El jefe de sección de Cardiología del HULA incide en romper con el mito de que se trata de una enfermedad masculina: «Hay más posibilidades de que la mujer reciba un diagnóstico de estrés o ansiedad; hasta en un 22 % de los casos ocurre esto»
Un ensayo liderado por el CNIC analiza los betabloqueantes y revela que en mujeres que mantienen una buena función cardíaca, estos medicamentos «son más perjudiciales que beneficiosos»
Sus síntomas son parecidos a los de un infarto y, aunque su incidencia es mucho menor, curiosamente es más frecuente en mujeres después de la menopausia: «No se sabe muy bien el porqué»
El hospital coruñés llevó a cabo con éxito la sustitución de dos válvulas de su corazón mediante una técnica poco invasiva, al reducir las complicaciones derivadas de una esternotomía
Imparte una charla organizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugo. «Sigue habiendo mitos como que los huevos son horribles para la alimentación y es mentira o que el ejercicio físico en maratones funciona como antídoto de la ateroesclerosis», explica el especialista retirado
La marihuana puede provocar insuficiencia cardíaca y muerte cardiovascular, con un punto máximo de riesgo una hora después de usarla, según un segundo trabajo
Médicos del 061 atendieron dos veces por teléfono al paciente de Vigo y cuando enviaron una ambulancia fue tarde. El Sergas ha sido condenado por pérdida de oportunidad terapéutica y retraso negligente