La Voz de Galicia
SECCIONES: Enfermedades Vida saludable Salud mental La Tribu El botiquín Estilo de vida

LA TRIBU

15 jul 2023
Los pediatras señalan que desayunar no siempre es necesario, los niños pueden esperar a almorzar en el colegio.

Desayunar requiere tiempo y alimentos saludables: ni pan de molde, ni bizcocho casero, mejor una tortilla francesa

Lejos de la fórmula que imperaba en el pasado, en la actualidad los pediatras explican que no existen alimentos imprescindibles, como los lácteos, sino que lo fundamental es huir de los ultraprocesados

Lucía Cancela

15 jul 2023
Gunda Georg es investigadora en la Universidad de Minnesota.

Gunda Georg, desarrolladora de la píldora masculina: «Esperábamos 200 embriones de ratones y solo tuvimos dos»

La científica de la Universidad de Minnesota obtuvo una efectividad del 99 % en ratones; tras adquirir la licencia, una compañía comenzará ahora los ensayos en humanos

Lois Balado

13 jul 2023

¿Hasta qué edad se puede ser padre?: «El riesgo aumenta a partir de los 40»

El reloj biológico no afecta solo a las mujeres, sino que la calidad del semen también empeora a partir de cierta edad

Laura Miyara

08 may 2024
Neus Moya, podóloga pediátrica, cuenta con más de 340.000 seguidores en redes sociales.

Neus Moya, podóloga: «Nunca en la vida es una buena opción comprarle un tacatá a un niño para estimularlo a caminar»

La especialista proporciona consejos para el cuidado de los pies de los niños desde los primeros meses de vida

Cinthya Martínez

30 jun 2023
Anna Suy es presidenta de la sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Anna Suy, obstetra: «La gente sabe que tener un hijo a partir de los cuarenta aumenta los riesgos, pero no saben cuánto»

El número de nacimientos de madres de 40 años o más ha crecido un 38 % en diez años | Sofía Mazagatos, embarazada de nuevo a los 48 años

Cinthya Martínez

27 jun 2023
María Luisa Ferrerós es psicóloga infantil especializada en neuropsicología.

María Luisa Ferrerós, psicóloga: «El cuento de dormir siempre debe ser el mismo porque lo que nos interesa es que se acabe aburriendo»

La experta asegura que «es peor dejarle tu móvil a tu hijo que comprarle uno específico para niños»

Cinthya Martínez

22 jun 2023
Aprender a gestionar el tiempo y hacerlo con previsión es una de las claves.

¡Benditos colegios!, guía para gestionar las vacaciones:  «Muchos padres se sienten culpables por sentir que necesitan un fin de semana de relax»

Gestionar las vacaciones de los más pequeños mientras nosotros seguimos trabajando es difícil y laborioso; dos psicólogos nos aportan sus enfoques para salir reforzados durante los próximos dos meses y medio

LOIS BALADO

14 jun 2023
Conchi García es nutricionista pediátrica.

Conchi García, nutricionista pediátrica: «No debemos prohibir un alimento que no es sano ni forzar a que coman uno que sí lo es»

La experta, que actualmente dirige el Instituto de Estudios de Salud y Nutrición, señala que es muy habitual que los niños no quieran las verduras, especialmente, a partir del primer año y que «no debemos prohibir un alimento que no es sano ni forzar a que coman uno que sí lo es»

Cinthya Martínez

06 jun 2023
Carmen Sanz es creadora del centro El Mundo del Superdotado.

Carmen Sanz, experta en superdotación: «Los padres piensan que si un niño es brillante puede ser superdotado, pero no se plantean lo mismo con las niñas»

La creadora del centro El Mundo del Superdotado explica las razones por las cuales resulta más complicado encontrar a mujeres con altas capacidades: «Lo disimulan mejor»

Lucía Cancela

29 may 2023
Rebecca Rolland es psicóloga y profesora en la Universidad de Harvard.

Rebecca Rolland, psicóloga: «Es fundamental no quitarles la palabra a los niños ni hablar por encima de ellos»

La profesora de Harvard, especialista en patologías del lenguaje infantil, llama a usar estrategias más efectivas si la familia observa que el niño ha creado vínculos que no le favorecen

Cinthya Martínez

12 jun 2023

Jesús Eirís, neuropediatra: «Los dolores de cabeza en niños son mucho más frecuentes de lo que la gente puede imaginar»

El especialista explica que sufrir migrañas en edad pediátrica no implica que esta se tenga que padecer también en la adulta

Cinthya Martínez

18 may 2023
Rafa Guerrero es psicoterapeuta y doctor en educación.

Rafa Guerrero, psicólogo: «Los niños no son malos o desobedientes, si no te hacen caso, por algo será»

El reconocido experto en educación y crianza explica las claves para atravesar el período de los berrinches: «Desde que están en el vientre materno se puede acompañarlos emocionalmente»

Laura Miyara

12 may 2023
Se estima que el 90% de los pacientes con migraña tienen algún antecedente familiar con esta.

