Guía de ocio para este viernes en Lugo: tarde musical con el Festival de Pardiñas y el Verbena Fest de Sarria
LUGO

Los cantos de taberna inauguran la cita guitiricense, mientras que en Sarria habrá conciertos gratuitos, como los de Saha & Ryu o De Ninghures
31 jul 2025 . Actualizado a las 12:49 h.La música será la protagonista de la oferta de ocio para este viernes con dos grandes eventos: el clásico Festival de Pardiñas, que arranca con cantos de taberna, y el Verbena Fest de Sarria, que ofrece conciertos gratuitos, como el del grupo De Ninghures.
TEATRO EN ANTAS DE ULLA
Patio central Casa Cuartel, 22.00. El grupo de teatro de Antas pondrá en escena Yerma. Entrada inversa. Aforo limitado, por lo que se recomienda reservar butaca en el 619 906 206.
FOLIADA EN BARREIROS
Praza do Souto, Reinante, 20.00. XIII Foliada do Emigrante. Habrá bebida, comida, música y baile.
PRESENTACIÓN LITERARIA EN CASTROVERDE
Centro Sociocultural Paco Pestana, 20.00. Presentación del libro Son galego, del escritor porteño Antonio José Francisco Rey, con prólogo de Suso de Toro. El autor recupera el uso oral y escrito del gallego que llevó su abuelo a América cuando emigró desde San Xián de Torea (Muros) en 1927. En el acto participarán, además del autor, el escritor Eduardo Carreira, el grupo creativo Os Nabos de Gracián y el cantautor Carlos Attadía, que actuará durante la presentación.
FERIA DE MAQUINARIA Y OFICIOS EN O CORGO
Recinto ferial, 22.00. Vuelve la Mostra de Maquinaria e Mercado de Oficios, que se celebrará hasta el domingo, con artesanía, maquinaria, juegos, coches de ocasión, tallador de madera, pulpería, música y sorteos. Este primer día habrá pancetada gratuita a las 22.00 y actuación de Calibre.
JAZZ EN O COUREL
Vieiros, 20.30. Continúa el Festival CourelSon, con jazz y blues en la montaña. Actuarán Los Winters, con entrada gratuita.
MARATÓN DE FÚTBOL SALA EN FRIOL
Pabellón municipal. Friol recupera, después de casi una década, el III Maratón de Fútbol Sala, que seguirá hasta el domingo, con 24 equipos. Además, el viernes por la tarde se celebrará un campeonato de tute abierto a todo el mundo, además de música con dos pinchadiscos y sorteos.
FESTIVAL DE PARDIÑAS (GUITIRIZ)
Pardiñas, desde las 19.00. XLVI Festival de Pardiñas, hasta el domingo, con cantos de taberna, exposición de instrumentos de música tradicional y artesanía, espectáculos infantiles, obradoiros y conciertos. Empezará con un encuentro amigable de fútbol gaélico Liga Gallaecia, en el campo de fútbol Suso Cruz, y el XI Certame de Cantos de Taberna. A las 19.30 será la bienvenida musical con la Escola de Música Tradicional de Xermolos, en el campo de la feria. Y a las 20.30, actuación de grupos por los bares y calles de Guitiriz, con la colaboración de la hostelería.
NUEVA EXPOSICIÓN EN LUGO
Museo Provincial, 12.00. Inauguración de la exposición Emocións, de Soledad Penalta, con la presencia de la artista y del comisario de la exposición, José Luis Rey Barreiro.
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS EN LUGO
· MIHL. Continúa hasta el sábado la segunda residencia artística del programa Atopémonos Bailando-Residencias Artísticas e Investigación. La artista seleccionada en esta ocasión es la bailarina y creadora Natalia Navarro, que presentará el proyecto Mängata.
· O Vello Cárcere. Siguen hasta el día 10 las Residencias Paraíso, impulsadas por el Colectivo RPM, con dos nuevos proyectos. Por un lado, la creadora Suevia Rojo trabajará en su iniciativa Incorpórea, mientras que el tándem formado por los artistas Rocío Bello y Javier Hernando profundizarán en el proceso de trabajo de Ensayo. Una vez finalizadas sus residencias, las artistas ofrecerán ambas muestras abiertas de sus trabajos en proceso, que tendrán lugar el domingo 10, a las 20.00, en O Vello Cárcere, con entrada libre.
VISITAS GUIADAS EN LUGO
O Vello Cárcere, 17.30. Siguen las visitas guiadas para todos los públicos, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones pueden hacerse en el 982 297 195.
