El director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica ofrece este miércoles una charla en el Museo Interactivo da Historia de Lugo con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad
El plan, en el que participarán pacientes elegidos de forma aleatoria de tres centros de salud de Vigo, Santiago y A Coruña, pasa por hacerles seguimiento durante 20 años
Los primeros resultados de la prueba piloto del proyecto Xenoma Galicia revelan su potencial para anticiparse a las enfermedades y ofrecer tratamientos personalizados
Un jurado de 20 nobeles reconoce al químico gallego por activar con metales reacciones químicas en las células, lo que ha abierto un nuevo campo para el desarrollo de fármacos que se activan únicamente en la zona deseada
El mayor estudio jamás realizado, con participación del CiMUS de la Universidade de Santiago, ha desvelado 25 genes que predisponen al riesgo de sufrir el trastorno obsesivo compulsivo, lo que abre la vía para terapias específicas
El catedrático Ángel Carracedo pronunció una conferencia y participó en una mesa redonda posterior con los también investigadores del centro José Tubío, Miguel González Blanco y Ricardo Villa-Bellosta
El jurado del hospital coruñés valoró la dimensión humana de la práctica médica por su trabajo sobre los aspectos éticos de la atención al paciente crítico en cuidados intensivos
La creación mediante edición genética de cánidos híbridos con similitudes físicas de los lobos huargos, extinguidos hace 10.000 años, plantea dilemas éticos