Migrañas en niños: «Si es frecuente, hay que pautar un tratamiento preventivo»

Al igual que en los adultos, también pueden sufrir síntomas que acompañan al dolor de cabeza, como náuseas o vómitos

Cinthya Martínez

11 may 2023
Cristian Martín Vázquez, matrona.

Cristian Martín Vázquez, matrón: «El hipnoparto no consiste en hipnotizar a la mujer»

El especialista explica en qué consiste esta técnica y por qué el nombre de hipnoparto le hace «un flaco favor»

UXÍA RODRÍGUEZ

07 may 2023
David Bueno es biólogo y experto en neuroeducación.

David Bueno, biólogo: «El juego debería ser la base educativa de cualquier aprendizaje durante toda nuestra vida»

Uno de los mayores expertos en neuroeducación de España explica que los niños empiezan a aprender antes de nacer, «unas seis semanas antes del parto»

Lucía Cancela

10 may 2023
Valentina padece migraña crónica desde que tiene seis años.

Migraña crónica en niños: «Lo peor es la impotencia como madre, ver cómo llora y vomita, un día y otro»

Valentina, de diez años, padecía crisis cuatro veces a la semana. Horas y días en los que la rutina se paraba en una habitación a oscuras, con un dolor que ninguna medicación lograba hacer desaparecer

Cinthya Martínez

22 dic 2023
Carlos González es pediatra y autor de varios libros sobre crianza, alimentación y salud.

Carlos González, pediatra: «Nuestra obsesión por darles a los niños comida sana hace que nuestros adolescentes coman cada vez peor»

El experto asegura que, como padres, «se puede ceder con las rabietas de los niños, al igual que lo hacemos con las de los adultos»

CINTHYA MARTÍNEZ

25 abr 2023
De manera inconsciente, cometemos errores que pueden dañar a nuestros hijos.

Cómo mejorar la relación con un niño en once consejos

Proponemos once pautas para corregir comportamientos tóxicos con los más pequeños y fortalecer nuestro vínculo con ellos

Lois Balado

13 abr 2023
A la izquierda, un DIU hormonal y a la derecha, uno de cobre.

¿Qué probabilidades hay de quedarse embarazada con un DIU?, ¿duele su colocación?

Aunque se suele decir que este tipo de método anticonceptivo no está recomendado para aquellas mujeres que todavía no han dado a luz, es falso

Cinthya Martínez

05 abr 2023
Vista microscópica de la fecundación in vitro.

Así es el proceso de fecundación in vitro: desde la preparación de espermatozoides y óvulos a la implantación

La tasa de éxito del procedimiento oscila entre el 10 y el 40 % por ciclo iniciado, según la Sociedad Española de Fertilidad

Cinthya Martínez

03 abr 2023
Marina Caparrós y su hijo Santiago. Ambos tienen autismo, pero ella lo descubrió con 44 años, después de que su hijo recibiese el diagnóstico.

Marina descubrió que tiene autismo a raíz del diagnóstico de su hijo: «Mi madre me dijo que yo hacía lo mismo de pequeña»

Recibió la noticia a los 44 años, pero recuerda que durante su infancia veía las series y copiaba el comportamiento de sus personajes. Cuenta su historia en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

lucia cancela

29 mar 2023
En un banco de esperma los espermatozoides permanecen congelados para conservar sus cacacterísticas y funcionalidad intactas.

Guía sobre la donación de esperma: ¿cuántas veces se puede hacer?, ¿cómo se elige al donante de semen?

Aunque Países Bajos tiene establecida una cifra máxima de 25 hijos por donante de semen, en España la ley es diferente

Cinthya Martínez

25 mar 2023
Los niños alta demanda no tienen ningún trastorno, simplemente tienen un comportamiento o temperamento diferente.

¿Qué significa que un niño sea de alta demanda?, ¿qué características tienen?

Suelen ser pequeños que requieren tener al lado un adulto de forma constante, son muy exigentes y necesitan mucha actividad. Por eso, suelen presentar problemas con el sueño y la alimentación

Cinthya Martínez

23 mar 2023
La selección de embriones está prohibida en España, salvo cuando se hace por motivos médicos. La selección del esperma podría ser una solución para elegir el sexo del bebé.

Así funciona el nuevo método de selección de semen que permite elegir el sexo del bebé

La selección de esperma con este método es efectiva para elegir el sexo del bebé en un 80 % de los casos

Laura Miyara

21 mar 2023
Se estima que en España viven unas 34.000 personas con síndrome de Down, y un total de seis millones en el mundo.

Más allá de un cromosoma extra: así es el síndrome de Down y sus complicaciones de salud asociadas

La mayoría de los niños que tienen este trastorno genético presentan deterioro cognitivo, pero se dan grados muy variables

Cinthya Martínez



Anterior Siguiente
SECCIONES
Salud mental
Vida saludable
Enfermedades
La tribu
El botiquín
Estilo de vida
REGISTRADOS
Mi perfil
Newsletters
Regístrate
CONTACTO
Quiénes somos

Newsletter

Salud, bienestar y nutrición
¡Suscribirme a la newsletter!

Redes sociales

Síguenos en redes sociales
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube TikTok TikTok

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.


Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones generales Configuración de cookies