La CIG exige la mediación de las Administraciones para cualquier negociación con la empresa e insiste en que «con ánodos de fóra, a planta ten os días contados»
La multinacional comunica una alianza con la energética, que participará al 25 % del complejo, y afirma que cumplirá «con la obligación del arranque» en el día que estaba fijado comenzar el reinicio de la actividad
El Concello de Xove autorizó los preparativos para realizar acopio de material y preparar la base, y espera la petición de la empresa para el recrecido
La reunión de la plantilla será el 2 de abril, un día después de la fecha fijada para retomar el arranque y de que expiren los contratos en las auxiliares
La conselleira de Industria asistió en Madrid a la reunión sobre la situación de la fábrica de Alcoa en A Mariña: «O máis importante é o diálogo entre todos; sobre todo entre empresa e comité»
Sindicatos, Administraciones y la empresa se reunirán para abordar el futuro de la planta, reclamando el comité «fechas» para hacer un horno de ánodos que la multinacional quiere posponer
La multinacional afirma que se centra en convencer al comité de usar el dinero del fondo restringido, en cerrar el preacuerdo con Ignis y en asegurar contratos de energía para San Cibrao
Tras la reunión de la empresa y el Gobierno con CC.OO. y UGT a nivel estatal, los sindicatos recuerdan que el foro para negociar el futuro de San Cibrao pasa por la mesa de seguimiento del acuerdo
Tras reunirse con el Gobierno y la empresa y sin el comité, abogan por «dar prioridad» al reinicio de la actividad «sin renunciar a la inversión»; Alcoa muestra «satisfacción»
Víctor Ledo argumenta que «priorizar o arranque é tramposo, pois arrancar sen garantir o forno ou a enerxía renovable podería ser facelo ao tempo que se escribe a memoria dun futuro ERE»
Apoyo de CC.OO Industria y UGT FICA al MoU, suscrito en enero entre el Ministerio de Industria, la Xunta, Alcoa e Ignis, que prioriza la reactivación de las instalaciones de aluminio en San Cibrao, aunque Comisiones discrepa: ni está de acuerdo ni firmó ningún documento
Oplinger, que asegura que 100.000 empleos están en peligro en EE. UU. con los aranceles de Trump, afirma que la empresa evitará «riesgos a la baja» con el arranque por si el precio del metal cae
Los sindicatos urgen a las Administraciones a «aclarar qué han pactado» con la empresa, que «amenazó con la quiebra para forzarnos a renunciar» a las inversiones comprometidas
En los escasos tres años que duró la construcción de los diques del puerto de Alcoa se fabricaron estas enormes piezas de hormigón que batieron todos los récords