Guía de ocio para el sábado 3: Sarria reúne gastronomía, anticuarios, artesanía y música

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Una banda de tributo a ABBA actuará en Sarria
Una banda de tributo a ABBA actuará en Sarria ANA GARCÍA

La villa acoge este fin de semana la Mostra de Turismo en la Praza da Vila y la Feira de Antigüidades en la Rúa do Porvir

02 may 2025 . Actualizado a las 13:06 h.

Sarria reina en la oferta de ocio para este fin de semana en la provincia, con gastronomía, música, artesanía y anticuarios, gracias a la celebración de la Mostra de Turismo y la Feira de Antigüidades. Pero habrá más alternativas de ocio por otros concellos.

FOLIADA EN CERVO

Praza do Souto. IX Foliada e Feira de Artesanía, con conciertos, obradoiros y otras actividades, como un paseo guiado con Guido Guía.

BILLAR EN O CORGO

Adai, hasta el domingo. Campionato Galego de Billar Feminino Bola 9 e Bola 10.

Equigal continúa hasta el día 11
Equigal continúa hasta el día 11 ALBERTO LÓPEZ

EQUIGAL EN LUGO

Pazo de Feiras e Congresos, desde las 11.00. Sigue Equigal, el XVIII Salón Internacional do Cabalo de Galicia, hasta el día 11, con el Concurso Hípico Nacional de Salto de Obstáculos, que seguirá hasta el domingo. Participan unos 80 jinetes y 100 caballos.

OCIO Y DEPORTE PARA JÓVENES EN LUGO

Praza do Castiñeiro, 11.00-14.00. Sigue el programa lúdico-deportivo y gratuito del Concello para jóvenes de 10 a 16 años: baloncesto, habilidad, yincanas deportivas, música, regalos...

TALLERES INFANTILES EN LUGO

Mercado Municipal, 11.00-14.00. Siguen los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, será un obradoiro de creatividad.

CUENTACUENTOS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00 y 12.30. Como cada sábado, Contacontos Miúdos, con O embigo de Xanecas, de Ramón Azagüés, con motivo del Día de la Madre.

ESPAZO DE LECER EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas, gratis.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones en el 982 297 195.

FESTIVAL DE POESÍA EN LUGO

O Vello Cárcere, 12.30, 18.30 y 19.30. IV Festival de Poesía das Lupercais, con autores contemporáneos como Gian Pierre Codarlupo, Tere Larios, Marcelo Morales, Raquel Vázquez, Toño Núñez, María Ángeles Pérez López, Martín Pérez Rei o Mónica Candeiro.

FIESTA DE ANIVERSARIO EN LUGO

A Hedreira, 17.00. Fiesta de tercer aniversario con encuentro de colectivos lucenses, yincana y obradoiro de manualidades, show Popo el payaso (20.00), música con Verter GZ (20.45) y tapeo vegano. La entrada es gratuita.

ARTE EN LUGO

A Despensa do Saa, 19.30. Nueva actividad cultural del programa «De conversa con», de la mano del artista Christian Villamide, con Territorio incómodo / territorio acomodado, presentado por Ánxela Gracián. Villamide, creador multidisciplinar, reflexionará sobre la ruptura con el paisaje, afirmando que «o ser humano chega a prostituír a natureza, que é o que nos dá vida». El acto está relacionado con la exposición que este artista mantiene abierta hasta el día 31 en la Galería Néboa.

MAGIA EN LUGO

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 19.30. Actuación del Mago Orbit, con Acero 2.0, un espectáculo interactivo para toda la familia. Entradas desde 16,60 euros en entradas.ataquilla.com.

CONCIERTOS EN LUGO

· Sala Jagger. 21.00 y 22.00. Concierto de hard rock de Jolly Joker, con entradas a 10 euros.

· Club Clavicémbalo, 22.30. Conciertos de Host y Galiryon. Entrada por 8 euros.

FESTA DA PRIMAVERA EN MEIRA

Campo do Plantío, todo el día. I Festa da Primavera, con vermú, tardeo y verbena con Montreal, DJ Casanova y DJ Ello, juegos populares con Xotramu, comida, food trucks y churros.

