participar en la feria Conxemar. «Se ha efectuado un reparto de merluza negra únicamente para los tenedores de cuota, despejando cualquier tipo de dudas sobre el reparto, y otorgando seguridad jurídica y sostenibilidad respecto de la explotación del recurso».
Hasta agosto de este año, Argentina había exportado más de 960 toneladas de merluza negra, con un valor de 26.000 euros por tonelada. Ese mismo mes, las tres firmas que explotan el recurso habían solicitado formalmente volúmenes adicionales de captura y el CFP, luego de pedir un informe técnico sobre el estado de explotación de la especie y la disponibilidad de la reserva resolvió positivamente.
En el sector se han escuchado algunas voces críticas, que reprochan que el CFP redistribuya las cuotas solo entre aquellas empresas que ya disponen de cupo, puesto que así se cierra el acceso a nuevos operadores.
Estas empresas preparan, además, la entrada de más barcos. Argenova prepara un nuevo palangrero, según dijo López Cazorla en Conxemar. Pesantar, por su parte, ha encargado al astillero Nodosa la construcción de un barco que reemplazará al Echizen Mardistriu, con una inversión de unos 35 millones de euros.
Los principales mercados de exportación de la merluza negra son China y Estados Unidos, donde se lo considera un producto prémium.