La Voz de Galicia
SECCIONES: Enfermedades Vida saludable Salud mental La Tribu El botiquín Estilo de vida

ENFERMEDADES

14 nov 2025
Imagen de archivo de un control de glucemia.

Diabetes e inflamación: ¿qué viene primero, el huevo o la gallina?

Cada vez se conoce con mayor profundidad de qué forma esta enfermedad es un factor de riesgo para otras y debilita, en caso de no estar controlado, el sistema inmunológico

Lucía Cancela

13 nov 2025
Diferentes infecciones pueden propiciar el desarrollo de tumores.

Virus y bacterias, una causa de cáncer subestimada: «Los patógenos son uno de los factores de riesgo modificables»

Desde la hepatitis B hasta el covid-19, diversos agentes infecciosos contribuyen a la aparición y la reactivación de tumores

Laura Miyara

12 nov 2025
Juan Valcárcel

Juan Valcárcel, investigador en Biología Molecular: «Nuestra dieta puede alterar la edición de nuestros genes»

El experto acaba de recibir el XXX Premio Carmen y Severo Ochoa por sus aportes al conocimiento de la edición genética, con su investigación publicada en el 2024 sobre el «talón de Aquiles» del cáncer

Laura Miyara

09 nov 2025
Enfermedades denominación de origen gallego

Enfermedades con denominación de origen gallega: «Galicia, al quedar aislada del resto de España, puede tener efectos fundadores»

En A Coruña, Fisterra, Ourense y hasta en la conocida como la quinta provincia, Buenos Aires, hay patologías con nombre y apellido; en este reportaje, los investigadores que las descubrieron explican cómo lo hicieron

Lucía Cancela

07 nov 2025
María Ángeles con su hijo Juan.

María Ángeles Pliego, madre de un niño con adrenoleucodistrofia: «Un bebé que nazca en Galicia puede vivir; uno que nazca en otra comunidad, no»

Diagnosticar esta enfermedad rara a tiempo, clave para un tratamiento efectivo, depende del cribado neonatal y las patologías que este incluya

Lucía Cancela

06 nov 2025
Federico Martinón, jefe del Servizo de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago.

Federico Martinón, jefe de Pediatría del CHUS: «La vacuna contra la gripe funciona muy bien contra las formas graves de enfermedad»

Con la vacunación frente a la gripe en colegios, el experto asegura que «Galicia una vez más es pionera y marca el camino en estrategias de prevención»

Laura Miyara

05 nov 2025
Imagen de archivo de una resonancia magnética.

Un nuevo atlas del cerebro ofrece nuevos datos para entender el origen de trastornos como el autismo o la esquizofrenia

Un consorcio internacional publica en la revista «Nature» los mapas más detallados de la evolución de este órgano

La Voz de la Salud

05 nov 2025
«Supermercado 4.0», rehabilitación desde el CITIC.

Un supermercado virtual para ayudar a personas con discapacidad en un sótano de la universidad

Un grupo de investigación perteneciente al Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UDC ha creado un entorno virtual adaptable para ayudar en procesos de rehabilitación

Lois Balado

04 nov 2025
Takafumi Minamimoto, director adjunto del Centro de Neuroimagen Avanzada de los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica.

Takafumi Minamimoto, el neurocientífico que estudia la emoción: «La cura del párkinson es difícil, pero detener la progresión sería un gran avance»

El experto, director adjunto del Centro de Neuroimagen Avanzada de los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (Chiba, Japón), es pionero a nivel mundial en la aplicación de quimiogenética en primates no humanos

Lucía Cancela

03 nov 2025
Un profesional sanitario señalando el cerebro.

Los neurólogos alertan sobre el aumento de clínicas que ofertan cirugía para la migraña: «Ninguna institución científica en el mundo la respalda»

La Sociedad Española de Neurología lamenta que, después de haber mandado un comunicado hace diez años alertando de sus riesgos, tengan que volver a mandar otro poniendo de manifiesto su falta de evidencia

La Voz de la Salud

05 nov 2025
Interior de la sala del búnker que se destinará a investigación.

Así funcionan las nuevas máquinas de protonterapia, precisión ante el cáncer

Financiadas por la Fundación Amancio Ortega y las comunidades autónomas, los nuevos equipos no acabarán con los tratamientos convencionales, los complementarán

Lois Balado / Belén Araujo

01 nov 2025
Hugo Barral padece acromegalia, una enfermedad crónica y rara.

Hugo padece una enfermedad que modifica el aspecto físico: «Me alegró localizar el problema que me estaba castigando un poco la vida»

La acromegalia es una patología crónica y rara provocada por un exceso de secreción persistente de la hormona de crecimiento, pudiendo desencadenar cerca de treinta síntomas diferentes

Cinthya Martínez

01 nov 2025
Javier Blesa, investigador del Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM Cinac.

Javier Blesa, biólogo: «El consumo de café parece proteger al cerebro del párkinson»

El investigador en el Centro Integral de Neurociencias HM-Cinac profundiza en el amplio abanico de mecanismos que pueden explicar el desarrollo de la enfermedad

Lucía Cancela

31 oct 2025
Javier Rodríguez Rivera y Marcelino González Marín en el quirófano experimental del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic).