AS QUENDAS EN MONDOÑEDO

Todo el día. Continúan las ferias y fiestas de As Quendas, con degustaciones gratuitas de productos de razas autóctonas en los locales de hostelería.

FEIRA DO VIÑO EN A POBRA DO BROLLÓN

Vilachá. Continúa la XXXII Feira do Viño de Vilachá, que seguirá hasta el domingo. Además de las adegas, participan furanchos, habrá cata de vinos, puestos de pulpo y churrasco, foodtrucks con hamburguesas y alternativas veganas, puestos de otras comidas dulces y saladas, y animación musical con Dakidoasma, Os Bochetas, Os Ministreles, O Recanto, Searas, Skachakunchas y Son do Mao.

FESTIVAL EN PORTOMARÍN

Praza do Camiño. Termina el festival de cerveza artesanal Portomarín Beerfest, organizado por Manuel Pombo. Participa una selección de 14 marcas nacionales e internacionales, llegadas desde Escocia (Vault City), Bélgica (3 Fonteinen), Portugal (Letra), Hungría (Mad Scientist), Francia o Polonia, además de Galicia (Solpor) o Madrid (La Quince). También contarán con puestos de comida, catas con monólogos y música.

CHARLA EN RIOTORTO

Centro sociocultural das Rodrigas, 19.00. Charla Saúde, deporte e empresa, a cargo del doctor Juan Corbalán, histórico jugador de baloncesto y mítico base del Real Madrid.

EXPOCIDADES EN SARRIA

Praza da Vila, desde las 11.00. Continúa hasta el domingo Expocidades, la Mostra de Turismo das Cidades do Eixo Atlántico, con exposición Matías López, precursor do márketing publicitario; participación de bodegas; catas comentadas de vinos gallegos y portugueses (12.00, La Unión); obradoiro infantil con chocolate (11.00); música; gastronomía; degustaciones; exhibiciones de artesanía en vivo; visita guiada por el Camino de Santiago (15.00); actuación de Louband (19.00); y verbena con la banda tributo a ABBA (23.00).

ANTICUARIOS EN SARRIA

Rúa Porvir, 11.00-14.30 y 16.00-20.30. Empieza la XXVIII Feira de Antigüidades e Restauración San Lázaro, que seguirá hasta el domingo, con exposición de bonsáis (Asociación El Serbal); demostración y exposición de cerámica a cargo del maestro ceramista Manuel Fernández Lolo; exposición y rali del Club Clásic@s Sarria; gastronomía; talleres de bonsáis, de barro para niños, y de gyotaku aplicado a saquetas de tela; y expositores de antigüedades.

CONCENTRACIÓN MOTERA EN O VALADOURO

Hasta el domingo. Más de 500 personas participarán en la concentración motera, con exhibiciones acrobáticas, rutas libres y turísticas, música...

FIESTAS POPULARES

· Begonte (Gaibor). Empiezan las fiestas de San Xosé, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas D’Noche y Marbella.

· Cospeito (Feira do Monte). Sigue la Festa das Cruces, con pasacalles a cargo de Asubíos da Chaira, misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas Stereo y Cinema.

· Guitiriz (Santa Cruz). Empiezan las fiestas con misa (13.00), procesión, colchonetas gratis para los niños, vermú y verbena con las orquestas Galaxia, Olympus y París de Noia.

· Lugo (San Pedro de Labio). Comienzan las fiestas de Santa Mariña, con misa (13.30), colchonetas gratis, vermú y verbena con la orquesta Punto Clave y Judith Cundís.

· Paradela (Baran). Fiestas de Santa Cruz, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con las orquestas Pontevedra y La Ola ADN.

· Portomarín (Cortapezas). Terminan las fiestas con vermú y verbena a cargo de la orquesta Acordes, paellada popular (14.30), tute, fiesta infantil con monitores e hinchables gratuitos, tardeo (18.00) con DJ Nico y churrascada popular (21.30).

· Vilalba (Nete). VI Festa da Amizade, con vermú y verbena a cargo del grupo Pasión y el dúo Epo-K, comida y música con Mestura de Nete.

· Vilalba (Samarugo). Fiestas de San Xulián, con misa (13.30), procesión, vermú y verbena con Los Adrianos y la orquesta Compostela.