El Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología recuerda que «la migraña es una enfermedad que acompaña a la persona la mayor parte de su vida, los tratamientos no son curativos pero consiguen reducir mucho el número de días y controlar el dolor»
Después de 47 años conviviendo con esta patología neurológica, su vida cambió completamente hace tres, gracias a un nuevo fármaco que «ha mejorado en un 95 % mis crisis»
El ejercicio aeróbico 30 minutos tres o cuatro días o una hora de yoga cinco veces por semana son muy eficaces contra el dolor de cabeza, afirma la médica, que asegura que «no hay alimentos prohibidos»
Entre el 50 % y el 60 % de los afectados por esta patología nota síntomas premonitorios de un episodio, como aparición de bostezos, hipersensibilidad a la luz o cambios en el estado de ánimo