CONCIERTO EN LUGO
Praza da Mosqueira, 20.30. Continúa el ciclo de conciertos del Muralleando, con la actuación de Dzeta, Garri, Jotam y Zawar.
CONCIERTO EN MEIRA
Paseo central, 21.00. Actuación de Sálvese quien pueda.
ARTESANÍA EN MONFORTE DE LEMOS
Rúa Cardenal, 10.00-22.00. Abre la XXV Mostra Artelemos, que seguirá hasta el día 6, con 35 puestos de artesanía, demostraciones, venta y talleres.
EXPOSICIÓN EN MONTERROSO
Museo, 11.00-13.00. Como cada día 1, coincidiendo con la feria, jornada de puertas abiertas en el Museo e Centro de Interpretación «Monterroso, a vila das feiras».
FESTA DA XUVENTUDE EN MONTERROSO
Desde las 16.30. XIX Festa da Xuventude, con juegos populares en el Espazo Cultural Lorenzo Varela; a las 19.00, Ruta de Bares con la Charanga Era Visto; y a medianoche, grupo Punto Clave y DJ Sorpresa NSQS.

EXPOSICIÓN EN A PASTORIZA
Centro de Interpretación do Alto Miño, Fonmiñá, 10.00-14.00. Continúa abierta hasta el día 21 la exposición fotográfica Destino. Unha peregrinación de Manuel Valcárcel, que muestra cuatro peregrinaciones en cuatro países de cuatro continentes (El Tíbet, Senegal, México y Galicia), basándose en la fotografía documental como herramienta narrativa. La exposición forma parte del proyecto Corriente cultural, de la mano de Abanca, Afundación y concellos de Galicia.
FESTA DO MANDILÓN EN A PASTORIZA
Escola de Saldanxe, 21.30. Festa do Mandilón, en homenaje a las abuelas, para celebrar el primer aniversario de Amuruxe. Habrá baile, música con DJ Lili Cleta y picoteo gratis para socios y niños (5 euros los acompañantes). Y han puesto en marcha el segundo concurso de fotos con mandilones.
EXPOSICIÓN EN RIBADEO
Oficina de turismo, 10.00-14.00 y 16.00-19.00. Continúa abierta hasta el día 27 la exposición Nós tamén fomos emigrantes, con fotografías de la Agencia EFE sobre la emigración española en el siglo XX. La muestra está incluida en la iniciativa solidaria Cultura por Alimentos.
CONCIERTO EN RIBADEO
Iglesia parroquial, 21.00. Celebración del 70 aniversario de la Coral Polifónica de Ribadeo, con concierto de la coral y excoralistas.
VERBENA FEST EN SARRIA
Meigallo, 20.00. Empieza el Verbena Fest, con las actuaciones de Meigas e Trasgos, Saha & Ryu, Alison Darwin y De Ninghures. La entrada es gratuita. El festival seguirá el sábado.
EXPOSICIÓN EN VILALBA
Casa da Cultura, 20.30. El Iescha inaugura la exposición Retrospectiva, con óleos de Pepe Lafuente. La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de septiembre.
FIESTAS POPULARES
· Castro de Rei (Duarría). Empiezan las fiestas de Santiago, con churrascada popular (22.00) y verbena con Fuxión Latina.
· Cervantes (Padornelo). Comienzan las fiestas del emigrante, con pancetada y verbena con Javi Show.
· Friol (Nodar). Inicio de las fiestas de San Mamede, con liscos gratis (21.30) y verbena con la orquesta Fania Blanco Show.
· Guntín (Entrambasaguas). Arrancan las fiestas de la Virxe do Socorro y la Virxe da Saúde, con verbena a cargo de la orquesta Costa Dorada.
· Láncara (San Xoán de Muro). Primer día de las fiestas de San Xoán y la Virxe das Neves, con churrascada popular (21.30) y DJ MIN.
· As Nogais. Empiezan las fiestas patronales con churrascada popular (21.30, 5 euros por persona), y verbena con el grupo Beatriz y Disco Móvil DBC.
· A Pastoriza (Baltar). Comienzan las fiestas de San Pedro Félix, con churrascada popular (22.00), verbena con Eventec y Cosmedeejay, y sorteo de regalos.
· Ribeira de Piquín. Inicio de las fiestas, con troitada y pancetada popular (22.00), y verbena con el grupo D’Kriss y DJ Bombardero.
· Riotorto (Órrea). Primera jornada de las fiestas de Santa Comba y San Antonio, con churrascada (22.00).