Alertan del aumento de terneros cruzados con razas que no ampara la IXP Ternera Gallega

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Óscar Cela

Reclaman que se autoricen los cruces con animales Azul Belga, que son los que usa ahora en el sector lácteo

24 feb 2025 . Actualizado a las 10:17 h.

El mes pasado, Ternera Gallega presentó un avance de los resultados obtenidos durante el pasado año, cuando la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) consiguió comercializar un 5 % más de carne que en el ejercicio anterior. Pero esa misma comunicación advertía de que los animales amparados por esta marca de calidad habían descendido, en parte, debido a la escasez de terneros cruzados aptos para criar bajo el sello de la IXP como Ternera Gallega, pues este problema no se da en los de Suprema. De ello dan fe los ganaderos, que atribuyen la situación, sobre todo, a la apuesta de los ganaderos de leche por cruzar a sus vacas con semilla da la raza Azul Belga, en lugar de la de Limousine. Porque de ahí salen unos animales que no se pueden cebar como Ternera Gallega.

La situación se producen en un contexto de escasez de terneros en general, recuerda José Ramón González, responsable de Ganadería en Unións Agrarias. «Polas enfermidades que se rexistraron o ano pasado hai falla de fertilización nos rabaños», cuenta. A mayores, «hai moitos produtores de fóra de Galicia que veñen aquí a mercar becerros pola falta de animais que hai en toda España», añade otro ganadero gallego. Estas dos circunstancias provocan que la escasez de terneros sea general.

El problema es que los ganaderos de la IXP están detectando que, más allá de estas circunstancias, la marca de calidad se está enfrentando a un problema estructural. Porque una de las causas de esa escasez de terneros cruzados aptos para Ternera Gallega radica en un cambio de costumbres en el sector lácteo gallego. Hasta ahora, esos ganaderos inseminaban a sus vacas con semilla de Limousine, de donde salen terneros que pueden ser amparados por la IXP. Pero en los últimos tiempos están cambiando estas semillas por las de la raza Azul Belga, cuyos terneros cruzados no están reconocidos en esta marca de calidad.

Nuevos cruces

«En Ternera Gallega hai menos animais para certificar porque teñen que ser de capa rubia ou negra, non valen os de Azul Belga ou Frisón», explica el mismo ganadero. «Están cambiando porque din que as vacas paren moi ben e se reduce o período de xestación», añade González. Y asegura que si hace ahora cuatro años el Azul Belga se utilizaba en unas 9.000 inseminaciones, actualmente ya supera las 38.000. «As explotacións de leite son máis profesionais e déronse conta de que melloran os partos e as xestacións e nós xa vimos avisando de que ía haber este problema desde hai dous anos», denuncia el ganadero.

La principal consecuencia es que si antes era difícil encontrar animales cruzados de Azul Belga, ahora estos abundan. Mientras que los de Limousine, que son los que puede amparar Ternera Gallega, escasean. «Se antes metía cen becerros de Ternera Gallega agora estou metendo 50 e se a iso lle sumamos que hai moitos cebadeiros que están pechando.. a industria está moi preocupada porque teme non poder cumprir cos pedidos», asegura.

Para González, la solución al problema pasa porque la IXP autorice también los cruces de Azul Belga para criar al amparo de esta marca de calidad. Y la medida debe tomarse cuanto antes porque, advierte, «estase a producir o desabastecemento da IXP». Los ganaderos asegura que el cruce de azul belga «da incluso mellor carne» que los de Limousine porque «son animais más produtivos, con máis conformación e rendementos cárnicos».

Animales que suponen una competencia para los que presumen de marca de calidad

Según las cifras proporcionadas por Ternera Gallega, el número de animales que ampara esta marca de calidad no ha dejado de caer en los últimos años. En el 2022, había 142.223 cabezas, que en el 2023 pasaron a ser 136.852 y que en el 2024 se quedaron en 131.131, es decir, un 4 % menos que en el ejercicio anterior. Esta situación podría verse agravada, ahora, por la escasez de terneros cruzados con destino a los cebaderos. Porque, además, el hecho de no autorizar los cruces de Azul Belga está creando una nueva competencia a los animales amparados por la marca de calidad, advierten desde el sector ganadero.

La situación está solo afectando a los terneros amparados bajo la marca de calidad Ternera Gallega, no a los de Suprema. «Os animais amparados por Ternera Gallega son cebados en Galicia e vendidos aquí, co que a riqueza queda aquí. Pero os de Azul Belga, que non son amparados pola IXP, véndese con destino a cebadeiros de toda España, que son os que os ceba e vende despois, facéndolle competencia á IXP», cuenta un ganadero gallego. «Son animais que non se ceban aquí, que marchan para fóra, co que le están facendo una competencia desleal aos da IXP», concluye González.