TEMA Madrid Fashion Week

Últimos artículos publicados

15 sep 2002

David Delfín: «No me arrepiento de mi espectáculo, se ha malinterpretado»

El diseñador que llevó la polémica a Cibeles dice que su colección se inspiró en Buñuel y Dalí «No me arrepiento». David Delfín, el diseñador que llevó la polémica a Cibeles al pasear a sus modelos encapuchadas y con una soga al cuello, justificó ayer su montaje después de que el día anterior tanto PP como el PSOE pidiesen el boicot a sus creaciones.

15 sep 2002

Velocidad sin contaminación

Una docena de carrilanas participaron en la carrera que anualmente se celebra en O Grove La velocidad y la falta de motor son dos circunstancias reñidas en la mayor parte de los casos. Hay dos excepciones, cuando menos, las camas de Meaño y las carrilanas. Las de ayer fueron en O Grove, bajando las laderas del mítico monte A Siradella, que tras un aplazamiento semanas atrás pudieron al fin hacerse con el asfalto de las carreteras locales.

F. Iglesias

13 sep 2002

Gritos y polémica por el desfile de David Delfín en Cibeles

Pasarela Cibeles dedicó su última jornada a ocho jóvenes diseñadores que trajeron nuevos aires a la cita madrileña con unas colecciones muy dispares, en las que no todos sobresalieron, y durante la que se produjo gran polémica a causa de la puesta en escena del desfile del diseñador David Delfín.

AGENCIAS

02 sep 2002

Vacaciones sin descanso

Varias jóvenes de la ciudad prefirieron ayudar a los demás en lugar de tomar el sol. La Fábrica de Tabacos celebra su última fiesta patronal. Montse, pregonera en Teixeiro.

Pablo Portabales pablo.portabales@radiovoz.com

02 sep 2002

Gaudí y Cibeles apuestan fuerte por el liderazgo de la pasarela española

Barcelona incorpora a sus filas a Victorio & Lucchino, uno de los nombres estrella de Madrid La batalla por el liderazgo de la pasarela española continúa. Con el proyecto unificador propuesto por el Gobierno en compás de espera, Gaudí y Cibeles se refuerzan para conseguir, cada una por su lado, convertirse en escaparate internacional de la moda española.

Beatriz Pallas

26 ago 2002

Ourense, en la Semana de la Moda de Madrid

La marca Valeria Vigó presenta la colección primavera-verano El sector textil suma y sigue en la provincia. Y en el Parque Tecnológico.

la voz | ourense

09 mar 2002

Diseñadores gallegos mantienen contactos para que se traiga la pasarela única

La Asociación textil asegura que «existen conversaciones entre modistos, algunos muy destacados» Es todavía una voz tímida que clama en un callejón que hasta ahora empezaba en Barcelona y terminaba en Madrid. Pero diseñadores gallegos y representantes del sector textil han empezado a plantearse la necesidad de reivindicar que la pasarela de moda única se celebre en Galicia. Las conversaciones se han mantenido hasta el momento alejadas de la opinión pública, aunque introducen un elemento nuevo en la presión que Cataluña está ejerciendo sobre el Gobierno central para que, siguiendo el modelo italiano, Barcelona se convierta en el escaparate único de la moda española, en detrimento de Madrid.

F.T.

18 feb 2002

La piel, el terciopelo y el color negro protagonizaron la primera jornada de desfiles

Los diseñadores piden que se aplace la polémica de la Pasarela Internacional para no empañar su trabajo Los diseñadores de la Pasarela Cibeles han colgado el cartel de «estamos trabajando». No quieren que les ocurra como a sus homólogos de Barcelona que, de tanto defender la candidatura de esta ciudad como sede de la futura pasarela única, vieron cómo sus colecciones para el otoño-invierno 2002-2003 pasaron a un segundo plano. «Son demasiados meses trabajando como para tirarlos por la borda ¿dijo Roberto Torretta¿. La protagonista ahora es la ropa; de lo otro ya hablaremos en el sitio y momento adecuados». No obstante, Cibeles se inauguró ayer en medio de un gran apoyo institucional.

PAULA DE LAS HERAS

16 feb 2002

Los diseñadores gallegos apuestan por la pasarela única de la moda española

El sector textil de la comunidad se sitúa al margen de la polémica entre Madrid y Barcelona y da prioridad a la proyección internacional Poca gente conoce el dato de cuánto factura Armani o cuántas prendas fabrica. Pero el mundo entero asocia su nombre cosido en una etiqueta y, por extensión, el «made in Italy», con la calidad. La moda española, y en concreto la gallega, también factura mucho y ofrece calidad, pero necesita una imagen simbólica que sirva de locomotora para esta pujante industria capaz de arrastrar a otros sectores. Gaudí y Cibeles mantienen una lucha por convertirse en anfitriones de esa imagen internacional y en sede de la futura pasarela única de la moda española, una iniciativa que, disputas aparte, es respaldada por el textil gallego.

BEATRIZ PALLAS