La experta explica la relación entre la microbiota y el riesgo de sufrir cáncer y señala que una alimentación mediterránea es la principal arma para prevenir la patología oncológica, después de dejar el tabaco
Miguel López Moreno, dietista-nutricionista, es líder de la investigación «Omniveg», que encontró mejoras en personas sanas con una dieta basada en alimentos de origen vegetal
La farmacéutica e investigadora, pionera en cómo la nutrición se relaciona con las defensas del cuerpo, explica que no solo importa la dieta, sino los hábitos que la rodean
Critican que la UE apueste en su estrategia alimentaria por los productos en base vegetal para lograr un equilibrio sostenible con la ingesta de proteínas de origen animal
En muchos sentidos es similar a la dieta mediterránea y reduce el riesgo de mortalidad en casi un tercio, incluye mayor cantidad de alimentos de origen vegetal y una menor cantidad de origen animal
La experta pone de relieve la importancia de mantener la hidratación durante la época estival, para lo que recomienda alimentos como el pepino, el melón, la piña, la sandía, el apio, el tomate o la zanahoria, «opciones muy nutritivas y refrescantes que, además, resultan beneficiosas para el organismo», aportan entre un 90% y 95% de agua
Uno de los focos de disputa por sus múltiples propiedades, el aceite de oliva virgen extra, es más consumido por los españoles del norte que los del sur
Un nuevo estudio observacional de la prestigiosa universidad sitúa, una vez más, al patrón mediterráneo cómo el más efectivo a la hora de reducir la mortalidad
El estudio de la Gasol Foundation explica que los problemas de sobrepeso está en la reducción de la dieta mediterránea y el aumento en consumo de ultraprocesados
La secretaria general de Pesca anunció en la tercera Jornada Cantábrica que se está abordando un estudio específico para conocer las causas del drástico descenso del consumo del pescado, que insiste en ligar a un cambio de hábitos
No solo importa el qué, sino también cómo lo comes, el almidón resistente es un tipo de fibra fermentable que hace de alimento para las bacterias intestinales beneficiosas
La vuelta al patrón mediterráneo con productos de proximidad, por encima de nutrientes concretos, claves para intervenir en la crisis de fertilidad a través de la alimentación