Actualmente los peregrinos comparan precios online, reservan con semanas de antelación y, en muchos casos, prefieren una habitación individual a una litera
La ruta que entra en Galicia por A Fonsagrada y pasa por Lugo tiene más del doble de usuarios que hace diez años, cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Un placer entre montañas, por Ángel Campos
Un 4 de julio del 2015 ambas rutas eran declaradas Patrimonio Mundial y una década después han incrementado el número de peregrinos y su impacto económicos y social, aunque hay riesgos para el futuro
La Festa da Fala, que en los últimos años está siendo recuperada por iniciativa de Xermolos con la colaboración de la comunidad de montes de Sambreixo, se celebró este domingo con notable afluencia de público, en un paraje de gran belleza dentro del Camino del Norte
El 2024 volvieron a batirse récords de peregrinos en ambas rutas que pasan por la provincia de Lugo, cada vez más usadas por extranjeros y valoradas por su calidad de servicios y tranquilidad
Caminar sin cargas ya es posible con el servicio Paq Mochila, disponible desde hoy en la ruta jacobea desde A Guarda y Tui, incluida la Variante Espiritual.
La mayor afluencia de caminantes acentúa el trabajo de los voluntarios en la oficina de acogida de Carretas, desde Semana Santa hasta finales de octubre
Santiago muestra en agosto dos caras diametralmente opuestas: la bulliciosa y abarrotada del casco histórico; y la cuasi apocalíptica de unos barrios sin apenas vecinos y con decenas de locales cerrados
El nacimiento del Tambre se ha convertido en todo un símbolo, es la laguna que los monjes de Sobrado mandaron construir en las cercanías del monasterio
Al trazado francés, primitivo, inglés y portugués se suma este verano la ruta hasta Muxía y Fisterra. Como un peregrino más, el alcalde de Madrid se ha sacado un selfie en la plaza del Obradoiro con la Catedral al fondo antes de iniciar el recorrido