A Coruña, escenario del primer trasplante en cerdos de riñones porcinos modificados con organoides renales humanos

Esta investigación podría contribuir a alargar la vida útil de los órganos destinados al trasplante y ofrecer una alternativa terapéutica para enfermos renales crónicos

Cinthya Martínez

31 oct 2025
Imagen de archivo de una pareja tomando algo.

Cómo viven los gallegos: fuman menos, hacen poco ejercicio y son de los más desconfiados

El INE publica la «Encuesta condiciones de vida» que valora nueve dimensiones, entre ellas la salud, el trabajo o la experiencia general de la vida

Lucía Cancela / Laura Placer

31 oct 2025
Pedro Barata, oncólogo médico especializado en tumores genitourinarios.

Pedro Barata, oncólogo: «Los pacientes con cáncer de próstata podrán convivir con la enfermedad sin morir de ella»

El experto explicó cómo los fármacos antiandrogénicos de última generación (ARPI) aumentan la supervivencia, en el marco del congreso ESMO25, en Berlín, al que asistió La Voz

Laura Miyara

30 oct 2025
Lola Manterola (i), presidenta de la fundación CRIS Contra el Cáncer, acompañada del pediatra Antonio Pérez (atrás, i), que dirige la unidad CRIS de terapias avanzadas para cáncer infantil, la paciente Lucía Álvarez (de rosa) y su padre, José Álvarez (con gorra), entre otras posan durante la presentación de los resultados pioneros de una terapia CAR-T tándem desarrollada íntegramente en España, un avance sin precedentes en inmunoterapia pediátrica, este jueves en el Hospital de la Paz de Madrid.

Lucía, la paciente número nueve de un ensayo clínico de una terapia que le salvó la vida a siete niños con leucemia

El hospital público de La Paz y la Fundación Cris contra el Cáncer presentan los resultados positivos de una terapia CAR-T tándem, empleada por primera vez en España y Europa

Lucía Cancela

31 oct 2025
Enric Vidal, investigador del programa de Sanidad animal del IRTA-CReSA, miembro del Comité Científico en Dermatosis Nodular Contagiosa.

Enric Vidal, investigador en salud animal: «Los brotes de dermatosis nodular contagiosa son más frecuentes tras grandes lluvias»

El experto es miembro del Comité Científico en Dermatosis Nodular Contagiosa

Laura Miyara

29 oct 2025
La actriz Antonia San Juan, en «Late Xou».

Antonia San Juan habla sobre su estado de salud: «Yo no quiero que me den un premio por tener un cáncer»

La conocida actriz, diagnosticada en septiembre, habló de su enfermedad en el programa «Late Xou» de Televisión Española

La Voz de la Salud

29 oct 2025

Juan José sufrió un ictus: «Ha sido un duelo y ahora mismo estoy en la fase estancada de la curva de rehabilitación»

A sus 69 años, ha perdido la movilidad en la mano derecha, necesita un bastón para caminar y tiene algunas dificultades con el habla, «pero sé que dentro de lo que cabe, soy un afortunado»

Cinthya Martínez

28 oct 2025
Una terapia génica devuelve la capacidad auditiva a once niños

Una terapia génica devuelve la capacidad auditiva a once niños que tenían una sordera congénita incurable

Los menores pasaron de no poder oír una conversación a gritos a percibir susurros

La Voz de la Salud

26 oct 2025
Imagen de archivo

¿De qué nos morimos?, ¿qué nos enferma? La vida moderna gana terreno

La población mundial vive más en general y la incidencia de las enfermedades no transmisibles crece, incluso en los países con menos recursos

Lucía Cancela / Andrés Rey

28 oct 2025
El profesor Bernd Hamm es experto en radiología.

Bernd Hamm, radiólogo: «La mitad de los hombres de 50 años tienen cáncer de próstata, pero hasta el 40 % no necesitan tratamiento»

El experto recomienda hacerse una primera prueba de PSA a los 45 años, si no hay antecedentes familiares de la enfermedad, o a los 40 si los hay

Laura Miyara

31 oct 2025
Paciente de Quirónsalud Miguel Domínguez.

Reaprender a moverse tras sufrir un ictus, gracias a la estimulación eléctrica funcional: «Permite activar de forma precisa los músculos implicados»

El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o una afectación neurológica periférica

La Voz de la Salud

25 oct 2025
La Dra. Marisa Crespo, jefa de Cardiología del Chuac.

Marisa Crespo, jefa de Insuficiencia Cardíaca del Chuac, es la nueva vicepresidenta de la Sociedad Española de Cardiología

La especialista natural de Santrós (Ourense) ocupará este rol durante los próximos dos años

Laura Miyara



Siguiente
SECCIONES
Salud mental
Vida saludable
Enfermedades
La tribu
El botiquín
Estilo de vida
REGISTRADOS
Mi perfil
Newsletters
Regístrate
CONTACTO
Quiénes somos

Newsletter

Salud, bienestar y nutrición
¡Suscribirme a la newsletter!

Redes sociales

Síguenos en redes sociales
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube TikTok TikTok

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.


Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones generales Configuración de cookies